Qui�nes Somos  - Equipo -  Acci�n - Documentos  - Fotos Enlaces  - Webmail - Prensa - Bolet�n Encuentro entre los Pueblos  - Kiosco de  Audio

Info en ingl�s en:
SOA Watch

Agenda

D�AS DE ACCI�N CONTRA LA ESCUELA DE LAS AM�RICAS

Noviembre 2016


 

***

 

Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los pueblos de Am�rica Latina

"En nombre de Dios: Cese la represi�n"
(Oscar Romero)

 

       Marzo / 2017

 

Entrenamiento militar �Made in USA�

El a�o 2016 la Escuela de las Am�ricas entren� a 1749 uniformados del Ej�rcito, de la Marina y de la Fuerza A�rea de Am�rica Latina pero tambi�n a 15 civiles y 190 polic�as. Seguir leyendo...

 

�A qui�n protege el Estado de Honduras? 

 

 

 

Vea el Calendario de Actividades convocadas por COPINH

---

Actualizaci�n de SOA Watch

 

SOA Watch condena las acciones ejecutivas del presidente Donald Trump

notrump

Chile: Prisi�n Pol�tica 3 y 4 �lamos, un nido de la Operaci�n C�ndor

Discurso del Premio Nobel Alternativo Mart�n Almada en Chile y quien apoya el cierre de la Escuela de las Am�ricas

 
 

Listado actualizado por pa�ses que siguen enviando militares y/o polic�as a la Escuela de las Am�ricas

Descargar: datos2016.pdf

 

Gira de estudios de militares chilenos por US$1 mill�n incluy� cursos en reconocida �escuela de tortura�

Se realiza en Brasil Asamblea del
Consejo Mundial por la Paz

En la foto, Pablo Ruiz de SOAWatch junto a la la presidenta de la Agrupaci�n de Familiares de Ejecutados Pol�ticos,  Alicia Lira (a la derecha) y Cecilia Gonz�lez (a la izquierda) de la Comisi�n FUNA participando en la Asamblea Mundial por la Paz en, Sao Luis, Brasil, del 18 al 20 de noviembre del 2016.

Brasil: Asamblea del Consejo Mundial de la Paz termina con �xito

Declaraci�n: �Fortalecer la solidaridad de los pueblos en la lucha por la paz, contra el imperialismo�

D�ctico de SOAW Ingles/Espa�ol entregado en este encuentro

 

 

Siguen cr�menes en Honduras

Asesinan a hijo de defensora de Derechos Humanos
Asesinan a dos dirigentes de MUCA

 

Acci�n directa no violenta en EEUU:
Activistas realizan protesta al interior de un �Checkpoint�

Voces desde la Frontera - Fotos

En la foto, Roy Bourgeois, fundador de SOAWatch

Protestas en la Frontera de EEUUU y M�xico

PDF: Comunicado para Am�rica Latina 

Sitios de actividades  ingl�s- espa�ol

 

En Solidaridad: Convergencia en la frontera
M�xico-EEUU - 7 al 10 de Octubre 2016

325 organizaciones de defensa de derechos humanos y de migrantes, de justicia social, religiosos y laborales, hacen un llamado a una Convergencia Internacional en la frontera entre M�xico y EEUU los d�as 7, 8, 9 y 10 de octubre del 2016.

Entrevista Mar�a Luisa Rosal
Protesta en la Frontera: �Urge construir puentes y no muros�

Vea + Informaci�n y Actividades en la Frontera, aqu�.

Vea video: Isabel Garcia, Coalici�n de Derechos Humanos

En Ivoox en MP3 - Spot para Radio: Tito ------ Isabel Garc�a

 

 

 

---

Chile: Se toman Ministerio de Defensa en Protesta

Peticiones de la toma: - Degradar a los militares involucrados en Violaciones de los Derechos Humanos - - Finalizar el env�o de militares a la Escuela de las Am�ricas. - - Generar pol�ticas de Reparaci�n acordes al da�o causado. - Justicia, Verdad y el fin de privilegios a la casta militar.

Fotos en facebook - Video en Youtube

 

Afiche en PDF

 

Paraguay: Nuestra solidaridad con las y los campesinos condenados injustamente


EEUU: �Cu�ntos m�s deben morir en Honduras?

La semana pasada, SOA Watch llam� a sus activistas a realizar llamadas a sus congresistas en EEUU para patrocinar el proyecto de Ley HR 5474 llamado por muchos  ï¿½Ley Berta C�ceres� en homenaje de la l�der de COPINH, asesinada el 2 de marzo pasado, y como forma concreta de impulsar acciones para terminar con los cr�menes de activistas en Honduras. Seguir leyendo...

 

Honduras: Asesinan a otra activista de COPINH (Comunicado) 


Entrevista a Mart�n Almada, Premio Nobel Alternativo, y amigo de SOAW

 


Actividad en Facebook, aqu� -
Para m�s informaci�n:
 www.copinh.org

 

 

Con las Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos del Uruguay

Sitio:

16.05.19 Conferencia de prensa 21 Marcha del Silencio.pdf

Como desde hace 21 a�os, el viernes 20 de mayo marcharemos con la consigna:

 ï¿½Ellos en Nosotros. Contra la Impunidad de Ayer y de Hoy. Verdad y Justicia�.

Los convocamos a que nos acompa�en saliendo desde Rivera y Jackson a las 19 hs., como cada a�o en silencio, sin consignas ni banderas partidarias.

Este a�o, algunos por primera vez, otros ya desde hace a�os se realizan marchas y concentraciones en el interior del pa�s: PIR�POLIS � MALDONADO , RIVERA, FLORIDA, SAN JOS�, PAYSAND�, MERCEDES, TACUAREMB�, MELO, ROCHA, SALTO, JUAN LACAZE, CARMELO, TREINTA y TRES � MINAS � FLORES � FRAY BENTOS � ARTIGAS. En el exterior: BUENOS AIRES � PARIS � SANTIAGO DE CHILE

 


SOA Watch vs. Departamento de Defensa de EEUU


Video en Youtube: El Copinh no se calla, no se rinde

Comunicado: Represi�n y Odio Presidencial


Honduras: Cuatro detenidos por crimen de Berta C�ceres

Este lunes 2 de mayo, las autoridades de Honduras detuvieron a 4 hombres sospechosos del asesinato, en marzo pasado, de la activista Berta C�ceres. Tres de los detenidos son miembros activos o retirados de las Fuerzas Armadas de Honduras y 2 de ellos tienen v�nculos con DESA, la empresa que construye el Proyecto Hidroel�ctrico Agua Zarca por el cual Berta luchaba, junto a COPINH, para detener.

 

Hoy los investigadores del gobierno de Honduras admiten que los asesinos tienen v�nculos con las Fuerzas Armadas de Honduras. Es el momento que EEUU ponga fin a la financiaci�n y al entrenamiento de las fuerzas de seguridad de Honduras. Leer...

 

 


 

Programa Radial " A desalambrar"

 

 

 

FOTOS AQU�

 

 

Activistas de derechos humanos convergen en el Congreso de EEUU para exigir justicia por la muerte de la l�der ind�gena hondure�a Berta C�ceres

Eventos en facebook, aqu�...

 

Carta Abierta al Presidente de Argentina

 


La voz de Berta no pudo ser silenciada, debe continuar�


Comenz� Caravana por la Paz, la Vida y la Justicia

 

 

Campa�a de firmas 
Que el gobierno de Honduras firme acuerdo con CIDH y respete a las/los defensores de DDHH

Honduras: �!!PRONUNCIAMIENTO URGENTE!!! - COFADEH

Comunicado de COPINH

Honduras: ��Basta Ya!!

 

 

Comunicado de Familiares y COPINH 
Exigencias al Estado de Honduras ante el asesinato de Bertha C�ceres Flores

 

Acci�n Urgente: Solicitamos enviar la siguiente carta al gobierno de Honduras por Gustavo Castro

 

 

"Exigimos finalizar la criminalizaci�n y el hostigamiento hacia los miembros del COPINH, la desmilitarizaci�n del territorio y la disoluci�n del los escuadrones de la muerte".
 

Declaraci�n de COPINH

 


 

 

 


 

Listado Pa�ses que sigen enviado tropas a la Escuela de las Am�ricas/WHINSEC en PDF

 

 

Listado Pa�ses que sigen enviado tropas a la Escuela de las Am�ricas/WHINSEC en PDF

 


 

 

 

Comunicado: Encuentro Continental de J�venes - Video - Fotos

Comunicado Encuentro de J�venes:
Justicia y Castigo a los asesinos de Berta


Chile: Justicia para Berta C�ceres, protecci�n para Gustavo Castro y otros defensores de DDHH

Justicia para Berta C�ceres y para todos los defensores de DDHH asesinados en Honduras

Afiche PDF

 

 

J�venes reunidos en  Guatemala

 

Entre el 29 de febrero y hasta el 5 de marzo de este a�o se realiza en El Pet�n, Guatemala, un Encuentro de J�venes del Abya Yala el que han titulado "J�venes Tejiendo Vida y Unidad Popular en Nuestra Am�rica".

 

En el Encuentro participan j�venes de 9 pa�ses y 22 organizaciones, desde tierras libertarias, m�sticas y ancestrales.

"Seguimos construyendo escuela pol�tica y pensamiento propio desde el dialogo de saberes y experiencias de defensa y amor a los territorios en Nuestra Am�rica".

"So�amos encontrarnos como hermanos y hermanas, j�venes delegados y delegadas de los pa�ses de Nuestra Am�rica,  avanzar y consolidar la construcci�n de un movimiento social continental que permita responder a la amenaza de los se�ores de la guerra y su sistema econ�mico e ideol�gico y poner en evidencia los desaf�os que tenemos como pueblos para avanzar hacia el reencuentro y defensa de la naturaleza, la promoci�n del Buen Vivir y la afirmaci�n de la autonom�a y la soberan�a continental popular para la vida", se�alan en la convocatoria.

 

El encuentro ha sido convocado por el Directorio Popular  y AJODER de Guatemala; el Movimiento Victoriano Lorenzo de Panam�; el Colectivo Agrario Abya Yala de Colombia y el  Observatorio para el cierre de la Escuela de las Am�ricas (SOAWatch) con presencia en varios pa�ses.

 

 

Fotos en Facebook

 

Activistas realizaran caminata por la Paz en Colombia

SAM_1362Del 21 al 27 de de febrero de 2016 la Comisi�n Intereclesial de Justicia y Paz de Colombia, con la participaci�n de SOA Watch, realizar� una peregrinaci�n por la paz al Cacarica, Choc�, con ocasi�n de los 19 a�os de la �Operaci�n G�nesis�, acci�n conjunta de militares y paramilitares, y que signific� la muerte de un campesino y el desplazamiento forzado de la comunidad.

La caminata tiene contemplado realizar un acto de memoria en la zona humanitaria y recordar estos acontecimientos que significaron, posteriormente, que la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenara al gobierno colombiano y pidiera actos de reparaci�n para las v�ctimas de estos hechos. Seguir leyendo...

 

 

Editorial Somos una Am�rica

Bolet�n Somos una Am�rica - Abya Yala

 

Descargar Bolet�n N�mero 08

 

 

Descargar Bolet�n N�mero 08

 

 

Carta al Gobierno de Cuba

"Saludamos el restablecimiento de las relaciones diplom�ticas entre Cuba y EEUU y todos los acuerdos que pueden favorecer a sus pueblos. Sin embargo, pedimos que el gobierno de Cuba, por las razones sabidas, no participe de ninguna forma en la Escuela de las Am�ricas o WHINSEC del Ej�rcito de los EEUU". Leer m�s...

 

En la Escuela de las Am�ricas, actual WHINSEC, nunca onder� la bandera cubana - Percy Francisco Alvarado Godoy

 

Por una Hait� libre y soberana: Petitorio a los gobiernos reunidos en la IV Cumbre de la CELAC

 

EEUU: fin a las redadas y el trato inhumano con los migrantes

 

NO MAS ENV�OS DE POLIC�AS O MILITARES A LA ESCUELA DE LAS AM�RICAS

La esperanza seguir� en pie mientras en pie siga la lucha de los pueblos

 Bolet�n: Somos Una Am�rica Abya Yala # 7

 Bolet�n: Somos Una Am�rica Abya Yala # 7

 

 

Las hermanas Maryknoll: �Presentes!

Mike Haskey mhaskey@ledger-enquirer.comFather Roy Bourgeois, front center, joins others in marching Sunday at the SOA Watch protest at the gates of Fort Benning. Bourgeois announced to the crowd that organizers have decided to move the protest from Columbus. 11/22/15

El pasado 22 de noviembre del 2015, activistas del observatorio por el cierre de la Escuela de las Am�ricas, nos reunimos frente a las puertas de Fort Benning, Georgia, Estados Unidos, tal como ha sido una tradici�n durante los 25 a�os de existencia del movimiento.

Esta era mi segunda vez en la vigilia y no quer�a perderme de nuevo la oportunidad de conocer la casa donde vive el padre Roy Burgeois quien es nuestro querido amigo, compa�ero, y fundador del movimiento del observatorio por el cierre de la Escuela de las Am�ricas (SOAW).

Su casa est� a tan s�lo unos cu�ntos metros de la base militar gringa y al llegar all�, junto a mi amiga y compa�era Eva, activista de SOAW en M�xico, sent� como si estuviera en un peque�o museo de historia. Seguir leyendo...

 

D�as de Acci�n contra la Escuela de las Am�ricas
20 al 22  Noviembre 2015

 

Este domingo 22 de noviembre 2015 se realiz� la vigilia y protestas contra la Escuela de las Am�ricas, en las afueras del Fuerte Benning , donde m�s de 1500 militares latinoamericanos siguen recibiendo entrenamiento por parte del Ej�rcito de EEUU.

Mas fotos ver aqu�.

Fotos: Brigitte Gynther, Carl Weitz, Pablo Ruiz � SOAWatch

SOA Watch annual protest leaving Columbus

 


 

EEUU: 25 a�os cumplen protestas contra la "Escuela de Asesinos"

 

Piden cierre de la Escuela de Asesinos

Protestaran contra base militar en EEUU

 

D�ptico informativo

Espa�ol - Ingles

Afiche: Descargar

 

 

 

Bolet�n Somos una Am�rica - Abya Yala

Descargar o ver en PDF

 

 

Delegaci�n de SOAW

Pide al gobierno chileno no enviar tropas a

Escuela de las Am�ricas

Una delegaci�n del Observatorio por el cierre de la Escuela de las Am�ricas (SOA Watch) visit� Chile, entre los d�as 07 y 14 de octubre de este a�o, y sostuvo una reuni�n con el Ministro de Defensa, Jos� Antonio G�mez, a quien formalmente le pidieron, con el apoyo de organizaciones chilenas, que Chile no siga enviado tropas a la Escuela de las Am�ricas o SOA/WHINSEC.

En la foto, nuestro fundador, Roy Bourgeois, explica al Ministro de Defensa chileno, Jos� Antonio G�mez, nuestra solicitud. Foto: Ministerio de Defensa

 

La delegaci�n tambi�n apoy� y particip� de una protesta en las afueras del Fuerte Aguayo, en Conc�n, a unos 200 kil�metros de Santiago, y donde el Comando Sur del Ej�rcito de EEUU abri� un centro de entrenamiento para supuestas �operaciones de paz� y que las organizaciones chilenas rechazan argumentando que es entrenamiento para la represi�n de los movimientos sociales y de "operaci�n urbana". 

 

Video HispanTV: https://www.youtube.com/watch?v=85hJwV4dsQE

 

Protestas contra el centro de entrenamiento de efectivos policiales

 

 

Foto grande, aqu�...

 


 

PDFconconflayer.pdf

 

evaCarta desde M�xico Evalejandra Ch�vez

"Fui testigo de c�mo hombres y mujeres, valientes e inocentes, fueron tratados por oficiales estadounidenses como si fueran todo menos seres humanos"

 

PDF: Bolet�n Somos una Am�rica - Adya Yala

PDF: Bolet�n Somos una Am�rica - Adya Yala

 

 

Chile: Inician campa�a para la democratizaci�n de las FFAA y de Orden

�Esta dentro de nuestras demandas que Chile ya no envi� m�s soldados a la Escuela de las Am�ricas"

 

unnamed
Iniciativa M�rida: la mentira m�s sangrienta

M�xico que duele: Fin al financiamiento de EEUU para la Guerra

Este 20 al 22 de noviembre se realizaran nuevamente protestas en el Fuerte Bennning, Goergia, EEUU, para demandar el cierre de la Escuela de las Am�ricas y de la pol�tica intervencionista del gobierno estadounidense.

Cr�nica: Mi viaje a la vigilia contra la Escuela de las Am�ricas

 

Muere en Chile: Manuel Contreras, graduado de la Escuela de las Am�ricas

 

 

 

Tercer Bolet�n Somos una Am�rica-AbyaYala

 

 

 

En Guatemala se realiza "Fuerza Comando" donde los militares asesinaron a 200 mil personas

�Los ex militares al llegar a la aldea Dos Erres llevaron a las mujeres y a los ni�os a la escuela y a una iglesia evang�lica, y primero asesinaron a los menores, luego violaron a las mujeres, para despu�s asesinarlas, y finalmente dieron muerte a los hombres de la comunidad�.

Bolet�n Somos una Am�rica - Abya Yala
Informativo - Julio de 2015

 


La larga noche de los trabajadores y trabajadoras en Am�rica Latina
Publicado en Equal Times

 

 

Estados Unidos: Cuatro activistas han sido sometidas a juicio este 7 de julio de 2015 por haberse manifestado al interior de la Embajada de El Salvador. La protesta fue en solidaridad con las 17 mujeres salvadore�as que est�n injustamente encarcelados en este pa�s por haber sufrido abortos espont�neos.

EEUU: Procesan a cuatro activistas por tomar embajada de El Salvador

 

Fotos de la Acci�n, aqu�...

 

Piden en Chile, nuevamente, poner fin a los env�os de tropas a la Escuela de las Am�ricas

En Chile, el 26 de junio pasado, en el marco del D�a Internacional de Apoyo a las V�ctimas de la Tortura, instaurado por las Naciones Unidas, la Comisi�n �tica Contra la Tortura, organizaci�n parte de los Observadores de la Escuela de las Am�ricas en Chile, present� una Carta dirigida a la presidente Michelle Bachelet, donde le plantean una serie de reivindicaciones de derechos humanos y dentro de ellas, tambi�n, "Poner t�rmino al env�o de soldados y polic�as a la Escuela de las Am�ricas".

 

SOA Watch solidariza con M�xico y denuncia rol nefasto de EEUU en la "Guerra contra la droga" 

Delegaci�n de SOA Watch en M�xico

As� mismo, la delegaci�n quiere expresar su solidaridad con los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, secuestrados en el municipio de Iguala, estado de Guerrero, en septiembre pasado. La desaparici�n forzada de los 43 estudiantes, hace ya 9 meses, ha abierto los ojos de la comunidad internacional de la alarmante situaci�n que se vive en este pa�s como de la complicidad del Estado mexicano, de los EEUU, en esta �guerra contra las drogas�. Seguir leyendo...

 

Comunicado: Por la libertad de Nestora Salgado

 

Nestora Salgado, mujer, mexicana y estadounidense, Comandanta  de la Polic�a Comunitaria de Olinal� Guerrero, cargo otorgado por la asamblea de su pueblo fue detenida injustamente el 21 de Agosto del 2013 por la fuerza del Estado. En dicho operativo castrense donde participaron la Marina y el Ej�rcito se detuvieron a 30 integrantes m�s del sistema comunitario de justicia creado en 1995 en la Monta�a y Costa Chica de Guerrero y fue implantado en Olinal� en Mayo del 2013.

Seguir leyendo...

 

 

Delegaci�n de SOA Watch visita M�xico en Solidaridad 

 

-

Una delegaci�n de activistas de EEUU, de la SOA Watch, visita M�xico, del 21 de junio hasta el 01 de julio, para conocer en directo la grave situaci�n de derechos humanos que se vive en este pa�s.

 

La delegaci�n estar� en el Distrito Federal, Guerrero y Chiapas donde esperan reunirse con las comunidades, organizaciones y recibir testimonios directos de las v�ctimas.


 

Dentro de las actividades que se tienen previstas los activistas quieren expresar su solidaridad con los familiares de los 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa, en el Estado de Guerrero, que todav�a siguen en condici�n de desaparecidos luego que agentes de la polic�a y narcotraficantes los detuvieran y secuestran el 26 de septiembre de 2014. Seguir Leyendo...

 

 

Bolet�n Informativo Somos una Am�ricas

Bolet�n Informativo Somos una Am�rica - PDF

 

 

No Matar: La Escuela de las Am�ricas y los cristianos

 

En la foto: Patricio Vejar de la Comunidad Ecum�nica Mart�n Luther King, y del Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Am�ricas de Chile, participando de las actividades por Monse�or Oscar Romero en El Salvador, con Ana Avil�s de SOAW El Salvador.

El Salvador: �Justicia antes que santidad!

 

Con San Romero de las Am�ricas,
la lucha sigue 

Este 23 de mayo de 2015 ser� recordado en Am�rica Latina como un d�a en que se hizo justicia a Monse�or Oscar Romero porque finalmente ser� beatificado por su iglesia. 

Queremos manifestar a las comunidades cristianas, al pueblo de El Salvador, a nuestros hermanos del Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con Am�rica Latina, SICSAL, a los diversos Comit�s Oscar Romero, a los hombres y mujeres que han reconocido el valor del ejemplo, nuestra alegr�a por este merecido reconocimiento a quien entreg� la vida por sus mismos hermanos.  Seguir leyendo...

 

 

Entrega de Cartas por el Cierre de la Escuela de las Am�ricas

 

Entrevista a Hendrik Voss:
�El arco del universo es largo,
pero se inclina hacia la justicia�

 

La lucha contra la droga: Pretexto para militarizar, controlar y generar violencia en Am�rica Latina

 

A seguir luchando: Por la vida y contra el entrenamiento para la muerte

Carta Senador Marco Rubio:
Un llamado por M�xico por los Desaparecidos

 

 

Fotos de otras actividades en EEUU

Fotos de la presentaci�n sobre Mexico de Simon Sedillo:
Accion de Roy para las mujeres de El Salvador:
Otros Eventos:

 

-

Comunicado Acciones en EEUU

�No se torturaba s�lo a los culpables de los presuntos delitos de subversi�n; se torturaba a cualquiera. Cualquiera que pod�a resultar potencialmente peligroso. Pero, �Cu�l era el peligrocimetro que media la peligrosidad de los peligrosos? La mano que manejaba y maneja el peligrocimetro sab�a muy bien que peligrosos son los que piensan, los  que dudan, los que dicen no�.

Eduardo Galeano, Presente

 

 

22 al 25 de abril: D�as de acci�n contra la Escuela de las Am�ricas

Declaraci�n Final de la Cumbre de los Pueblos � Panam�

Video en Youtube - Concierto de Silvio Rodr�guez - Volante de SOAW

Audio: �Qu� pasa en Panam�? - Jonathan Gonz�lez

  

Seis Meses Despu�s de su Desaparici�n Forzada Representante de los 43 Estudiantes de Ayotzinapa Estar� Presente en Protesta y Vigilia que Ir� desde el Departamento de Estado hacia la Embajada de M�xico

 

Delegaci�n de SOAW en El Salvador en el 35 Aniversario de Monse�or Oscar Romero

Ana Avil�s

Activistas de EEUU visitan El Salvador en memoria de Oscar Romero

Entre los d�as 20 al 29 de marzo de 2015, una delegaci�n de SOA Watch, el Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Am�ricas, visitar� El Salvador con el fin de reunirse con autoridades del gobierno, legisladores, organizaciones sociales, como de rendir un justo homenaje a Monse�or Oscar Romero. La delegaci�n cuenta con el apoyo organizativo del Centro de Intercambio y Solidaridad, CIS El Salvador.

 

La visita es encabezada por el sacerdote Roy Bourgeois, fundador de SOA Watch, por la Coordinadora para Am�rica Latina, Brigitte Gynther, y por la activista Ann Wright  quien renunci� el 2003 a su puesto en el Departamento de Estado por su desacuerdo con la guerra de Irak. Seguir leyendo...

 

 

Solidaridad con Venezuela - Ni Golpes de estado, Ni intervenci�n de EEUU

El �nico peligro para el pueblo de EEUU est� en EEUU
Adolfo P�rez Esquivel

Carta en Solidaridad con Venezuela

 

 
 

 

Urgente: DENUNCIA DEL PRESIDENTE NICOL�S MADURO ANTE EL PA�S Y LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

 

Saludo de SOAW al Encuentro Social por la Patria Grande

 

EEUU: Condenan a dos activistas por ingresar a base militar de la Escuela de las Am�ricas

Comunicado de SICSAL a la opini�n p�blica nacional e internacional ante el caso de los activistas Eve Tetaz y Nashua Chantal

El 29 de enero pasado, en EEUU, un Tribunal de Distrito en Columbus, Georgia, enjuici� y conden� a los activistas Eve Tetaz y Nashua Chantal quienes el 23 de noviembre pasado ingresaron a Fort Benning donde funciona, desde 1984, la Escuela de las Am�ricas hoy tambi�n conocida como Instituto de Cooperaci�n y Seguridad de Hemisferio Occidental (WHINSEC). Seguir leyendo...

 

Enviar un mensaje de Solidaridad de apoyo AQU�

 

 

Carta por el retiro de la MINUSTAH de Hait�

Foto de Archivo, Cumbre de los Pueblos, Chile 2013

 

 

Guatemala: FIDH pide a la defensa no multiplicar maniobras dilatorias para juzgar a R�os Montt

 

La CIA y la Tortura en Am�rica Latina 

 

 

2015: A seguir la lucha, Otro Mundo es Posible 

 

Brasil y EEUU: Que los torturadores respondan por sus cr�menes

 

Carta a Barack Obama: 
Es hora de cerrar la Escuela de las Am�ricas - WHINSEC
 

 

Brasil:
El Entrenamiento y las Violaciones a los DDHH

 

 

Archivo 2014-2015 - Archivos 2013 -  Archivos 2012 - Archivos 2011

 

 

�Es bien sabido en Am�rica Latina que la Escuela de las Am�ricas es una instituci�n de entrenamiento para golpistas. (�) Once dictadores pasaron por sus aulas. Cada vez que en las �ltimas d�cadas ha habido un golpe, como el que ocurri� ahora en Honduras, se ha comprobado que exist�a una conexi�n directa a esta Escuela�.

Sacerdote Roy Bourgeois

 

La CADPPP Seguir� apoyando todas las luchas por conquistar la paz en Colombia

---

HONDURAS: Bajo Agu�n, 4 a�os despu�s: 25 defensores y campesinos absueltos pero el asesinato del abogado Trejo impune!

Informe PDF

-

Por el Derecho a no ser Desaparecido

Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos

 

-

30 de Agosto
D�a Internacional por los Detenidos Desaparecidos

 

Escuchar radio, clic

 

Especial Radial 'A desalambrar' en el Encuentro Internacional de la Juventud en Lucha - Brasil

1 Parte - 2 Parte - 3 Parte

 

-

Panam�: Con el agua hasta el cuello � Firma petici�n

 

111

-

Colombia "La Importancia de la Paz para Latinoamerica"

Evento en facebook

---

Chile: Foro-Debate: Democratizaci�n FFAA y la Nueva Constituci�n
Fecha: 01 de junio, 18:30 hrs.
 
Lugar: Almirante Latorre 149 (Sede de la CTC) - Metro Rep�blica
 
Estar�n con nosotros: Mauricio Weibel (Periodista del Caso �Milicogate�), Catalina Gaete (Periodista Caso "Actas COSENA"), Alicia Lira (AFEP), Manuel Ahumada (CTC) y Pablo Ruiz (SOAW)

Chile: La Nueva Constituci�n y el Tema Militar

Comunicado Solidaridad
BRASIL VIOL�CEO

--

Bolet�n Somos una Am�rica
Abya Yala - PDF

Revista 7 - Descargar PDF

Ver online en ISSUU

 

Brigitte Gynther: ï¿½EEUU es responsable de las violaciones a los DDHH en Am�rica Latina�

Honduras: Acci�n Urgente: UMVIBA coloca en riesgo vida de defensora del Agu�n

 

Peregrinaci�n al Cacarica: La paz es justicia socio-ambiental

CAVIDA: 19 a�os de resistencia, memoria y dignidad

 

Mart�n Almada, Premio Nobel Alternativo

Carta a Barack Obama

 

Rina Bertaccini: In Memoriam

��.Hasta siempre compa�era Rina Bertaccini�..�

COFADEH - Defensores en L�nea

 

 

29 DE FEBRERO AL 06 DE MARZO 2016

ENCUENTRO CONTINENTAL SOMOS UNA ABYA YALA.

 

 

 

image001

 

40 a�os de la Operaci�n C�ndor
LA IMPORTANCIA DE LA MEMORIA HIST�RICA

Documento PDF - Mart�n Almada

 

 


 

El FBI vigila al Observatorio contra la Escuela de las Am�ricas

 

EEUU: FBI infiltr� grupo que pide cierre de Escuela de las Am�ricas

Chile: Que la CNI me devuelva a mis hijos
En ADITAL - Pablo Ruiz

Nueva Revista
El Derecho de Vivir en Paz

Nueva Revista
El Derecho de Vivir en Paz

28 de septiembre 2015:
Tribunal �tico a EEUU y la OTAN
Buenos Aires, Argentina

�Donde est�n?: 
Los desaparecidos nos faltan a todas y todos

 

El Salvador: En Solidaridad y por la Libertad de 17 mujeres encarceladas

 

 

Paraguay: Ante el inminente inicio del juicio oral del caso Curuguaty

 

 

Documental Desmontando Curuguaty

 

***

EEUU: El uso de la ciencia con fines b�licos

 

 

Delegaci�n de Solidaridad de 20 activistas de Estados Unidos visitar�n Venezuela del 4 al 16 julio de 2015

 

La CIA en Ecuador y en Am�rica Latina

 

BRICS: Un nuevo contrapeso en la Banca Internacional

 

Carta al Presidente de Honduras en solidaridad con defensores y defensoras de Derechos Humanos

 

 

Revista
El Derecho de Vivir en Paz
 

Descargar en PDF

Descargar

 

Descargar

 

 

Presentamos el libro �60 A�os de Impunidad: Los cr�menes del stronismo en el �mbito de la Justicia Universal� una investigaci�n de Mar�a Stella C�ceres con colaboraci�n de Mart�n Almada y Marta Mar�a Machain. Esta obra ha sido financiada por la Fundaci�n Rosa Luxemburgo con fondos del Ministerio Federal para la Cooperaci�n Econ�mica y el Desarrollo (BMZ).

Descargar (PDF)

Honduras: Respetar a los defensores de DDHH

 

Convocatoria:  Cumbre de los Pueblos Sindical y de los Movimientos Sociales de Nuestra Am�rica

 

Oscar Romero, Presente

 

La pronta beatificaci�n de Romero, un acto de justicia y una raz�n m�s para el cierre total de la Escuela de las Am�ricas

La voz de la justicia nadie la puede matar

 

Cantata para Oscar Romero

 

 

 

Acci�n del fascismo isl�mico s�lo fortalece al fascismo europeo

 

 

Honduras: Informe de Derechos Humanos

Revista El Derecho de Vivir en Paz

Rechazo a la renovaci�n del mandato de la MINUSTAH en Hait�

HAIT� - 10 A�OS DE OCUPACI�N - �BASTA!

cropped-haiti-libre-baja1.jpg

Que EEUU termine de financiar la Guerra contra las Drogas y al r�gimen corrupto de Honduras 

M�s de 100 miembros del Congreso instan a actuar en torno a derechos humanos en Honduras

Carta de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos

Apuntes: El Imperialismo o la avaricia de EEUU

 

26 de Junio: D�a Internacional de Apoyo a las V�ctimas de Tortura

Revista El Derecho de Vivir en Paz


 

Comunicado: Rechazamos la instalaci�n de bases de EEUU para ayuda en Emergencias en Am�rica Latina

La solidaridad es la ternura de los Pueblos

Chile: Michelle Bachelet: El desaf�o de alcanzar m�s democracia

Honduras: Detienen a Delegaci�n Internacional de Observaci�n de DDHH

Del 11 del 15 de noviembre
En Paraguay una Misi�n de Observaci�n Internacional in situ ver� la situaci�n de Derechos Humanos

Revista
El Derecho de Vivir en Paz

Honduras: Organizaciones denuncian campa�a de criminalizacion de la Operacion Xatruch

 

Alto a la persecucion de COPINH! Justicia para el pueblo Lenca de Rio Blanco!

solidaridad

Acci�n Urgente:

Dos miembros de PROAH secuestrados por hombres armados de la empresa minera en La Nueva Esperanza

Honduras: �El terror que vivimos durante dos horas es la tr�gica cotidianidad de este pueblo�, dice observadora secuestrada

 

Daniel Ortega dice que a Snowden �pueden condenarle a muerte� en EEUU

Video: El Asesinato de Ebed Yanes en Honduras y la Escuela de las Am�ricas

Bolivia: Acci�n 26 de Junio D�a de Apoyo a las V�ctimas de Tortura

Campa�a por Berta Caceres de COPINH

Paraguay Urgente: Caso Curuguaty

 

Solicitan retiro de tropas militares chilenas en Hait�

Honduras: Primer aniversario del horror en Ahu�s

Sigue hostigamiento en Honduras contra campesinos por Graduado en la Escuela de las Am�ricas

La responsabilidad de Estados Unidos en el Genocidio Guatemalteco No puede Olvidarse

Noticias de Guatemala

Una estrategia de paz para enfrentar la barbarie imperialista
Rina Bertaccini

Declaraci�n Final VI Conferencia Internacional por la Paz y los Derechos Humanos

Libertad para Chavelo Morales

Honduras: Video

"Militares implicados en matanza de ind�genas de Guatemala se formaron en EE.UU."

Acci�n Urgente:
A favor de Pedro Canales Torres

Guatemala: Sigue juicio contra ex dictador Jos� Efra�n R�os Montt

 

Bases de EE.UU. en Honduras: La colonizaci�n del siglo XXI

Honduras: Plan para asesinar a dirigentes campesinos dispara las alertas en el MUCA

Desaparecidos Edici�n Especial 30 a�os COFADEH
Descargar PDF

Paraguay: Benjam�n Lezcano es el n�mero 129 de campesinos ejecutados en el marco de la lucha por la tierra
Documento PDF

�Exigimos un nuevo juicio y libertad para el preso pol�tico hondure�o Chavelo Morales!!

(PDF) Las luchas por la memoria
hist�rica en tiempos de golpe

Mar�a Stella C�ceres

Militarizaci�n en Am�rica Latina

Carta a UNASUR

Bolet�n Encuentro entre los Pueblos - PDF

Por el retiro de las tropas de la MINUSTAH

Colombia: Carta abierta a los negociadores: un proceso de paz con participaci�n de las v�ctimas - PDF

Honduras: Comisi�n de Verdad presenta su informe: La Voz m�s autorizada es la de las v�ctimas

Informe Honduras - PDF


Colombia: Un proceso de Paz con la Participaci�n de las V�ctimas

 

Bolet�n: Alto a la militarizaci�n en Am�rica Latina

Pa�ses que siguen enviando militares, polic�as o civiles a la Escuela de las Am�ricas- Whinsec

 
- Colombia
- Chile
- Per�
- Republica Dominicana
- Panam�
- Honduras
- El Salvador
- Guatemala
- Costa Rica
- Paraguay
- M�xico
- Jamaica
- Belice
- Brasil
- Canad�
- Barbados
- Grenada
- St.Kitts

Pa�ses que no siguen enviando:
 
- Argentina
- Venezuela
- Bolivia
- Uruguay
- Ecuador
- Nicaragua

Vea la Base de Datos Soldados de la Escuela de las Am�ricas

Listado de Graduados

No + Asesinos, Ni Dictadores, Ni torturadores: No + Escuela de las Am�ricas

Somos semilla, somos memoria, somos el sol que renace ante la impunidad, somos el Movimiento Nacional de V�ctimas de Cr�menes de Estado
www.movimientodevictimas.org

Entrevistas SOAW LATINA en:

 

SOA Watch: Oficina Am�rica Latina / - c[email protected]

- Herramientas

Te recomendamos: