El a�o 2016 la Escuela de las Am�ricas entren� a 1749
uniformados del Ej�rcito, de la Marina y de la Fuerza A�rea
de Am�rica Latina pero tambi�n a 15 civiles y 190 polic�as.
Seguir leyendo...
Se realiza en
Brasil Asamblea del
Consejo Mundial por la Paz
En la
foto, Pablo Ruiz de SOAWatch junto a la la presidenta de la
Agrupaci�n de Familiares de Ejecutados Pol�ticos,
Alicia Lira (a la derecha) y Cecilia Gonz�lez (a la
izquierda) de la Comisi�n FUNA participando en la Asamblea
Mundial por la Paz en, Sao Luis, Brasil, del 18 al 20 de
noviembre del 2016.
325 organizaciones de defensa de derechos humanos y de
migrantes, de justicia social, religiosos y laborales, hacen
un llamado a una Convergencia Internacional en la frontera
entre M�xico y EEUU los d�as 7, 8, 9 y 10 de octubre del
2016.
Peticiones de la toma: - Degradar a los militares
involucrados en Violaciones de los Derechos Humanos - -
Finalizar el env�o de militares a la Escuela de las
Am�ricas. - - Generar pol�ticas de Reparaci�n acordes al
da�o causado. - Justicia, Verdad y el fin de privilegios a
la casta militar.
La
semana pasada, SOA Watch llam� a sus activistas a realizar
llamadas a sus congresistas en EEUU para patrocinar el
proyecto de Ley HR 5474 llamado por muchos �Ley Berta
C�ceres� en homenaje de la l�der de COPINH, asesinada el
2 de marzo pasado, y como forma concreta de impulsar
acciones para terminar con los cr�menes de activistas en
Honduras. Seguir
leyendo...
Como desde hace 21
a�os, el viernes 20 de mayo marcharemos con la
consigna:
�Ellos en
Nosotros. Contra la Impunidad de Ayer y de Hoy.
Verdad y Justicia�.
Los convocamos a que
nos acompa�en saliendo desde Rivera y Jackson a las
19 hs., como cada a�o en silencio, sin consignas ni
banderas partidarias.
Este a�o, algunos por
primera vez, otros ya desde hace a�os se realizan
marchas y concentraciones en el interior del pa�s:
PIR�POLIS � MALDONADO , RIVERA, FLORIDA, SAN JOS�,
PAYSAND�, MERCEDES, TACUAREMB�, MELO, ROCHA, SALTO,
JUAN LACAZE, CARMELO, TREINTA y TRES � MINAS �
FLORES � FRAY BENTOS � ARTIGAS. En el exterior:
BUENOS AIRES � PARIS � SANTIAGO DE CHILE
Este lunes 2 de mayo, las autoridades de Honduras detuvieron
a 4 hombres sospechosos del asesinato, en marzo pasado, de
la activista Berta C�ceres. Tres de los detenidos son
miembros activos o retirados de las Fuerzas Armadas de
Honduras y 2 de ellos tienen v�nculos con DESA, la empresa
que construye el Proyecto Hidroel�ctrico Agua Zarca por el
cual Berta luchaba, junto a COPINH, para detener.
Hoy los investigadores del gobierno de Honduras admiten que
los asesinos tienen v�nculos con las Fuerzas Armadas de
Honduras. Es el momento que EEUU ponga fin a la financiaci�n
y al entrenamiento de las fuerzas de seguridad de Honduras.
Leer...
"Exigimos finalizar la criminalizaci�n y el
hostigamiento hacia los miembros del COPINH, la
desmilitarizaci�n del territorio y la disoluci�n del los
escuadrones de la muerte".
En el Encuentro participan j�venes de 9
pa�ses y 22 organizaciones, desde tierras libertarias,
m�sticas y ancestrales.
"Seguimos construyendo escuela pol�tica y
pensamiento propio desde el dialogo de saberes y
experiencias de defensa y amor a los territorios en Nuestra
Am�rica".
"So�amos encontrarnos como hermanos y
hermanas, j�venes delegados y delegadas de los pa�ses de
Nuestra Am�rica, avanzar y consolidar la construcci�n
de un movimiento social continental que permita responder a
la amenaza de los se�ores de la guerra y su sistema
econ�mico e ideol�gico y poner en evidencia los desaf�os que
tenemos como pueblos para avanzar hacia el reencuentro y
defensa de la naturaleza, la promoci�n del Buen Vivir y la
afirmaci�n de la autonom�a y la soberan�a continental
popular para la vida", se�alan en la convocatoria.
El encuentro ha sido convocado por el
Directorio Popular y AJODER de Guatemala; el
Movimiento Victoriano Lorenzo de Panam�; el Colectivo
Agrario Abya Yala de Colombia y el Observatorio para
el cierre de la Escuela de las Am�ricas (SOAWatch) con
presencia en varios pa�ses.
Activistas
realizaran caminata por la Paz en Colombia
Del
21 al 27 de de febrero de 2016 la Comisi�n
Intereclesial de Justicia y Paz de Colombia, con la
participaci�n de SOA Watch, realizar� una
peregrinaci�n por la paz al Cacarica, Choc�, con
ocasi�n de los 19 a�os de la �Operaci�n G�nesis�,
acci�n conjunta de militares y paramilitares, y que
signific� la muerte de un campesino y el
desplazamiento forzado de la comunidad.
La caminata tiene contemplado
realizar un acto de memoria en la zona humanitaria y
recordar estos acontecimientos que significaron,
posteriormente, que la Corte Interamericana de
Derechos Humanos condenara al gobierno colombiano y
pidiera actos de reparaci�n para las v�ctimas de
estos hechos. Seguir
leyendo...
"Saludamos el restablecimiento
de las relaciones diplom�ticas entre Cuba y EEUU y todos los
acuerdos que pueden favorecer a sus pueblos. Sin embargo,
pedimos que el gobierno de Cuba, por las razones sabidas, no
participe de ninguna forma en la Escuela de las Am�ricas o
WHINSEC del Ej�rcito de los EEUU".
Leer m�s...
El pasado 22 de noviembre del 2015, activistas del
observatorio por el cierre de la Escuela de las Am�ricas,
nos reunimos frente a las puertas de Fort Benning, Georgia,
Estados Unidos, tal como ha sido una tradici�n durante los
25 a�os de existencia del movimiento.
Esta era mi segunda vez en la vigilia y no quer�a perderme
de nuevo la oportunidad de conocer la casa donde vive el
padre Roy Burgeois quien es nuestro querido amigo,
compa�ero, y fundador del movimiento del observatorio por el
cierre de la Escuela de las Am�ricas (SOAW).
Su casa est� a tan s�lo unos cu�ntos metros de la base
militar gringa y al llegar all�, junto a mi amiga y
compa�era Eva, activista de SOAW en M�xico, sent� como si
estuviera en un peque�o museo de historia. Seguir leyendo...
D�as de
Acci�n contra la Escuela de las Am�ricas
20 al 22 Noviembre 2015
Este domingo 22 de noviembre 2015 se realiz� la vigilia y
protestas contra la Escuela de las Am�ricas, en las afueras
del Fuerte Benning , donde m�s de 1500 militares
latinoamericanos siguen recibiendo entrenamiento por parte
del Ej�rcito de EEUU.
Una delegaci�n del Observatorio por el cierre de la
Escuela de las Am�ricas (SOA Watch) visit� Chile,
entre los d�as 07 y 14 de octubre de este a�o, y
sostuvo una reuni�n con el Ministro de Defensa, Jos�
Antonio G�mez, a quien formalmente le pidieron, con
el apoyo de organizaciones chilenas, que Chile no
siga enviado tropas a la Escuela de las Am�ricas o
SOA/WHINSEC.
En la foto, nuestro fundador,
Roy Bourgeois, explica al Ministro de Defensa
chileno, Jos� Antonio G�mez, nuestra solicitud.
Foto: Ministerio de Defensa
La delegaci�n tambi�n apoy� y particip� de una
protesta en las afueras del Fuerte Aguayo, en
Conc�n, a unos 200
kil�metros de Santiago, y donde el Comando Sur del
Ej�rcito de EEUU abri� un centro de entrenamiento
para supuestas �operaciones de paz� y que las
organizaciones chilenas rechazan argumentando que es
entrenamiento para la represi�n de los movimientos
sociales y de "operaci�n urbana".
Este
20 al 22 de noviembre se realizaran nuevamente
protestas en el Fuerte Bennning, Goergia, EEUU, para
demandar el cierre de la Escuela de las Am�ricas y
de la pol�tica intervencionista del gobierno
estadounidense.
�Los ex militares al llegar a la
aldea Dos Erres llevaron a las mujeres y a los ni�os
a la escuela y a una iglesia evang�lica, y primero
asesinaron a los menores, luego violaron a las
mujeres, para despu�s asesinarlas, y finalmente
dieron muerte a los hombres de la comunidad�.
Estados Unidos: Cuatro activistas
han sido sometidas a juicio este 7 de julio de 2015
por haberse manifestado al interior de la Embajada
de El Salvador. La protesta fue en solidaridad con
las 17 mujeres salvadore�as que est�n injustamente
encarcelados en este pa�s por haber sufrido abortos
espont�neos.
Piden en Chile, nuevamente, poner fin a los env�os
de tropas a la Escuela de las Am�ricas
En Chile,
el 26 de junio pasado, en el marco del D�a
Internacional de Apoyo a las V�ctimas de la Tortura,
instaurado por las Naciones Unidas, la Comisi�n
�tica Contra la Tortura, organizaci�n parte de los
Observadores de la Escuela de las Am�ricas en Chile,
present� una
Carta dirigida a la presidente Michelle Bachelet,
donde le plantean una serie de reivindicaciones de
derechos humanos y dentro de ellas, tambi�n,
"Poner
t�rmino al env�o de soldados y polic�as a la Escuela
de las Am�ricas".
As�
mismo, la delegaci�n quiere expresar su solidaridad
con los familiares de los 43 estudiantes
desaparecidos de Ayotzinapa, secuestrados en el
municipio de Iguala, estado de Guerrero, en
septiembre pasado. La desaparici�n forzada de los 43
estudiantes, hace ya 9 meses, ha abierto los ojos de
la comunidad internacional de la alarmante situaci�n
que se vive en este pa�s como de la complicidad del
Estado mexicano, de los EEUU, en esta �guerra contra
las drogas�.Seguir
leyendo...
Comunicado: Por la libertad de Nestora Salgado
Nestora
Salgado, mujer, mexicana y estadounidense,
Comandanta de la Polic�a Comunitaria de Olinal�
Guerrero, cargo otorgado por la asamblea de su
pueblo fue detenida injustamente el 21 de Agosto del
2013 por la fuerza del Estado. En dicho operativo
castrense donde participaron la Marina y el Ej�rcito
se detuvieron a 30 integrantes m�s del sistema
comunitario de justicia creado en 1995 en la Monta�a
y Costa Chica de Guerrero y fue implantado en
Olinal� en Mayo del 2013.
Una
delegaci�n de activistas de EEUU, de la SOA Watch, visita
M�xico, del 21 de junio hasta el 01 de julio, para conocer
en directo la grave situaci�n de derechos humanos que se
vive en este pa�s.
La delegaci�n estar� en el Distrito Federal, Guerrero y
Chiapas donde esperan reunirse con las comunidades,
organizaciones y recibir testimonios directos de las
v�ctimas.
Dentro de las actividades que se tienen previstas los
activistas quieren expresar su solidaridad con los
familiares de los 43 estudiantes de la Escuela Rural de
Ayotzinapa, en el Estado de Guerrero, que todav�a siguen en
condici�n de desaparecidos luego que agentes de la polic�a y
narcotraficantes los detuvieran y secuestran el 26 de
septiembre de 2014.
Seguir Leyendo...
En la foto: Patricio Vejar de la
Comunidad Ecum�nica Mart�n Luther King, y del Observatorio
por el Cierre de la Escuela de las Am�ricas de Chile,
participando de las actividades por Monse�or Oscar Romero en
El Salvador, con Ana Avil�s de SOAW El Salvador.
Este
23 de mayo de 2015 ser� recordado en Am�rica Latina como un
d�a en que se hizo justicia a Monse�or Oscar Romero
porque finalmente ser� beatificado por su iglesia.
Queremos
manifestar a las comunidades cristianas, al pueblo de El
Salvador, a nuestros hermanos del Servicio Internacional
Cristiano de Solidaridad con Am�rica Latina, SICSAL, a los
diversos Comit�s Oscar Romero, a los hombres y mujeres que
han reconocido el valor del ejemplo, nuestra alegr�a por
este merecido reconocimiento a quien entreg� la vida por sus
mismos hermanos. Seguir
leyendo...
�No se torturaba s�lo a los
culpables de los presuntos delitos de subversi�n; se
torturaba a cualquiera. Cualquiera que pod�a resultar
potencialmente peligroso. Pero, �Cu�l era el peligrocimetro
que media la peligrosidad de los peligrosos? La mano que
manejaba y maneja el peligrocimetro sab�a muy bien que
peligrosos son los que piensan, los que dudan, los que
dicen no�.
Entre los d�as 20 al 29 de marzo de 2015, una delegaci�n de
SOA Watch, el Observatorio por el Cierre dela
Escuelade las
Am�ricas, visitar� El Salvador con el fin de reunirse con
autoridades del gobierno, legisladores, organizaciones
sociales, como de rendir un justo homenaje a Monse�or Oscar
Romero. La delegaci�n cuenta con el apoyo organizativo delCentro
de Intercambio y Solidaridad, CISEl
Salvador.
La visita es encabezada por el sacerdote Roy Bourgeois,
fundador de SOA Watch, porla
Coordinadorapara
Am�rica Latina, Brigitte Gynther, y por la activista Ann
Wright quien renunci� el2003
asu puesto en el
Departamento de Estado por su desacuerdo con la guerra de
Irak. Seguir
leyendo...
Solidaridad con Venezuela - Ni Golpes de estado, Ni
intervenci�n de EEUU
El 29 de
enero pasado, en EEUU, un Tribunal de Distrito en Columbus,
Georgia, enjuici� y conden� a los activistas Eve Tetaz y
Nashua Chantal quienes el 23 de noviembre pasado ingresaron
a Fort Benning donde funciona, desde 1984, la Escuela de las
Am�ricas hoy tambi�n conocida como Instituto de Cooperaci�n
y Seguridad de Hemisferio Occidental (WHINSEC). Seguir
leyendo...
�Es
bien sabido en Am�rica Latina que la Escuela de las Am�ricas es una
instituci�n de entrenamiento para golpistas. (�) Once dictadores pasaron por
sus aulas. Cada vez que en las �ltimas d�cadas ha habido un golpe, como el
que ocurri� ahora en Honduras, se ha comprobado que exist�a una conexi�n
directa a esta Escuela�.
Chile: Foro-Debate: Democratizaci�n FFAA y
la Nueva Constituci�n
Fecha: 01 de junio, 18:30 hrs.
Lugar: Almirante Latorre 149 (Sede de la CTC) -
Metro Rep�blica
Estar�n con nosotros: Mauricio
Weibel (Periodista del Caso �Milicogate�), Catalina
Gaete (Periodista Caso "Actas COSENA"), Alicia Lira
(AFEP), Manuel Ahumada (CTC) y Pablo Ruiz (SOAW)
No +
Asesinos, Ni Dictadores, Ni torturadores: No + Escuela de las Am�ricas
Somos semilla, somos memoria, somos el
sol que renace ante la impunidad, somos el
Movimiento Nacional de V�ctimas de Cr�menes de
Estado
www.movimientodevictimas.org