  
Info en ingl�s en:
SOA Watch

Agenda

06 de marzo
de 2013
M6vida por la verdad en el d�a de la dignidad de las
v�ctimas de cr�menes de Estado en Colombia
MOVICE
***
Conferencia Intercontinental
Paz, Desarme y Alternativas Sociales
Ante la OTAN Global
Buenos Aires, Argentina
Fechas: 13 y 14 de diciembre de 2012
www.conferenciaporlapaz.org
03 de enero 2013
Por la Soberan�a de las Malvinas
MOPASSOL
25, 26 y 27 de enero 2013
Cumbre de los Pueblos
Santiago de Chile
www.cumbrechile2013.org







Servicio Internacional Cristiano de
Solidaridad con los pueblos de Am�rica
Latina

"En nombre de
Dios: Cese la represi�n"
(Oscar Romero)

|
A�o
2012 |
|
SOAW particip� en Conferencia por la Paz en Argentina
Este 13 y 14 de diciembre, Pablo Ruiz
del Equipo Sur de SOAW particip� en la
Conferencia Intercontinental por la Paz, el desarme y
Alternativa sociales ante la OTAN Global la que se
realiz� en Buenos Aires, Argentina. Tambi�n viajaron
desde Chile al Encuentro Camila Leiva, activante SOAW, y
Carlos Gonz�lez del ex centro de torturas 3 y 4 �lamos.
La Conferencia fue organizada por Asamblea Permanente
por los Derechos Humanos (APDH) de Argentina, el C�rculo
Latinoamericano de Estudios Internacionales (CLAEI) de
M�xico y la Red Internacional No a la Guerra-No a la
OTAN de Europa.
No
olvidar las tragedias del ayer, para cosechar la paz del
ma�ana, Pablo Ruiz /
Video:
Premio Nobel de la Paz, Adolfo P�rez Esquivel, en la
Conferencia por la Paz... /
En el camino de la paz,
Luis
Guti�rrez Esparza
 |
|
Evento en contra la
Escuela de las Am�ricas en Cochabamba,
Bolivia, 20 noviembre, 2012 |

En la foto, Mary
Anne Perrone y Lisa Sullivan en su visita Honduras para
participar en el aniversario n�mero 30 de COFADEH
30 a�os de vida luchando� 3 d�cadas proponiendo la
justicia con verdad
|
Organizaciones llaman a UNASUR en avanzar en la
desmilitarizaci�n del continente en defensa de la paz y
la democracia
Piden que UNASUR trabaje por la defensa irrestricta de
la democracia, que los pa�ses retiren sus tropas de la
Escuela de las Am�ricas y que se retiren las bases
militares de EEUU del continente .
En el marco de la reuni�n que UNASUR realizar� este 30
de noviembre en Lima, Per�, el Observatorio por el
cierre de la Escuela de las Am�ricas y COMISEDE
(Cooperaci�n Militar, Seguridad y Defensa) han llamado
�a las naciones que conforman UNASUR a trabajar unidas
tras la defensa irrestricta de la democracia y la
soberan�a de cualquiera de nuestros pa�ses, como un bien
fundamental a cautelar y defender�.
Seguir leyendo... -
Carta desde Per�
***
La audaz y
evang�lica experiencia de cruzar la l�nea
Fotos de las protestas contra la Escuela de las Am�ricas
en EEUU
 |

Miles de ciudadanos
estadounidenses protestaron contra la �Escuela de
Asesinos�
Con un detenido, quien arriesga hasta
seis meses de prisi�n, termin� este domingo 18 de
noviembre las actividades contra la Escuela de las
Am�ricas, en Columbus, Georgia, donde opera actualmente
la academia militar dependiente del Comando Sur. |
Audio Nico Udu-Gama: Protestas contra Escuela de las
Am�ricas |
Protestas
en Estados Unidos demandar�n el fin de la Escuela de las
Am�ricas
La Escuela de
las Am�ricas es para salvaguardar los intereses de los
ricos y poderosos

Organizaciones en Chile
entregan
Carta en Embajada de Estados
Unidos en Santiago
La Escuela de
las Am�ricas y los m�rtires de El Salvador
|
Las garant�as para un �nunca m�s� |
|
CARTA A
OBAMA: CIERRE LA ESCUELA DE LAS AM�RICAS |
|
No mas militares Colombianos en
la Escuela de las Am�ricas de EEUU
!Con militarizaci�n No hay Paz! !Con
redadas no hay paz!

|
Aqu� tu FIRMA por el Cierre de la Escuela de las
Am�ricas |
|
Recordando a nuestros seres
queridos: La lucha contra la Escuela de las Am�ricas es
un acto de memoria colectiva
En Noviembre del 2005,
tuve la oportunidad de asistir a la vigilia en las rejas
de la Escuela de Asesinos, en Fort Benning, Georgia,
EEUU. Estaba ah� con compa�eras y compa�eros de mi
universidad para protestar en este lugar donde, por casi
66 a�os, se han entrenado a militares Latinoamericanos
en t�cnicas de tortura y represi�n.
Seguir leyendo... |
|
Entre
todos y todas cerremos la Escuela de las Am�ricas
Este 16 al 18 de noviembre miles
de activistas protestaran en las mismas puertas de la
Escuela de las Am�ricas, ubicadas en Fort Benning,
Georgia, EEUU, y nuevamente pedir�n al gobierno de OBAMA
que se cierre esta escuela de criminales.
La
Escuela de las Am�ricas/WHINSEC es una escuela de
entrenamiento de combate para soldados latinoamericanos
que funciona hoy en EEUU. Lamentablemente, muchos de sus
graduados han sido destacados violadores a los derechos
humanos en todos los pa�ses de Am�rica Latina. Por eso
entre todos cerraremos la Escuela de Asesinos.
Aqu� tu FIRMA por el Cierre de la Escuela de las
Am�ricas
Pa�ses que siguen enviando militares,
polic�as o civiles a la Escuela de las Am�ricas/Whinsec
son: Colombia, Chile, Per�. Republica Dominicana,
Panam�, Honduras, El Salvador, Guatemala, Costa Rica,
Paraguay, M�xico, Jamaica, Belice, Brasil, Canad�,
Barbados, Grenada y St.Kitts
Pa�ses
que no siguen enviando: Argentina, Venezuela, Bolivia,
Uruguay, Ecuador y Nicaragua.
Deja tu Saludo - Carta
Tipo que t� puedes llevar a tu gobierno
-
Afiche -
Bolet�n - Prensa

|
Las organizaciones y
movimientos sociales de las Am�ricas a los Ministros de
Defensa
Este
8 y el 10 de octubre se realiz� en Punta del Este,
Uruguay, la X Conferencia de Ministros de Defensa de las
Am�ricas. Las
organizaciones y movimientos sociales de las Am�ricas
han pedido que en esta reuni�n se pueda avanzar en un
agenda para la desmilitarizaci�n del continente.
Entre otras demandas, las organizaciones, piden la
eliminaci�n de las bases militares extranjeras del
continente y el retiro de las tropas extranjeras que
usan bases nacionales; la cancelaci�n de los ejercicios
militares conjuntos que se realizan seg�n la doctrina y
bajo la direcci�n del Pent�gono; el cierre de
la Escuela de las Am�ricas, WHINSEC - Instituto de
Cooperaci�n para la Seguridad de las Am�ricas; el cese
del patrullaje de la IV Flota de la Marina
estadounidense, a las costas y red fluvial de Am�rica
Latina; entre otros puntos.
|
|
La Escuela de las Am�ricas es la expresi�n de la
pol�tica exterior de Estados Unidos, dice el fundador de
SOA Watch |
|
Premio Nobel
Alternativo de la Paz:
Hay que seguir
luchando por la verdad y la justicia

Mart�n Almada dijo que la Escuela de las Am�ricas preparaba a
los torturadores de nuestros pueblos y se�al� que el
curriculum de esta academia militar esta centrado en el
entrenamiento para la muerte y el crimen y no en los
derechos humanos.
|
|
|
|
|
CARTA AL
PADRE ROY BOURGEOIS DEL PREMIO NOBEL ALTERNATIVO MARTIN
ALMADA |
|
EEUU: Condenados a una multa por protesta contra Escuela
de Asesinos

En los �ltimos tres d�as, el "SOAW 5" (compuesto por
Amber Mason, Becca Polk, Kevin Mason, Maia Rodr�guez G.
Sullivan y el padre Roy Bourgeois) fueron a juicio en el
Tribunal Superior de EE.UU. por protestar contra la
Escuela de las Am�ricas, en las calles de Capitol Hill,
en la ciudad de Washington DC, EEUU.
Los activistas se representaron en la corte y realizaron
una vigorosa defensa, en la que pusieron a la Escuela de
las Am�ricas en juicio por las miles de vidas que han
segado sus graduados en Am�rica Latina. Tambi�n se habl�
del derecho a la libertad de expresi�n.
Mientras que el juez escuch� genuinamente los
testimonios, no tuvo el valor suficiente para absolver a
los acusados. Encontr� el "SOAW 5" culpable pero les dio
la menor pena posible consistente en una multa de $ 50
d�lares.
Seguir
leyendo...
|
|
Un
paso hacia la Paz:
Nicaragua retira sus tropas de la
Escuela de las Am�ricas
VICTORIA, Nicaragua se retira de la
Escuela de las Am�ricas
Fotos y Reportaje de Lisa Sullivan

De izquierda a derecha: Camila Ortega,
Padre Roy Bourgeois, Presidente Daniel
Ortega, Lisa Sullivan, Mary Anne Perrone,
y el padre Miguel D'Escoto, sacerdote
Maryknoll, ex Ministro de Relaciones
Exteriores en el Gobierno de Nicaragua y
ex Presidente de Asamblea General de la
ONU
|

Pedir�n nuevamente a
Nicaragua retirar sus soldados de la
Escuela de las Am�ricas
Entre el 27 de agosto y 5 de septiembre,
por segunda vez, una delegaci�n del
Observatorio de la Escuela de las
Am�ricas (SOAW en ingles) visitar� la
ciudad de Managua con el fin de reunirse
con el Presidente Daniel Ortega y pedir
nuevamente el cese del env�o de soldados
nicarag�enses a la Escuela de las
Am�ricas.
Comunicado,
Leer...
En la foto, el Presidente de Nicaragua,
Daniel Ortega, con el Padre Roy Bourgeos,
Jos� Mulligan y Lisa Sullivan en la
visita del 2008. |
Javier Sicilia: Pidi� cerrar la
Escuela de las Am�ricas
Este
viernes �ltimo se realizaron
protestas en el frontis de la
Escuela de las Am�ricas por parte de
la Caravana por la Paz, que viene de
M�xico, y que recorre Estados Unidos
haciendo conciencia del problema de
la militarizaci�n que afecta a este
pa�s y donde han muerto m�s de 60
mil personas en la �ltima d�cada.
"Esta
escuela no forma ej�rcitos sino
criminales", dijo el poeta Javier
Sicilia agregando que parte de los
integrantes del grupo Los Zetas
fueron entrenados anteriormente en
la Escuela de las Am�ricas por lo
cual demand� su cierre.

Vea Fotos - Foto de:
Caravan4Peace
|
Caravana por la Paz de M�xico a Estados
Unidos |
Organizaci�n de ex prisioneros de 3 y
�lamos iniciar�n campa�a para que Chile
deje de enviar soldados a la Escuela de
las Am�ricas

La
Corporaci�n 3 y 4 �lamos inform�, el
viernes 20 de julio, en la sala
multiusos del Museo de la Memoria, la
Corporaci�n 3y4 �lamos, en el marco de
la Video-Conferencia �Prisi�n Pol�tica y
Tortura, de Hitler a Guant�namo�, que
iniciar� una campa�a para que Chile deje
de enviar soldados a la Escuela de las
Am�ricas. En la video conferencia
particip�, desde EEUU, nuestro compa�ero
H�ctor Aristizabal de SOAW
|
Video, Presidente Rafael Correa Informa
a su Pueblo decisi�n de retirar los
soldados ecuatorianos de la Escuela de
las Am�ricas
Lea el discurso

Presidente Correa firma el acuerdo donde
se proh�be el envi� de personal militar
y policial ecuatoriano a la Escuela de
las Am�ricas. Foto del Gobierno de
Ecuador
|
|
Presidente Rafael Correa
decide retirar soldados ecuatorianos de la
Escuela de las Am�ricas

En la foto el Padre Roy Bourgeois y el Presidente Rafael Correa -
Uniformados ecuatorianos no ser�n parte de la Escuela de las Am�ricas
|
Declaraci�n Serpaj Paraguay
Pedimos Respeto por la democracia del
Paraguay
SOA WATCH CON EL PUEBLO PARAGUAYO

|
|
Organizaciones rechazan base militar de
EEUU en Chile
El 7 de mayo organizaciones de
derechos humanos entregaron una
carta p�blica dirigida al Ministro
de Defensa, Andr�s Allamand, donde
rechazan la instalaci�n de una base
militar de Estados Unidos en el Fuerte
Aguayo, en la localidad de Conc�n,
cercana a Valpara�so.
Se�alan en la misiva que �esta base
militar construida con financiamiento de
EEUU viola nuestra soberan�a al permitir
a fuerzas militares de otra naci�n que
operen en nuestro territorio�.
Seguir
leyendo...

Entre los
asistentes Amanda Jordan, Marlin
Rodr�guez y Pablo Ruiz del Equipo Sur de
SOAW
|
A
pesar de todo, seguiremos resistiendo
Protestas contra Escuela de las Am�ricas
dejan 13 estadounidenses presos
-
Video -
Fotos

D�as de acci�n para cerrar la SOA/WHINSEC y poner fin a
la militarizaci�n, 11-17 de abril
|
Programa Radial Somos Una Am�rica
-
Entrevista a Nico Udu-gama sobre las
protestas que se realizar�n en Estados
Unidos los d�as 14 a 17 de abril en
contra de la Escuela de las Am�ricas y
el Fin de la Militarizaci�n de Estados
Unidos en Am�rica Latina.
- Nota de Radio del Sur sobre la Cumbre
de las Am�ricas
- Discurso de Javier Sicilia que dice
�Seguimos hasta la madre� en M�xico
- Entrevista al dirigente argentino
Jorge Kreynees sobre el tema Malvinas y
la base en la Provincia de el Chaco del
Comando Sur de Estados Unidos
- Entrevista a la abogada Alejandra
Arriaza, Secretaria Ejecutiva de CODEPU,
sobre la visita a Chile de activistas
estadounidense
Programa Radial
|
Carta al Presidente de Chile

Foto: Claudio
Rojas (CODEPU)
Una
delegaci�n de activistas de School of
the Americas Watch (SOAW), de Estados
Unidos, se encuentra en Chile, entre el
16 y este 23 de marzo, con la intenci�n
de conocer la realidad del pa�s como de
demandar a su gobierno poner fin al
env�o de soldados chilenos a la Escuela
de las Am�ricas.
En ese sentido, la delegaci�n de SOAW ha
sostenido una reuni�n con el Ministro de
Defensa, Andr�s Allamand, en conjunto
con los Observadores de la Escuela de
las Am�ricas en Chile, y hemos tenido la
oportunidad de plantearle nuestras
razones para solicitar que no se sigan
enviando soldados chilenos a la academia
militar en cuesti�n.
Si bien es cierto, se fundamenta que la
Escuela de las Am�ricas ya no existe,
sino WHINSEC, sin embargo, sigue
operando en el mismo lugar, con los
mismos instructores, y con el mismo
prop�sito que la fund� que es fomentar
la Doctrina de la Seguridad Nacional que
es la base ideol�gica para justificar
violaciones a los derechos humanos como
asesinatos, torturas, secuestros y
otros.
Seguir
leyendo... -
Carta en
ingl�s
En la
Foto 2, de izquierda a derecha, Andr�s
Allamand (Ministro de Defensa de Chile)
Amanda Jordan (SOAW), Alejandra Arriaza
(Secretaria Ejecutiva de CODEPU) y
Alicia Lira (Presidenta de la Agrupaci�n
de Familiares de Ejecutados Pol�ticos).
Foto CODEPU.
Kent Spriggs: "Lo
que he visto se parece a la Franja de
Gaza"
- En
Ingles el mismo art�culo |
SOAW a Chile
Del
16 al 23 de Marzo llegar� a Chile una
delegaci�n de School of the Americas
Watch (SOAW) que desde hace a�os
desarrolla un trabajo para lograr el
cierre de la Escuela de las Am�ricas que
ha graduado a los m�s grandes violadores
de los derechos humanos, entre ellos a
los militares chilenos Manuel Contreras,
Miguel Krassnoff y �lvaro Corbalan, por
nombrar a algunos de los que han sido
formados por el Ej�rcito de los Estados
Unidos.
Esta visita
tiene por fin conocer las realidades que
se viven en Chile, especialmente la de
los y las estudiantes y el pueblo
mapuche. Pero tambi�n, como otros a�os,
demandar a las autoridades que Chile no
siga enviando soldados a la Escuela de
las Am�ricas. Chile despu�s de Colombia
es el pa�s que mas militares env�a a
esta academia militar.
Entrevista a
Judith Kelly
|
Una carta en Solidaridad....
Nuestra
compa�era de SOAW Teresa Cusimano cumple
una condena de seis meses de prisi�n en
una c�rcel del condado de Alabama, en
Estados Unidos, por ingresar a la
Escuela de las Am�ricas (SOA/WHINSEC)
ubicada en el Fuerte Benning, Georgia.
De esta forma Teresa Curisano protest�
contra las pol�ticas exteriores de los
EEUU y demand� el cierre de esta
academia militar muy bien llamada
�Escuela de Asesinos�.
�Ser�a usted capaz de enviar una carta,
para hacerle saber que ella no est�
sola, y que hay otros luchando por un
mundo con justicia social?
�Gracias! Teresa tiene que sentir
nuestro apoyo en estos momentos.
Mensajes de Solidaridad Aqu�...
|
 |
Activistas realizaron una vigilia en la
frontera con M�xico
El domingo, 19
Febrero 2012, activistas
del Observatorio de la Escuela de las
Am�ricas, Proyecto Puente y otras
organizaciones de la frontera con M�xico
realizaron una vigilia para denunciar el
rol del gobierno de los EEUU en la
militarizaci�n de M�xico y en la
fracasada �Guerra contra las Drogas".
Seguir leyendo... |
Detienen a sacerdote Roy Bourgeois,
fundador de SOA Watch, y Nico Udu Gama

El padre Roy
y Nico fueron liberados posteriormente.
|
 |
Condenan a 6
meses de prisi�n a activista de SOAW
El 13 de
enero se realiz� el juicio contra
Theresa Cusimano, 43 a�os, de Denver,
Colorado, quien en noviembre pasado, en
el marco de la vigilia en el Fuerte
Benning, ingres� a la Escuela de las
Am�ricas como protesta por el actuar de
los graduados de esta academia militar.

La
activistas de SOAW, fue condenada por el
juez Stephen Hyles, en la corte de
Col�n, a seis meses de c�rcel por su
acci�n. Antes, Theresa cumpli� una
condena de dos
meses en 2009 por sus
acciones pac�ficas en la SOA / WHINSEC
en la Vigilia de noviembre de 2008.
Theresa,
nuevamente se vuelve a sumar a los
cientos de prisioneros de conciencia
que ha tenido el movimiento de SOAW
y que han cumplido prisi�n,
anteriormente, para cerrar la
escuela de la muerte como para
llamar la atenci�n sobre el papel
del ej�rcito de EE.UU. en la
violencia ejercida contra sus
hermanas y hermanos en Am�rica
Latina.
Por
su lado, los que educan
a los hombres con armas en la SOA/WHINSEC,
quienes crearon los manuales de
tortura, nunca han tenido que
responder ante la justicia por
los miles de cr�menes
sucedidos en todo nuestro
continente.
Theresa necesita su apoyo.
Por favor, enviarle una carta en la
C�rcel del Condado de Lee en Opelika,
Alabama, donde actualmente se
encuentra recluida:
Theresa
Cusimano, # 49903
C�rcel Sheriff
del Condado Lee - Secci�n D-3
1900 Federico Vial Opelika, AL 36801
a 7212
Ver video
|
|
|
A dos a�os del
Terremoto: Solidaridad con Hait�
Hoy hace dos a�os, el 12 de enero de
2010, un gran terremoto arras� Hait�,
destrozando miles de edificios, vidas y
corazones en s�lo 30 segundos. La
respuesta de todo el mundo fue inmediata
y generosa.
Pero la ayuda humanitaria degener� en
ocupaci�n militar por parte de Estados
Unidos y despu�s de la Misi�n de
Estabilizaci�n de la ONU, conocida como
MINUSTAH.
Seguir leyendo...
|
 |
Una d�cada de
la verg�enza: Cierren Guant�namo, Ahora
Este mi�rcoles 11 de enero en Miami,
Florida, activistas de derechos humanos
realizaron una protesta en la sede del
Comando Sur donde pidieron el cierre de
la base militar de Guant�namo donde
siguen habiendo personas prisioneras. 10
a�os se cumplen desde que esta base
militar de Estados Unidos se convirti�
en una c�rcel para civiles. El primer
grupo, compuesto por 20 detenidos, lleg�
el 11 de enero de 2002 . Aunque la
c�rcel alcanz� a albergar en un momento
a casi 800 reclusos, en la actualidad
tiene 171 personas prisioneras.
Seguir leyendo...
|
 |
|
|
El
derecho de las v�ctimas a tener verdad y
justicia
El
Comit� de Familiares de Detenidos
Desaparecidos en Honduras (COFADEH)
dirigi� una
carta abierta al Fiscal General de la
Rep�blica, Alberto Rub�, denunciando
�el estado de impunidad� que tienen las
graves violaciones a los derechos
humanos que han sucedido en este pa�s a
partir del golpe de Estado militar del
28 de junio de 2009 dirigido por Romeo
V�squez un graduado de la Escuela de las
Americas.
�Antes,
durante y despu�s el golpe de Estado,
numerosas violaciones de derechos
humanos han sido cometidas en el pa�s
por motivaciones pol�ticas, incluyendo
ejecuciones arbitrarias y sumarias,
torturas, tratos crueles inhumanos y
degradantes, secuestros, detenciones
ilegales masivas y represi�n a
manifestaciones pac�ficas�, dice la
misiva.
La carta
es firmada por Bertha Oliva,
Coordinadora General de COFADEH, como
por otras organizaciones nacionales e
internacionales.
Carta Abierta
Fiscal General de la Rep�blica, Alberto
Rub�
|
Archivos 2011 |
|
�Es bien sabido en Am�rica Latina que la
Escuela de las Am�ricas es una instituci�n de entrenamiento para golpistas.
(�) Once dictadores pasaron por sus aulas. Cada vez que en las �ltimas
d�cadas ha habido un golpe, como el que ocurri� ahora en Honduras, se ha
comprobado que exist�a una conexi�n directa a esta Escuela�.
Sacerdote Roy Bourgeois
|
|
|
|
La solidaridad es la ternura de los
Pueblos
Colombia: Plan para atentar en contra de
Iv�n Cepeda, congresista e integrante del Movice
Colombia: La carta de los congresistas de EE.UU.
a Santos
Honduras: Dos campesinos
m�s mueren de forma violenta en el Bajo Agu�n
Noticias
desde el Sur Enero 2013
Chile: El Gobierno de Pi�era responde al
conflicto mapuche con represi�n
Colombia: Amenazas contra integrante del MOVICE
Cap�tulo Bogot�
9 DE
ENERO Y 20 DE DICIEMBRE: DOS FECHAS, UN SOLO SIGNIFICADO
Argentina: Un reclamo al embajador
Por la Soberan�a de las Malvinas
Honduras cerr� 2012 como el pa�s con mayores homicidios
en el mundo
Paraguay: Informe de DDHH sobre el caso de Marina Cue
PDF - Revista en Movida No.
5. Noviembre-Diciembre de 2012
Saludo de SOAW a los 20 a�os del
descubrimiento de los Archivos del
Terror en Paraguay
(PDF)
Las luchas por la memoria
hist�rica en tiempos de golpe
Mar�a Stella C�ceres
Militarizaci�n en Am�rica Latina
Carta a UNASUR
Mensajes de Apoyo al Padre Roy Bourgeois

Cofadeh se solidariza con el
sacerdote Roy Bourgeois luchador
universal de los DDHH

Bolet�n Encuentro entre los Pueblos -
PDF

Por el retiro de
las tropas de la MINUSTAH
Campa�a de firma y solidaridad con Luz
Elena Galeano, defensora de Derechos
Humanos
Colombia: Carta abierta a los
negociadores: un proceso de paz con
participaci�n de las v�ctimas -
PDF
Honduras: Comisi�n de Verdad presenta su
informe: La Voz m�s autorizada es la de
las v�ctimas
Informe Honduras - PDF
Condenamos asesinatos en Honduras de defensores de DDHH


Pa�ses que siguen enviando
militares, polic�as o civiles a la Escuela de las Am�ricas-
Whinsec
- Colombia
- Chile
- Per�
- Republica Dominicana
- Panam�
- Honduras
- El Salvador
- Guatemala
- Costa Rica
- Paraguay
- M�xico
- Jamaica
- Belice
- Brasil
- Canad�
- Barbados
- Grenada
- St.Kitts
Pa�ses que no siguen enviando:
- Argentina
- Venezuela
- Bolivia
- Uruguay
- Ecuador
- Nicargua
Vea la Base de Datos Soldados de la
Escuela de las Am�ricas
Listado de Graduados
No +
Asesinos, Ni Dictadores, Ni torturadores: No + Escuela de las Am�ricas

Somos semilla, somos memoria, somos el
sol que renace ante la impunidad, somos el
Movimiento Nacional de V�ctimas de Cr�menes de
Estado
www.movimientodevictimas.org

Entrevistas
SOAW LATINA en:


|