Premio Nobel
Alternativo de la Paz:
Hay que seguir luchando por la verdad y la justicia
El
Premio Nobel Alternativo de la Paz, Mart�n Almada,
visit� Chile este 26 y 27 de septiembre reci�n pasado.
En el auditorio de la Librer�a Le Monde Diplomatique realiz�
una charla magistral sobre los archivos secretos de la
Operaci�n C�ndor descubiertos en Asunci�n, Paraguay, el
22 de diciembre de 1992.
Almada relat� al p�blico su experiencia como v�ctima de la
tortura y posteriormente como un defensor de los
Derechos Humanos.
"Yo
fui acusado de terrorista intelectual por leer a Paulo
Friere, por querer formar cooperativas para los maestros
y querer traer a Cantinflas a Paraguay", dijo a los
asistentes.
Cont� que estuvo en prisi�n y que fue torturado no solo por
paraguayos sino por militares chilenos, argentinos y
brasile�os lo que despert� sus deseos de averiguar por
qu� suced�a esto. Era el trabajo conjunto de la
Operaci�n C�ndor que 30 a�os despu�s pudo descubrir.
Mart�n Almada dijo que la Escuela de las Am�ricas preparaba a
los torturadores de nuestros pueblos y se�al� que el
curriculum de esta academia militar esta centrado en el
entrenamiento para la muerte y el crimen y no en los
derechos humanos.
En el conversatorio, el Premio Nobel, invit� al p�blico y a
las organizaciones presentes a seguir trabajando por la
verdad y la justicia y a perseguir a los autores de los
cr�menes de lesa humanidad, responsable de la
desaparici�n y muerte de miles de personas en Chile como
en toda Am�rica Latina.
Almada inst� a las organizaciones chilenas a formar su propio
Tribunal Russell para que la impunidad sea superada por
el esfuerzo de la misma sociedad y sus organizaciones.
En
el encuentro, organizado por la AFEP, CODEPU, CECT, Comunidad Ecum�nica Mart�n Luther King, y los
Observadores de la Escuela de las Am�ricas, la
presidenta de AFEP, Alicia Lira, expres� la solidaridad
del pueblo chileno con el pueblo paraguayo.
Golpe de estado con olor a d�lares
Por otro lado, en la Casa del Maestro, en el marco de un
seminario organizado por la Asociaci�n Americana de
Juristas, Almada acus� al gobierno de Estados Unidos de
estar detr�s del golpe de estado ocurrido en Paraguay el
22 de junio pasado.
�El
gobierno de los Estados Unidos desconf�a de los
progresistas por muy buena letra que hagan. Los Estados
Unidos quieren a su propia gente en el gobierno.
Federico Franco era el hombre indicado por ser
obediente�.
Al
finalizar su discurso, Almada dijo que �la derecha
paraguaya aprendi� a derrotar a la izquierda por la v�a
pacifica, es decir, el C�ndor sigue volando impunemente
en los cielos de Am�rica Latina en el XX Aniversario del
descubrimiento del Archivo del Terror�.
PARAGUAY.
UN GOLPE CON OLOR A D�LARES (PDF)
Mart�n Almada

Fotos Claudio Rojas
- CODEPU




Fotos Claudio Rojas -
CODEPU