  

Actividades




|
Enero
2012 |
|
El
derecho de las v�ctimas a tener verdad y
justicia
El
Comit� de Familiares de Detenidos
Desaparecidos en Honduras (COFADEH)
dirigi� una
carta abierta al Fiscal General de la
Rep�blica, Alberto Rub�, denunciando
�el estado de impunidad� que tienen las
graves violaciones a los derechos
humanos que han sucedido en este pa�s a
partir del golpe de Estado militar del
28 de junio de 2009 dirigido por Romeo
V�squez un graduado de la Escuela de las
Americas.
�Antes,
durante y despu�s el golpe de Estado,
numerosas violaciones de derechos
humanos han sido cometidas en el pa�s
por motivaciones pol�ticas, incluyendo
ejecuciones arbitrarias y sumarias,
torturas, tratos crueles inhumanos y
degradantes, secuestros, detenciones
ilegales masivas y represi�n a
manifestaciones pac�ficas�, dice la
misiva.
La carta
es firmada por Bertha Oliva,
Coordinadora General de COFADEH, como
por otras organizaciones nacionales e
internacionales.
Carta Abierta
Fiscal General de la Rep�blica, Alberto
Rub�
|
Colombia: Acciones contra la Escuela de
las Am�ricas
El 22 de
noviembre de 2011, dos d�as despu�s del
recorrido en bicicleta con el Sin Olvido
contra el militarismo por una de las
ciclo v�a de Bogot� y de la vigilia en
la iglesia menonita de Teusaquillo en el
que nos unimos a la vigilia adelantada
en Georgia exigiendo el cierre de la
Escuela de las Am�ricas, entregamos una
la carta dirigida al Ministro de Defensa
de Colombia, Juan Carlos Pinz�n,
requiri�ndole el cese del env�o de
militares colombianos a WHINSEC/Escuela
de las Am�ricas.
As� mismo,
el 25 de noviembre sostuvimos una
reuni�n con el embajador de El Salvador
en Colombia Guillermo Rubio Funes, a
quien le pedimos que su gobierno
replanteara su postura satisfacci�n por
la decisi�n que tom� la Corte Suprema de
Justicia de El Salvador que oblig� a
dejar libres a los militares implicados
en el caso de los Jesuitas, Elsa y
Celina de la UCA, y a buscar caminos
tendientes a que se haga justicia frente
a tan horrendo crimen contra la
humanidad. A su vez le planteamos que
estos militares hab�an sido instruidos
en la Escuela de las Am�ricas, por lo
que nos un�amos a los salvadore�os y al
Movimiento por el Cierre de la SOA/WHINSEC
en la solicitud a su gobierno de que
desista de enviar militares de El
Salvador a instruirse en esa escuela
militar.
Carta Embajador de El Salvador -
Carta al Ministro de Defensa

Foto Archivo
|
|
COMUNICADO DEL MOPASSOL
Solidaridad con el pueblo hondure�o
|
Gracias a todos y todas quienes nos
acompa�an en esta lucha contra la
Escuela de las Am�ricas y el fin del
militarismo extranjero en Am�rica Latina

No m�s
Escuela de las Am�ricas


Una mujer
arrestada durante la marcha f�nebre en
memoria de los muertos a manos de
egresados de la SOA tiene lugar a las
puertas de Fort Benning
+
Fotos

En el
escenario, Theresa Cusimano, 43 a�os, de
Denver, Colorado, quien ha cruzando la
l�nea ingresando a la Escuela de las
Americas, ha sido detenida. Arriesga ser
condenada a seis meses de c�rcel por su
acci�n -
Ver video
Audio: Entrevista a Nico Udu-Gama
Saludos -
Carta Tipo -
afiche 2011 -
Afiche
Informativo -
Bolet�n -
Algunas consideraciones de seguridad
para personas que piensan venir a la
vigilia
Programa Vigilia EEUU
Carta para otros j�venes
Por la paz y la
Justicia: Seguiremos luchando
18-20 de noviembre 2011: Miles de
activistas por la justicia social
provenientes de toda Am�rica ocupar�n
las rejas principales del Fuerte Benning,
en Georgia, para pedir el fin de la
militarizaci�n de EE.UU., as� como la
clausura del Instituto del Hemisferio
Occidental para la Cooperaci�n en
Seguridad, anteriormente la Escuela de
las Am�ricas (School of the Americas,
SOA).
Seguir Leyendo....
-
Comunicado PDF
|

EEUU:
Protesta contra Comando Sur
Los
d�as 8 y 9 de octubre de 2011 en Miami, Florida, activistas de
derechos humanos realizaron protestas en la nueva sede del Comando
Sur responsable del aumento de la militarizaci�n que realiza EE.UU.
en Am�rica Latina.
El Comando Sur es
responsable de decenas de bases militares de EE.UU. en Am�rica
Latina, la reactivaci�n de la Cuarta Flota, como de seguir
capacitando soldados latinoamericanos en la Escuela de las Am�ricas,
academia militar que contin�a adoctrinando a los militares bajo las
premisas del enemigo interno y que en varios casos siguen cometiendo
abusos a los derechos humanos especialmente en Colombia que es el
pa�s que m�s soldados env�a a capacitarse a la Escuela de Asesinos
como tambi�n se le conoce.
Declaraci�n de Apoyo a Protestas Contra
Comando Sur
|
Organizaciones de DDHH piden que se vayan militares extranjeros
de Hait�
�No se puede
llegar a la democracia a trav�s del ca��n de un arma�, dice el
sacerdote Roy Bourgeios. 
Una delegaci�n de Observadores de Derechos Humanos de los
Estados Unidos ha llamado a poner fin a la intervenci�n
extranjera en Hait�, incluida la retirada de la misi�n de las
Naciones Unidas conocida como MINUSTAH.
Los Observadores se encuentran en Hait�, en esta semana, como
parte de una misi�n derechos humanos. Han sostenido reuniones
con mujeres, comunidades, grupos de estudiantes, periodistas,
desplazados internos y sobrevivientes de violencia sexual.
"Nosotros no hemos opuesto a la intervenci�n militar por
d�cadas, y estamos viendo las conexiones entre eso y lo que las
fuerzas internacionales han hecho en Am�rica Latina.
Nos preocupa el
tema de la militarizaci�n ya que no se puede llegar la
democracia a trav�s del ca��n de un arma", se�al� el sacerdote
Roy Bourgeois fundador del Observatorio por el Cierre de la
Escuela de las Am�ricas.
Seguir leyendo...
|

Delegaci�n SOAW
visita Hait�
Reiteradas denuncias de violaci�n a los derechos humanos por
tropas de MINUSTAH han motivado a SOAW a llevar una delegaci�n
de Observadores al mismo Hait�
Una delegaci�n de derechos humanos del Observatorio por el
Cierre de la Escuela de las Am�ricas, SOA Watch en ingles,
visita por estos d�as Hait�, entre los d�as 1 y 8 de octubre, para investigar
en terreno la situaci�n actual de derechos humanos en ese pa�s.
Especialmente, los observadores quieren saber el rol que ha
jugado la polic�a y las tropas militares de la misi�n de Paz de
las Naciones Unidas all�.
Entre los observadores de SOA Watch se encuentra su fundador, el
sacerdote Roy Bourgeois, y la Coordinadora para America Latina
de esta organizaci�n, Lisa Sullivan.
Seguir leyendo...
Premios Nobel de
la Paz y cientos de ONG reclaman el retiro de tropas de Hait�
Carta a los Presidentes de Am�rica
Latina: Espa�ol -
Ingl�s -
Frances -
Portugu�s

Los
Observadores en Hait� son de las siguientes organizaciones:
Observatorio para el Cierre de la Escuela de las Am�ricas,
Centro para Derechos Constitucionales, Pax Christi USA, Comit�
de Acci�n para Hait�, Cl�nica de Derechos Humanos en la Facultad
de Derecho en la Universidad de Western New England, Consejo
Ecum�nico para la paz y la justicia, Acci�n por la Paz en Maine,
en colaboraci�n con Bureau des Avocats Internationaux

Protesta en Hait� en
frente del Ministerio de Servicios Sociales para obtener
empleos, atenci�n medica y educaci�n para toda la poblaci�n.
|

Chile:
No se olviden: Hay m�s cuerpos en el mar
|
Acci�n Urgente por Periodista en Honduras
SOAW
manifiesta su preocupaci�n por las amenazas que ha recibido en
Honduras el periodista Mario
Castro Rodr�guez, director del programa "L�tigo Contra la
Corrupci�n" que se transmite por Globo TV.
En carta firmada por nuestro fundador, el
sacerdote Roy Bourgeois, y Lisa Sullivan,
dirigida al Presidente de la Corte Suprema de Justicia,
Jorge Rivera Aviles, y al Fiscal General de la Rep�blica, Luis
Alberto Rubi, se pide que se brinde toda la protecci�n necesaria
al periodista Mario Castro, se investiguen los hechos y se
lleven a los responsables de estas amenazas a la justicia.
�Nos preocupa el hecho de que en Honduras se
viven los peores condiciones de libertad de expresi�n, ya que
desde 2009 se han asesinado a 15 periodistas y decenas mas han
sido amenazadas a muerte�, manifiesta la carta.

|
La SOA
Watch obtuvo una
victoria, este12
de septiembre. El gobierno retir�
su demanda en
contra de nuestros activistas quienes
se hab�an negado a pagar una multa por participar en la
protestas de abril, en frente de la Casa Blanca, demandando el
cierre de la Escuela de las Am�ricas y el fin de la
militarizaci�n en Am�rica Latina.

|
Juicio
contra activistas por el cierre de la Escuela de las Am�ricas
Este lunes 12 de septiembre quince activistas de SOAW
fueron
a juicio en Washington, DC., EE.UU, por el delito de participar
en acciones no violentas en la Casa Blanca. Recordemos que el 10
de abril, en medio de una protesta masiva, los activistas
simularon ser personas asesinadas como consecuencia de la
pol�tica exterior de Estados Unidos. En
las protestas en la Casa Blanca hicieron un llamado al
Presidente Obama a cerrar la Escuela de las
Am�ricas y poner fin a la militarizaci�n que Estados
Unidos realiza en America Latina.
Los activistas son:
Alice Gerard, NY; Ann Tiffany, NY; Chris Gaunt, IA; David
Barrows, DC; Ed Kinane, NY; Eve Tetaz, DC; Jack Gilroy, NY;
Judith Kelly, VA; Maia Rodriguez, VA; Megan Felt, IA;Nico Udu-gama,
DC; Paki Wieland, MA; Priscilla Treska, OH; Sarah Sommers, OH; y
Scott Wright, DC

En la foto, la activista
Maia Rodr�guez siendo esposada.
|
Tropas de
las Naciones Unidas en Hait� son
acusadas de asalto sexual
Fuera MINUSTAH, Hait�
necesita solidaridad no soldados
|
Declaraci�n de Apoyo a Protestas Contra
Comando Sur
|
Bolivia:
Condenan a graduados de la Escuela de
las Am�ricas
Este 30 de agosto, en
Bolivia, un Tribunal de Justicia conden�
a los responsables que en la localidad
de El Alto, el a�o 2003, asesinaron
a 67 personas y dejaron a otras 450
heridas, de las cuales 12 murieron
posteriormente.
Entre los condenados se
encuentran los
militares, graduados en la Escuela de
las Am�ricas, Gonzalo Rocabado Mercado y
Juan Veliz Herrera, quienes fueron
condenados a prisi�n por 10 y 15 a�os
respectivamente.

El Fundador de SOAW , Roy
Bourgeois, y Lisa Sullivan participaron,
en septiembre de 2010, en una
conferencia de prensa, con abogados y
familiares, pidiendo justicia para estos
casos.
La Fiscal�a General de
este pa�s insistir� en la petici�n de
extradici�n del ex mandatario, Gonzalo
S�nchez de Lozada, por su
responsabilidad en estos cr�menes aunque
denunci� una "falta de cooperaci�n de
Estados Unidos" para que se concrete esa
solicitud planteada oficialmente en
2009.
M�s Informaci�n e
www.juiciogoniya.org.bo
-
Fotos de Thomas
Becker
|
Entrevista con Hernando G�mez Serrano
�La Guerra de las Galaxias vuelta
realidad?
Telecomunicaciones y bases militares en
Colombia
|
Programa Radial:
SOMOS UNA AMERICA- 2011 -
Aqu�...

En este Programa:
-
Jimena Paz Oliva,
entrevista a Lisa Sullivan quien
acompa�� al ex presidente Manuel Zelaya
- Gabriela Uassouf conversa con Hernando
G�mez Serrano
de colombianos y colombianas por la paz
- Del programa VOZ EN MOVIMIENTO
entrevista a las dirigentas de COPINH
Berta C�ceres y Melisa Cardoza -
Lectura del fallo del TRIBUNAL
�TICO SOBRE LAS BASES MILITARES
EXTRANJERAS EN AMERICA LATINA Y EL
CARIBE
- Poema "Lloras Panam� Querida", voz
Dora Alexandra (de Julio Yao)
|
 |
No m�s
Escuela de las Am�ricas:
Protestas del 18 al 22 de noviembre 2011 |
Honduras:
A dos a�os del Golpe de Estado
*
Carta de una joven
hondure�a
*
Honduras: Encuentro Internacional contra
la Militarizaci�n

Nunca M�s
|

SOAW
participa en Tribunal �tico en Argentina
que conden� la presencia de Bases
Militares Extranjeras en Am�rica Latina
Pablo Ruiz, del equipo latinoamericano
de SOAW particip� en el Tribunal �tico
sobre las bases militares extranjeras en
Am�rica Latina y el Caribe actividad que
se realiz� en Argentina, en la ciudad de
Buenos Aires, el 31 de mayo pasado. La
resoluci�n del tribunal fue condenar la
presencia de estas bases por violar una
serie de derechos de los pueblos.
M�s Informaci�n en:
www.mopassol.com.ar
Pablo Ruiz
|

Fotos de nuestros Roy
Bourgeois y Lisa Sullivan en este viaje
junto al ex presidente Manuel Zalaya de
vueltas a Honduras. En las fotos, la
hija de Zelaya "Pichu", su esposa
Xiomara, la senadora colombiana Piedad
Cordoba y el pueblo.
Audio Discurso Manuel Zelaya
"GOLPES DE ESTADO NUNCA
JAM�S"
|
|
Delegaci�n
de SOAW visita Honduras
Desde
el
30 de abril al 8 de mayo, el padre Roy Bourgeois,
junto a una delegaci�n de School of
Americas Watch (SOAW, visit�
Honduras para conocer in situ la grave
situaci�n de derechos humanos que afecta
a este pa�s centroamericano.
En el
reportaje de Lisa Sullivan ella
cuenta de sus reuniones con pescadores
de Zacate Grande,
con campesinos del Aguan, y con
organizaciones de derechos humanos que
denunciaron que el armamento que se usa
para la represi�n en Honduras es Made in
Usa.
- Reportaje:
Honduras: Abierta al Saqueo por
Lisa Sullivan
-
Declaraci�n de delegaci�n de SOA Watch a
la embajada estadounidense en Honduras
|
Para que Am�rica Latina sea una Regi�n
de Paz
27 activistas de DDHH detenidos en la
Casa Blanca
Video Youtube

Desde ayunos, videos-foros, entrega de
cartas en embajadas de Estados Unidos en
Am�rica Latina, una protesta en el mismo
Pent�gono y la Casa Blanca han
sido las acciones de SOAW que demandan el cierre de la
Escuela de las Am�ricas y el fin del
militarismo estadounidense en nuestro
continente. Organizaciones de Am�rica
Latina y personas
han adherido y escrito saludos a los
activitas en Estados unidos movilizados.
MUCHAS GRACIAS POR TODOS LOS SALUDOS Y
MUESTRAS DE SOLIDARIDAD
|
Con
un ayuno y m�ltiples acciones: Demandan
a Obama cerrar la Escuela de las
Am�ricas
El Padre Roy Bourgeois, junto a
Sindicatos, Sobrevivientes de Tortura,
Veteranos de Guerra e Iglesia, Ayunar�n
frente a Casa Blanca demandando el
cierre de Escuela de las Am�ricas y el
fin de la injerencia militar
estadounidense. En Am�rica Latina, en
Honduras, Venezuela, M�xico y Chile se
realizaran acciones de apoyo.
Seguir
leyendo... -
Saludo desde Chile Yootube |

Carta de Roy Bourgeois
Convocatoria: Contra la Militarizaci�n
Extranjera en Am�rica Latina. Por el
cierre de la Escuela de las Am�ricas
Adherir
la Declaraci�n de PAZ |
|

Piden
coordinaci�n regional para investigar el Plan C�ndor
Argentina: Investigar
sobre Operaci�n C�ndor
Mart�n
Almada |

SOAW
Chile pide a Obama cerrar la Escuela de
las Am�ricas
|
|
Estados Unidos Presion� a Costa Rica
para mantener entrenamiento en la
Escuela de las Am�ricas
Carta
de Lisa Sullivan
El
2007 el Padre Roy Bourgeois y Lisa
Sullivan de SOAW visitaron Costa Rica y
lograron que el Presidente Oscar Arias
decidiera retirar los polic�as de su
pa�s de la Escuela de las Am�ricas. Al
poco tiempo, se revirti� la medida
debido a las presiones de la embajada de
Estados Unidos.
De acuerdo
a los cables rebelados por WikiLeaks, en
diciembre del 2007, el presidente �scar
Arias acord� una estrategia con el
ministro de Seguridad, Fernando
Berrocal, para mantener el entrenamiento
de polic�as costarricenses sin afectar
la imagen p�blica del premio Nobel de la
Paz.
De acuerdo
al Diario La Naci�n de Costa Rica "Para
ello, Berrocal escribi� una carta a
Arias solicitando mantener el
entrenamiento de los polic�as
costarricenses en el Comando Sur, el
Presidente no respondi� la misiva y su
silencio se interpret� como un
consentimiento a la petici�n".
Berrocal: Arias acord� que militares
entrenasen a polic�as |
Stop a la Militarizaci�n
Aumento de
las bases militares en Am�rica Latina,
reactivaci�n de la Cuarta Flota de la
Marina de los EEUU, m�s de 1000 soldados
latinoamericanos a la Escuela de las
Am�ricas cada a�o, son parte del
fen�meno de militarizaci�n creciente que
vive nuestro continente.
Entrevista
con Rina Bertacini
|
|
Marcha por la Vida: Alto a la
Violencia en M�xico
Ciudad
de M�xico - Cientos de estudiantes
universitarios marcharon, este 17 de
febrero, para exigir un alto a la
militarizaci�n, la violencia y los
cr�menes en el pa�s. Convocados por la
Coordinadora Metropolitana contra la
militarizaci�n y la violencia unos mil
500 j�venes de las universidades
Nacional Aut�noma de M�xico, Aut�noma
Metropolitana y Aut�noma de la Ciudad de
M�xico, as� como activistas y diversos
colectivos se manifiestan demandando al
gobierno de Felipe Calder�n un alto a su
estrategia contra el narcotr�fico �que
s�lo ha generado muerte y violencia�.
|
Parlamentarios y agrupaciones de
derechos humanos emplazaron al
subsecretario de Defensa, �scar
Izurieta, a renunciar a su cargo por
haber contratado como asesores a ex
agentes de la DINA y la CNI. Recordemos
que los agentes de la DINA y la CNI
muchos fueron entrenados en la Escuela
de las Am�ricas...
Seguir
leyendo...
Chile:
Agrupaci�n de Familiares de Ejecutados
Pol�ticos exigen tambi�n renuncia
inmediata de Castro Mu�oz |
Desde SOA Watch, adherimos al ayuno
que se realizo este 29 y 30 de enero en Ciudad
Ju�rez, M�xico, bajo la consigna �Alto a
la Guerra... No m�s Sangre�, y
expresamos toda nuestra solidaridad y
apoyo a las y los compa�eros que
impulsan y acompa�an esta iniciativa.
Seguir
leyendo...
|
Luego
del terrible terremoto que sacudi� a
Hait� el 12 de enero de 2010, los
gritos que clamaban por el retorno
del ex-presidente Aristide se
hicieron m�s fuertes. El 15 de julio
pasado, 10.000 personas tomaron las
calles de Puerto Pr�ncipe para
conmemorar el cumplea�os del
Presidente Aristide y para demandar
su regreso. Un amplio sector de
organizaciones haitianas de base,
grupos de mujeres, activistas de
derechos humanos, educadoras y
educadores, han dejado muy claro que
es momento de finalizar el exilio
forzado del presidente Aristide en
Sud�frica.
Seguir
leyendo...
Especial, Hait� un a�o despu�s de
la tragedia
- Entrevista
a Julin Acosta
|
El
Servicio de Noticias "Fight Back" est�
haciendo circular la siguiente
declaraci�n hecha por Jess Sundin, del
Comit� Anti-Guerra y el Comit� para
Frenar la Represi�n del FBI, durante una
conferencia de prensa el pasado 12 de
enero sobre la infiltraci�n del FBI en
el movimiento por la paz. Sundin es una
de las y los 14 activistas que fueron
inicialmente llevados a declaraci�n
durante las redadas del FBI el 24 de
septiembre de 2010. Ella tambi�n fue una
de las principales organizadoras de la
gran marcha de 30.000 personas contra la
guerra durante la Convenci�n Nacional
Republicana en 2008.
Seguir
leyendo...
|
EEUU: A seis meses de prisi�n fueron
condenados activistas de SOAW
Este 5 de
enero de 2011 fueron condenados los
�ltimos dos activitas de SOAW
Nancy Smith y Crist�bal Spicer. Ambos
fueron sentenciados a 6 meses de prisi�n
por el juez federal Stephen Hyles. Anteriormente, en noviembre pasado, el
Padre Louis Vitale y David Omond fueron
condenados inmediatamente a seis meses
de c�rcel. Desde que
comenzaron las protestas frente a la SOA/WHINSEC
hace 19 a�os, 243 personas han sido
condenadas a hasta dos a�os de c�rcel
por actos no violentos de desobediencia
civil.
Seguir
leyendo...
|

Solidaridad con Hait�
El 12 de
enero se cumpli� el primer aniversario
del tr�gico terremoto en Hait� que dej�
un saldo de 300.000 muertes, miles de
personas heridas, y 1,500,000 sin techo.
A pesar de los masivos esfuerzos
iniciales de solidaridad internacional,
m�s de un mill�n de haitianas y
haitianos contin�an viviendo en refugios
temporales y m�s del 90% de la ayuda
prometida a�n no ha llegado a Hait�.
-
Seguir
leyendo...
-
Hait�: La
autodeterminaci�n negada
-
Ricardo
Seitenfus: Las causas del fracaso en Hait�
-
La tierra
Habl� - Julin Acosta-WORD
-
A un a�o
del terremoto: Hait� no anda solo
|
|
|
Romero
V�squez dirigi� el Golpe de Estado en
Honduras

�Es bien sabido en Am�rica Latina que la
Escuela de las Am�ricas es una instituci�n de entrenamiento para golpistas.
(�) Once dictadores pasaron por sus aulas. Cada vez que en las �ltimas
d�cadas ha habido un golpe, como el que ocurri� ahora en Honduras, se ha
comprobado que exist�a una conexi�n directa a esta Escuela�.
Sacerdote Roy Bourgeois
 |

Vea la Base de Datos Soldados de la
Escuela de las Am�ricas
Listado de Graduados
No +
Asesinos, Ni Dictadores, Ni torturadores: No + Escuela de las Am�ricas |
|
|
|
|
Noticias del Encuentro entre los Pueblos
Por el Derecho a Defender los Derechos
Humanos en Colombia
Brasil Acto Continental por la Retirada Inmediata de las
Tropas de la ONU de Hait�
Argentina: Astiz y el �Tigre� Acosta,
condenados a prisi�n perpetua por los
cr�menes cometidos en la ESMA
Colombia: Hostigamiento contra
diputado
DECLARACI�N DEL ENCUENTRO CONTRA LA
MILITARIZACI�N, REPRESI�N Y OCUPACI�N EN
HONDURAS
Hait�, un pa�s ocupado
Chile: Reprimen a estudiantes que protestaban contra
Alcalde que fue acusado anteriormente de ser torturador
Brasil: Acto Continental por la retirada inmediata de
las Tropas de Hait�
Chile: AFEP Exige la renuncia del Ministro del Interior
La pugna por el cierre de la antigua Escuela de
las Am�ricas
Congresistas de EEUU exigen a Obama cerrar Escuela de
las Am�ricas
Bolet�n Encuentro entre los Pueblos Junio 2011

Descargar-
PDF
Entrevistas
SOAW LATINA en:

SOAW
DERECHOS HUMANOS

Promote Your Page Too
Pa�ses que siguen enviando
militares, polic�as o civiles a la Escuela de las Am�ricas-
Whinsec
- Colombia
- Chile
- Per�
- Nicaragua
- Republica Dominicana
- Ecuador
- Panam�
- Honduras
- El Salvador
- Guatemala
- Costa Rica
- Paraguay
- M�xico
- Jamaica
- Belice
- Brasil
- Canad�
- Barbados
- Grenada
- St.Kitts
Pa�ses que no siguen enviando:
- Argentina
- Venezuela
- Bolivia y
- Uruguay
|