Pablo Ruiz*
Este
domingo pasado se conmemor� en Chile el 38 aniversario del golpe
de estado de 1973 encabezado por Pinochet y por cientos de
oficiales chilenos entrenados militarme por los Estados Unidos
en la pol�mica Escuela de las Am�ricas.
Como todos los a�os miles de personas marcharon por el derecho a
la memoria, la verdad y la justicia, desde el centro de Santiago
hasta el Memorial del Detenido Desaparecido y Ejecutado Pol�tico
el que se encuentra ubicado en el Cementerio General al norte de
la capital.
En el Cementerio una mujer sola, sentada en un banquillo, ten�a
entre sus manos un cartel con la frase �hay m�s cuerpos en el
mar�d�nde est�n?�.
�Hace 38 a�os se llevaron a mi compa�ero y todav�a espero
encontrar su cuerpo�, dice con una voz de tristeza que parte el
alma.
El cartel no se explica por si s�lo, para quienes no sepan la
historia de nuestros muertos.
Debo decir dos cosas para entender el profundo mensaje de esta
mujer. La primera, hace m�s de una semana cay� al mar un avi�n
militar con 21 pasajeros a bordo; entre ellos, el animador m�s
famoso de la televisi�n chilena, Felipe Camiroaga.
Por supuesto, todos los recursos del Estado se pusieron a
disposici�n para encontrar los cuerpos de estas v�ctimas, y
tanto la Armada como la Fuerza A�rea han realizado esfuerzos
incre�bles para cumplir esa misi�n.
Hasta el cierre de esta nota, son 17 los cuerpos encontrados en
el mar, en la isla Juan Fern�ndez.
El segundo hecho, es m�s viejo, se estima que fue en 1978 cuando
la dictadura de Pinochet realiz� la �Operaci�n Retiro de
Televisores" la que consisti� en ubicar, en el sur y en norte de
Chile, las fosas clandestinas con los cuerpos de los detenidos
desaparecidos, que ellos mismos hab�an asesinado a�os atr�s,
pero esta vez para desenterrarlos y cruelmente arroj�ndolos al
mar para que nunca m�s fueran encontrados por su familiares ni
menos por la justicia.
Por eso, mientras hoy se buscan los cuerpos de las ultimas
personas desaparecidas por este accidente a�reo, esta mujer nos
recuerda a toda la sociedad que �hay m�s cuerpos en el mar�.
Cuando la miro, recuerdo una foto de familiares de detenidos
desaparecidos, en el Cementerio N�3, de Iquique. Est�n en el
Mausoleo Memorial �Para que nunca m�s� con un cartel simple y
directo: �Que el ejercito entregue los cuerpos de los detenidos
desaparecidos�.

Es cierto, han pasado 38 a�os desde el golpe militar. Pero esos
cientos y miles de familiares de detenidos desaparecidos de
Chile, como de tantos otros lugares, tienen el derecho de saber
d�nde est�n sus seres queridos y que haya justicia.
Por eso, debe dar envidia y hasta rabia ver todo el despliegue
militar en este caso y recordar el abandono en que quedaron en
la transici�n a una democracia que todav�a no llega para todos.
Ojala la sociedad chilena, con esta nueva tragedia que nos
duele, se ponga en el lugar de tantos chilenos que siguen con
sus familiares en calidad de desaparecidos.
Ojala que las Fuerzas Armadas, en un verdadero gesto patri�tico,
y superando su pasado sangriento, trabaje con las mismas fuerzas
para encontrar los cuerpos de nuestros compatriotas detenidos
desaparecidos.
Este 18 de septiembre, en que Chile cumple 201 a�os de
independencia, ser�a un verdadero regalo que las Fuerzas Armadas
asumieran esta tarea y comenz�ramos
a escribir nuestra historia con verdaderos gestos de
confraternidad, honor y valent�a.
* Periodista, pertenece al Observatorio de la Escuela de las
Am�ricas y a la Comisi�n �tica Contra la Tortura.
Este texto ha
sido escrito para el Diario Opovo de Brasil.