SOA Watch: Oficina Am�rica Latina / Calle 34 No. 18-70 - Apartado Postal 437 - Barquisimeto, Lara, VENEZUELA - Tel�fono: 58-416-607-0972

 

Volver Portada-

"La Solidaridad Internacional no es un Crimen"
L�der anti-guerra Jess Sundin abofetea la infiltraci�n del FBI en el movimiento por la paz 

Por Jess Sundin
 

El Servicio de Noticias "Fight Back" est� haciendo circular la siguiente declaraci�n hecha por Jess Sundin, del Comit� Anti-Guerra y el Comit� para Frenar la Represi�n del FBI, durante una conferencia de prensa  el pasado 12 de enero sobre la infiltraci�n del FBI en el movimiento por la paz. Sundin es una de las y los 14 activistas que fueron inicialmente llevados a declaraci�n durante las redadas del FBI el 24 de septiembre de 2010. Ella tambi�n fue una de las principales organizadoras de la gran marcha de 30.000 personas contra la guerra durante la Convenci�n Nacional Republicana en 2008. 

La conferencia de prensa expuso el rol de una polic�a encubierta que se hac�a llamar "Karen Sullivan", quien entr� en el movimiento contra la guerra poco antes de la Convenci�n mencionada. 

Hasta el d�a de la fecha, 23 activistas contra la guerra y por la solidaridad internacional han sido llamados y llamadas a comparecer en un juzgado en Chicago. Se est�n planificando protestas en varias ciudades de los Estados Unidos para el 25 de enero, fecha en que activistas en solidaridad con Palestina est�n siendo llamados y llamadas a comparecer frente al juez. 

Declaraci�n de Jess Sundin, conferencia de prensa, 12 de enero

Estamos hoy aqu� para expresar indignaci�n ante la violaci�n de nuestros derechos democr�ticos por parte de las operaciones gubernamentales de espionaje, infiltraci�n e interrupci�n de nuestro movimiento contra la guerra, realizadas en el curso de los �ltimos dos a�os y medio. 

En abril de 2008, la oficial Karen Sullivan se uni� al Comit� Anti-Guerra. Entonces est�bamos organizando las marchas contra la guerra para los primeros y �ltimos d�as de la Convenci�n Nacional Republicana (CNR) en St. Paul. Durante esos d�as ocurri� una masiva operaci�n de seguridad que incluy� la infiltraci�n del Comit� de Bienvenida de la CNR. Hemos confirmado ahora que, en ese per�odo de tiempo, nosotros y nosotras tambi�n fuimos material de investigaci�n gubernamental. La diferencia es que nuestra esp�a se puso c�moda y decidi� quedarse un rato, actuando como si fuera una colega en la lucha contra la guerra y pretendiendo ser nuestra amiga. 

Durante dos a�os y medio, la oficial Sullivan particip�, a veces inclusive como moderadora, en reuniones semanales del Comit� Anti-Guerra, donde toda persona presente tiene voz y voto en las decisiones que se toman. La oficial Sullivan ten�a una llave de la oficina del Comit�, la cual fue utilizada por el FBI el 24 de septiembre para entrar y revisarla, llev�ndose nuestras computadoras, registros financieros y otros materiales. Durante el �ltimo a�o, Sullivan ayud� en el registro de cuentas, con lo cual ten�a acceso libre a nuestros registros financieros. En varias ocasiones, la oficial Sullivan dio discursos p�blicos en nombre del Comit�, sobre temas como Colombia y Palestina. Algunos de estos discursos pueden ser le�dos en nuestro sitio web todav�a. En resumen, la oficial Sullivan ha tenido acceso completo al trabajo del Comit� - a nuestras listas de miembros, nuestras finanzas, a nuestros procesos de toma de decisiones y a todo lo que quisiera saber sobre nosotros y nosotras. 

A�n despu�s de dos a�os y medio de tener acceso a esta informaci�n, no se han levantado cargos contra nadie. En cambio, cerca de doce personas est�n atravesando procesos judiciales intimidatorios, como si fuera una expedici�n de pesca. Si realmente hubiera actividad criminal en nuestro seno, la agente Sullivan lo habr�a sabido todo. Los �nicos cr�menes cometidos son los abusos de la misma Karen Sullivan a nuestros derechos. 

Desafortunadamente, la oficial Sullivan mostr� un especial inter�s por el trabajo de la coalici�n del Comit� Anti-Guerra. Represent� a nuestro Comit� en reuniones de la Coalici�n de Acci�n por la Paz en Irak y de la Coalici�n por los Derechos de Palestina. Tambi�n nos represent� en encuentros nacionales - de la Coalici�n de Solidaridad con Am�rica Latina (LASC), las protestas de SOA Watch, el Foro Social de los Estados Unidos en Detroit el a�o pasado. Hace m�s o menos un a�o, tambi�n se uni� a la Organizaci�n Socialista "Freedom Road", la cual es se�alada por el gobierno al estilo de las cazas de brujas de la era pol�tica de McCarthy. 

El gobierno no tiene derecho a espiar al Comit� Anti-Guerra, ni a ninguna de las organizaciones donde trabajamos. Las acciones de la oficial Sullivan reflejan s�lo el ejemplo m�s reciente de vigilancia de movimientos progresistas en los Estados Unidos por parte del FBI. Este tipo de acciones han sido descritas en octubre de 2010 en el reporte de Inspector�a General, el cual documental los esfuerzos de espionaje dentro grupos del movimiento por la paz como el Comit� Anti-Guerra.  

Estas acciones son una burla a nuestros derechos democr�ticos establecidos por la Constituci�n - el derecho a la libertad de expresi�n, libertad de disentimiento, y libertad de asociaci�n. La oficial Sullivan sobrepas� el simple espionaje, para tornarse una participante activa del trabajo del Comit�, al punto de perjudicar su funcionamiento. 

Cuando hablo de perjuicio al funcionamiento, me refiero a la delegaci�n en solidaridad con Palestina en 2009. Esta delegaci�n cumpl�a la misi�n de corroborar hechos, y las delegadas ir�an a testificar las condiciones de vida de las y los Palestinos bajo la ocupaci�n apoyada por los Estados Unidos, y a expresar nuestra solidaridad cara a cara. La oficial Sullivan hizo p�blicos sus planes de participar en la delegaci�n, ayud� en su promoci�n y en la junta de fondos en nuestra comunidad. Al mismo tiempo, ella trabajaba para sabotear el viaje por completo. Gracias a su trabajo, las autoridades israel�es recibieron reportes e impidieron la entrada de dos mujeres de Minneapolis que viajaban con Karen Sullivan. Su acci�n, en nombre del gobierno de los Estados Unidos, priv� a estas mujeres de su derecho a viajar, asociarse y disentir. El gobierno se equivoc� al estorbar nuestro importante trabajo legal contra la ayuda estadounidense a Israel.

Nos hemos dado cuenta que esta delegaci�n, as� como algunas de nuestras actividades de recaudaci�n para apoyarla, preocupan mucho a la oficina de los fiscales estadounidenses en Chicago. Una serie de eventos para recaudar fondos se organiz� con el objetivo de ayudar a tres mujeres de Minneapolis a viajar - incluyendo a la oficial Sullivan - para enviar un peque�o s�mbolo de solidaridad al pueblo palestino. Nosotros y nosotras comunicamos abiertamente nuestro trabajo en apoyo a la Uni�n de Comit�s de Mujeres Palestinas, una ONG registrada con la Autoridad Palestina, la cual no es ilegal ni ante la ley israel� ni ante la ley internacional. 

La Uni�n de Comit�s de Mujeres Palestinas lucha por la igualdad para las mujeres. Las actividades de la misma incluyen el apoyo a mujeres refugiadas y prisioneras pol�ticas, proveyendo servicios sociales b�sicos, tales como guarder�as para ni�os y ni�as. Estas mujeres hacen lo correcto al trabajar por la justicia en Palestina, y no hay raz�n por la cual debamos ser criminalizadas por apoyarlas. Sin embargo, eso fue lo que ocurri�. 

El 24 de septiembre, agentes federales irrumpieron en nuestras casas y pusieron patas arriba nuestras vidas. La comunidad, compa�eras y compa�eros, colegas, amigas y amigos, familias, se unieron para defendernos. De hecho, gente de todo el pa�s, que nunca hab�amos conocido, se acerc� y defendi� nuestro derecho a involucrarnos en el activismo de solidaridad internacional y contra la guerra.

Pero una persona desapareci� por completo - una persona que pens�bamos era una compa�era y la cual clam� ser nuestra amiga: Karen Sullivan. Esta mujer no solamente trabaj� con nosotros y nosotras en el Comit� Anti-Guerra y otros grupos, sino que se involucr� en nuestras vidas personales. Lleg� a conocer a nuestros hijos e hijas, a asistir a celebraciones de cumplea�os, a visitar a nuestras y nuestros familiares en caso de enfermedad.  

En conversaciones con la oficina en Chicago de la Fiscal�a estadounidense, se torn� evidente que todo lo que pens�bamos saber de Karen Sullivan era una mentira. Nunca fue una amiga, ni una persona de conciencia contribuyendo a nuestro trabajo por la paz con justicia.

En cambio, era una oficial de la ley, trabajando para vigilarnos a nosotras y nosotros, a nuestros amigos y amigas, y a nuestras organizaciones. Trabajaba para desbaratar nuestra articulaci�n pol�tica. Esto, m�s que una historia de traici�n personal, es una historia de represi�n pol�tica. Me asquea la idea de que, a trav�s de las palabras de esta mentirosa, el gobierno haya entrado en nuestras casas, incautado nuestra propiedad, y lanzado una caza de brujas judicial que atrap� no s�lo a quienes conoc�an a Karen Sullivan, sino a mucha otra gente buena de Chicago. A nombre de esta mentirosa, el FBI ha cuestionado a nuestras y nuestros colegas de todo el pa�s - de Carolina del Norte, Wisconsin, Arizona y California. 

En lugar de desmigajarse bajo la presi�n, nuestro movimiento responde con fuerza y unidad. Permaneceremos unidas y unidos detr�s de todo hombre y mujer que Patrick Fitzgerald atrape en este juzgado. El 25 de enero, cuando nueve palestinos y palestinas y activistas en solidaridad con Palestina sean llamados y llamadas a declarar frente al juez en Chicago, la gente estar� protestando en los Edificios Federales y en las oficinas del FBI a lo largo y ancho del pa�s. 

Nosotros y nosotras, activistas del movimiento contra la guerra y por la solidaridad internacional que somos blanco de Fitzgerald, contamos con el apoyo de todo movimiento progresista en este pa�s - desde los sindicatos de comercio hasta el movimiento por los derechos inmigrantes, desde estudiantes hasta gente de fe, y toda y todo aquel que se encuentre en el medio. Oponerse a la guerra no es un crimen. La solidaridad internacional no es un crimen. No estamos solas ni solos, no hemos hecho nada mal y no tenemos miedo. 

Traducci�n: Gabriela Uassouf

 

 

Volver Portada-