SOA Watch: Oficina Am�rica Latina
/ Calle 34
No. 18-70 - Apartado Postal 437 - Barquisimeto, Lara,
VENEZUELA - Tel�fono: 58-416-607-0972
|
|

Volver Portada-
Solidaridad con el Ayuno y Reflexi�n Ciudadana
Ciudad Ju�rez, Chihuahua, M�xico, 29 y 30 de enero de 2011
Desde SOA Watch (Observatorio por el Cierre de la Escuela de las
Am�ricas) adherimos al ayuno a realizarse el 29 y 30 de enero en
Ciudad Ju�rez, Chihuahua, M�xico, bajo la consigna �Alto a la
Guerra... No m�s Sangre�, y expresamos toda nuestra solidaridad
y apoyo a las y los compa�eros que impulsan y acompa�an esta
iniciativa.
Como luchadores y luchadoras por paz, igual que nuestros
hermanos y hermanas en Ju�rez, demandamos el fin de la guerra
absurda y desigual que se libra en M�xico, la cual tiene una
ra�z principal: el enorme caudal de dinero que se mueve en la
frontera de EEUU-M�xico vinculado al tr�fico de drogas y a otros
negocios.
La �guerra contra el narcotr�fico�, mientras beneficia a los
sectores corruptos del poder mexicano, representa la nueva
excusa del gobierno de los Estados Unidos para justificar la
intervenci�n militar, cooperaci�n policial y patrullaje en
Am�rica Latina.
La situaci�n de violencia en M�xico ya ha costado m�s de 3,000
asesinatos s�lo en Ciudad Ju�rez, y m�s de 34,000 a nivel
nacional en los �ltimos 5 a�os[1], muchos de ellos brutales e
inhumanos, antecedidos de amenazas, violaciones y torturas.
El adiestramiento de militares mexicanos, ya sea por parte de
pares estadounidenses, ya por parte de pa�ses con
gobiernos-t�tere de Estados Unidos como Colombia, viene en
aumento[2]. La condena del gobierno de los Estados Unidos a la
violencia en M�xico no se condice con la posibilidad, ya
comprobada en algunos casos, de que militares mexicanos
entrenados por soldados del vecino del Norte terminen siendo
parte del crimen organizado del que muchos ex-militares
mexicanos participan[3]. Rechazamos en�rgicamente la mera
posibilidad de que, como ha ocurrido en otros pa�ses (por
ejemplo Colombia) la �cooperaci�n� militar de Estados Unidos
genere m�s crimen y muertes en M�xico.
Por todo lo anterior, apoyamos la petici�n de las y los
compa�eros de Ju�rez, y de todo M�xico, a su gobierno, para que
esta guerra termine y los responsables de tantas muertes
respondan por sus cr�menes.
Saludamos en la distancia a nuestros compa�eros y compa�eras que
realizan este ayuno en M�xico como en otros lugares del mundo
que se suman a este grito en defensa de la vida y por el derecho
a vivir en igualdad, seguridad y justicia. Celebramos, a su vez,
los esfuerzos fruct�feros de organizaci�n, investigaci�n y lucha
de compa�eros y compa�eras mexicanas, en respuesta ejemplar y
esperanzadora a la violencia.
Siguiendo el ejemplo de Gandhi, en el aniversario de su
asesinato, nuestra propuesta de paz ser� m�s fuerte que toda la
violencia y que todas las balas.
Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Am�ricas (SOA
Watch)
25 de enero de 2011
NOTAS
[1]
Radiograf�a de homicidios 2006 a 2010.
[2]
Colombia stepping up anti-drug training of Mexico's army, police.
[3]
Revelan que militares adiestrados por EU se pasaron a 'Los
Zetas's.

Volver Portada-
|
|
|