SOA Watch: Oficina Am�rica Latina / Calle 34 No. 18-70 - Apartado Postal 437 - Barquisimeto, Lara, VENEZUELA - Tel�fono: 58-416-607-0972

Volver Portada-

A un a�o del terremoto: Hait� no anda solo

Despierta, pueblo m�o, y �nete, (...)
Despierta, despierta, despierta
Canto surafricano

Las heridas en la tierra haitiana dejaron profundas cicatrices hace exactamente un a�o. Todav�a nos estremecemos por las 250 mil vidas apagadas, por el llanto y la incertidumbre de los sobrevivientes. Hait� nos duele porque es carne de nuestra carne.

La furia de la naturaleza puso miles de ojos sobre el peque�o pa�s del Caribe, olvidado en su tragedia cotidiana. Los grandes medios contaron la cat�strofe a su modo. Puerto Pr�ncipe devastado, alrededor de 300 mil personas lesionas; Puerto Pr�ncipe revuelto, 1 500 mil haitianos y haitianas sin techo; Puerto Pr�ncipe �incontrolable�.  
La presencia militar ya estaba ah�, pero hicieron creer que eran necesarios m�s soldados y armas para contener las fuerzas de la Madre Tierra y distribuir el poco pan de cada d�a.

�La desgracia de un pueblo entero servir�a como anillo al dedo a los hist�ricos planes de dominaci�n imperial? Por supuesto. Lamentablemente a eso nos tienen acostumbrados los m�s poderosos, insensibles e incapaces de responder ante las emergencias de los m�s pobres.

�Qui�n le pregunt� al pueblo haitiano si quer�an tropas uniformadas o alimentos, organizaci�n social o represi�n, una ley de emergencia sin participaci�n popular o soberan�a nacional; semillas transg�nicas o estrategias sustentables que les permitan romper las dependencias propias del asistencialismo?

�Qui�n indemniza al pueblo haitiano por los estragos de una epidemia del c�lera importada? �Qui�n les tiende su mano, sin imponer condiciones, sin esperar nada a cambio? M�s bien, Am�rica Latina, el mundo, est�n en deuda con Hait�. La tarea no es sencilla. Hay que reconstruir la esperanza de quienes perdieron hasta los sue�os.

La promesa de otro pa�s ha de salir del esfuerzo y la voluntad de su gente, que no anda sola. A su lado, est�n sus vecinos caribe�os y latinoamericanos, los gobiernos y pueblos del ALBA, que han dado muestras de la cooperaci�n solidaria en cuestiones claves como la salud, la alimentaci�n, la agricultura, entre otras.

No se trata de invertir en Hait�, sino de acompa�arles en este momento crucial para  el resurgir de esa naci�n, aquejada por los efectos del cambio clim�tico, la militarizaci�n, la violencia, la exclusi�n pol�tica y social, la desnacionalizaci�n y una a�eja crisis econ�mica que le ubica como el pa�s m�s pobre del continente.
Los movimientos sociales de toda Am�rica, articulados en el proceso de construcci�n del ALBA, alzamos como una bandera para nuestro despertar colectivo �la lucha contra la militarizaci�n, las bases militares, la criminalizaci�n de la protesta social y las agresiones del imperio; la batalla contra las trasnacionales, las privatizaciones y la desnacionalizaci�n; la crisis clim�tica y los derechos de la Madre Tierra, de los pueblos originarios y por el bien vivir; as� como la solidaridad internacional.�

Pareciera que se habla de Hait� y sus urgencias en cada uno de estos ejes, por eso no ha dejado de ser una prioridad en nuestra lucha solidaria y lo seguir� siendo mientras el pueblo haitiano lo necesite.

Empezamos el 2010 conmovidos por los intensos terremotos, pero no nos paralizamos a contemplar el desastre. Llegamos al 2011 con la certeza de que en enero pasado, la tierra no se trag� la injusticia, la angustia, las falsas ayudas, las verdades a medias, los silencios medi�ticos que ocultan obviedades, el �ltimo adi�s a las armas...Pero lo que tampoco pudieron los temblores de tierra, fue llevarse la esperanza, la vida, las ganas de hacer realidad la Patria grande..A ellas les apostamos, por ellas seguiremos esta lucha com�n.  �Juntos y juntas lo lograremos!

�Que Viva Hait��

Articulaci�n Continental de los Movimientos Sociales hacia el ALBA


M�s de la cobertura en solidaridad con el pueblo de Hait�:

http://www.medioscomunitarios.org/haiti



Contacto: [email protected]
Secretar�a Operativa a/c MST, Alameda Bar�o de Limeira, 1232 �
Campos Eliseos - S�o Paulo/SP � Brasil
http://movimientos.org/albasi/

 

Volver Portada-