SOA Watch: Oficina Am�rica Latina / Calle 34 No. 18-70 - Apartado Postal 437 - Barquisimeto, Lara, VENEZUELA - Tel�fono: 58-416-607-0972

 

Volver Portada-

 

 

 

Dice Judith Kelly:

�Seguir� diciendo la verdad y asumiendo las consecuencias�

Pablo Ruiz

Este 12 de septiembre 15 activistas en Estados Unidos, participantes del Observatorio por el cierre de la Escuela de las Am�ricas, SOAW en ingl�s, ser�n juzgados por un Tribunal de Justicia por su negativa a pagar una multa impuesta como castigo por participar en una protesta contra la Escuela de las Am�ricas.

Recordemos que el 10 de abril pasado, frente a la Casa Blanca, los manifestantes simularon ser personas asesinadas por los Estados Unidos, lanz�ndose al suelo. Fueron acusados entonces, por la autoridad, de �desordenes� y de �interrumpir el tr�fico�.

La Escuela de las Am�ricas, pese a que hoy funciona con otro nombre, es una academia militar que da entrenamiento a soldados de Am�rica Latina y donde se han descubierto Manuales de Tortura, entre otros. 

Chile es el segundo pa�s que m�s soldados env�a a este lugar despu�s de Colombia un pa�s sindicado de violar reiteradamente los derechos humanos en el presente.

Dentro de los activistas que van a juicio, se encuentra la Maestra por la Paz, Judith Kelly, quien el 2003 fue prisionera de conciencia pasando tres meses encarcelada junto a otros de sus compa�eros. Entonces fue condenada por ingresar ilegalmente al Fuerte Benning donde opera la tambi�n conocida �Escuela de Asesinos�.
 

- �Por qu� participaste en las protestas de abril? �Qu� te motiva particularmente? 

- El 10 de abril, en frente de la Casa Blanca, pens� en mis viajes a Chile, con delegaciones de derechos humanos, el  2008 y 2009.  All� conoc� a mucha gente muy impresionante, pero durante las protestas de abril 2011 estuve pensando espec�ficamente en Carolina Gonzalez Toro, hija de un �ejecutado pol�tico� de Ram�n Gonz�lez Ortega (en la foto).

A veces pienso que tengo que ir donde cada v�ctima de la pol�tica de los EEUU, por todo el mundo, pidiendo disculpas. Hace poco fui a Afganist�n y all� me sent� muy avergonzada por lo que ha sufrido la gente a consecuencia de la intervenci�n de EEUU.

Adem�s, fue para m� un gran honor participar en la protesta con el fundador de este movimiento que ha sido tan importante en mi vida. El padre Roy Bourgeois es un h�roe y quise acompa�arlo en esta acci�n frente a la Casa Blanca. 
 

- Si el juez te da la oportunidad de decir tus motivaciones �qu� le dir�as?  

- Cuando fui a Chile, el testimonio de Carolina me afect� profundamente, porque reconoc� claramente que el gobierno de los EEUU ayud� en el golpe del 11 de septiembre de 1973. Con l�grimas, le ofrec� mis m�s profundo p�same y ped� perd�n, en nombre de mi pa�s, por su trauma y por el dolor que la muerte de su padre caus� a su familia. Ram�n Gonz�lez Ortega fue un empleado del gobierno civil del Presidente Allende, viv�a en Puente Arenas, sin militancia pol�tica. 

Cuando nuestra delegaci�n, esa vez, se encontr� con la Agrupaci�n de Familiares de los Ejecutados Pol�ticos (AFEP), todos los testimonios fueron conmovedores, pero qued� en mi memoria el testimonio de Carolina porque fue la primera vez que ella habl� a un grupo internacional sobre la muerte de su padre. Ella nos cont� que en 1973 ten�a solamente 10 a�os cuando su padre fue llevado por militares chilenos.  �l fue asesinado el 30 de octubre del mismo a�o.

Yo s� que hubo miles de victimas durante los 17 a�os que dur� Pinochet, los que sobreviven y fueron torturados y tambi�n las madres que hasta hoy no saben d�nde est�n sus hijos desaparecidos. Pero la situaci�n de una ni�a inocente de 10 a�os, lo que Carolina ha tenido que vivir hasta hoy d�a,  eso es algo que no puedo olvidar, que llevo conmigo. Quiero llevar este testimonio ante el Juez Sullivan este 12 de septiembre.

A pesar de que el Congreso de EEUU y el Presidente Obama se niegan a escuchar nuestro clamor para cerrar la Escuela de los Asesinos, estoy convencida de que tenemos la responsabilidad de decir la verdad tal como la hemos aprendido y vivido. Si el juez nos encuentra culpable de contar la verdad, yo lo tomo como una insignia de honor y seguir� diciendo la verdad y asumiendo las consecuencias. 

-  �Qu� mensaje quieres dar, con tu acci�n,  a los EEUU?  

- Nuestro gobierno de los EEUU, bajo administraciones republicanas y dem�cratas, ha cometido cr�menes de lesa humanidad. Esos cr�menes han causado la muerte de inocentes en todo el mundo. Poni�ndome de pie y hablando la verdad es la �nica manera que puedo vivir con honor en este pa�s. Debemos ejercer nuestros derechos a la libertad de expresi�n para decir la verdad y tambi�n debemos usar nuestra libertad para asumir las consecuencias.

Mi mensaje es simple: tenemos cada uno de nosotros, ciudadanos de los EEUU, el deber de hacer lo que podemos para responder con integridad a las pol�ticas criminales de nuestro gobierno. Tenemos la responsabilidad que nuestros gobiernos tengan relaciones justas y correctas con todos los otros pueblos del mundo. Quiero vivir en solidaridad con todos y todas, quienes son mis hermanos y hermanas, mi familia.

 

 

 

En la foto, Judith Kelly junto a otros activistas en Chile

 

 

 

Volver Portada-