Chile: Exigen renuncia de
Izurieta por vinculaci�n a ex agentes de la DINA y CNI
Ra�l Mart�nez /Pablo Ruiz
Parlamentarios
y agrupaciones de derechos humanos emplazaron al subsecretario
de Defensa, �scar Izurieta, a renunciar a su cargo por haber
contratado como asesores a ex agentes de la DINA y la CNI.
Los efectivos
fueron destituidos por orden del ministro de Defensa, Andr�s
Allamand, quien a poco tiempo de haber asumido su cargo, est�
implementando una nueva pol�tica de personal.
Recordemos que
los agentes de la DINA y la CNI est�n sindicados en la mayor�a
de los procesos judiciales por violaciones a los derechos
humanos sucedidos en Chile.
Al menos uno de
cada cuatro agentes de la polic�a secreta de Pinochet,
articulados en la DINA, pero tambi�n en la CNI, fueron
entrenados en la Escuela de las Am�ricas donde se descubrieron
manuales de entrenamiento que aconsejaban aplicar tortura a los
detenidos.
El mismo Oscar
Izurieta, es un graduado de la Escuela de las Am�ricas, en 1975,
al igual que el ex general Le Dantec, en 1974, recientemente
renunciado por estar involucrado en la compra de una casa de un
mill�n de d�lares para residir y que fue objetada por la
Contralor�a.
La dirigenta de
la Agrupaci�n de Familiares de Detenidos Desaparecidos Mireya
Garc�a, sostuvo que de esta forma queda de manifiesto que el
propio Izurieta minti� cuando era Comandante en Jefe del
Ej�rcito del entonces ministro de Defensa, Francisco Vidal, ya
que se les asegur� que no hab�a ex agentes en esta rama
castrense.
�Se nos minti�
porque no era as�. Ellos se manten�an y estas mismas personas
hoy son parte de la subsecretar�a porque el se�or Vidal adem�s
es asesor de Izurieta. No entiendo c�mo se siguen reproduciendo
las mentiras y esta complicidad con los violadores de derechos
humanos�, manifest�.

De
izquierda a derecha, la primera mujer es la dirigenta Mireya
Garc�a de la AFDD, al medio Alicia Lira de la AFEP.
Foto de los Observadores de la Escuela de las Am�ricas en Chile.
Por su parte, el
abogado y diputado Hugo Guti�rrez, asegur� que el ex Comandante
en Jefe del Ej�rcito deber�a presentar su renuncia, ya que tiene
una clara responsabilidad en las contrataciones de estos
asesores que fueron integrantes de los organismos represivos del
r�gimen militar.
�La
responsabilidad del mando est� clara. Izurieta deber�a salir del
cargo que detenta porque es de confianza del ministro de Defensa
y es obvio que gran parte de los asesores han sido removidos de
sus cargos�, dijo el presidente de la comisi�n de Derechos
Humanos de la C�mara.
A poco de asumir
en el ministerio de Defensa, Andr�s Allamand orden� una nueva
pol�tica de personal con lo que dispuso la salida de tres
asesores de �scar Izurieta por estar vinculados a la DINA y la
CNI.
De esa forma
fueron destituidos los generales en retiro Alejandro Romero
Peragallo (graduados en la Escuela de las Am�ricas en 1974) y
Orlando Carter Cuadra ( graduado en 1970), quien es yerno del ex
director de la DINA Manuel Contreras, adem�s del coronel en
retiro Jos� P�rez Manr�quez (graduado en 1975).
Ministro
en visita
Contin�an las
diligencias para investigar las distintas irregularidades que se
han detectado en las ramas de las Fuerzas Armadas.
Este lunes, el
Pleno de la Corte Suprema � respondiendo una petici�n realizada
por el Consejo de Defensa del Estado � resolvi� designar al juez
de la Corte Marcial, Juan Manuel Mu�oz Pardo, como ministro en
visita para investigar los sobreprecios que habr�an pagado
algunos oficiales del Comando A�reo del Ej�rcito para repuestos
de helic�pteros al interior del Comando A�reo del Ej�rcito de
Rancagua,
Este caso fue
investigado en un comienzo por el juez Manuel Valderrama, quien
se declar� incompetente para conocer los antecedentes que,
finalmente, pasaron a la fiscal�a militar de Rancagua.
De esta forma el
CDE decidi� solicitar un ministro en visita luego que la
investigaci�n no lograra resultados satisfactorios para el
organismo. Mu�oz Pardo dejar� de cumplir funciones en este
tribunal el 28 de febrero, por lo cual se determin� que a partir
de esa fecha ser� reemplazado en esa investigaci�n por el
ministro Juan Crist�bal Mera.