Delegaci�n de SOAW visitar� Honduras
El 30 de
abril el padre Roy Bourgeois, junto a una delegaci�n de School
of Americas Watch (SOAW), llegar� a Honduras para conocer in
situ la grave situaci�n de derechos humanos que afecta a este
pa�s centroamericano.
La visita,
que se extender� hasta el 8 de mayo, contempla reuniones con
miembros de la resistencia, grupos de derechos humanos,
maestros, sindicalistas, lideres religiosos y miembros del ex
gobierno de Zelaya. Entre ellos, se reunir�n especialmente con
el Comit� de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Honduras,
COFADEH.
Los
activistas de derechos humanos estar�n en Tegucigalpa, el Bajo
Agu�n y Zacate Grande para conocer en terreno las graves
denuncias de violaciones a los derechos humanos que se siguen
registrando en este pa�s desde el golpe de estado de junio de
2009. S�lo este fin de semana dos dirigentes campesinos fueron
hallados decapitados en el Bajo Agu�n, inform� el presidente de
la Federaci�n por el Derecho a la Alimentaci�n (FIAN-Honduras),
Gilberto R�os.
La
delegaci�n SOAW tambi�n contempla una visita a la base militar
de Estados Unidos en Palmerola cuestionada por haber ayudado en
el golpe de estado del 2009.
El sacerdote
cat�lico, Roy Bourgeois, fundador de SOAW, estar� acompa�ado,
entre otros, por la Coordinadora para Am�rica Latina de la
organizaci�n, la soci�loga, Lisa Sullivan. Juntos han visitado
18 pa�ses de la regi�n haciendo conciencia en los gobiernos de
lo nefasto que es seguir enviando militares latinoamericanos a
la academia militar conocida como Escuela de las Am�ricas.
Recordemos
que el ex Jefe del Estado Mayor Conjunto de Honduras, Romeo
V�squez y el Jefe de la Fuerza A�rea, General Luis Prince Suazo,
fueron quienes encabezaron el Golpe Militar de Honduras en junio
de 2009, ambos fueron graduados de la Escuela de las Am�ricas
en cuya academia militar se descubrieron en 1996 manuales de
tortura como parte del entrenamiento.
Seg�n los
registros p�blicos entregados por el mismo gobierno de Estados
Unidos hasta el a�o 2004 Honduras hab�a enviado a este centro
militar a 3566 militares. Un documento del Pent�gono, de mayo
del 2010, se�ala que ese a�o fueron 73 nuevos militares
hondure�os a recibir instrucci�n all�.
La
Escuela de Asesinos
La Escuela
de las Americas fue fundada en 1946 por el Ej�rcito de los
Estados Unidos y durante casi cuatro d�cadas funcion� en el
Canal de Panam�. En 1984 fue expulsada de este pa�s por el ex
Presidente Jorge Illueca quien afirm� que esta academia militar
era la m�s grande base militar para la desestabilizaci�n de
Am�rica Latina. Desde entonces opera en el Estado de Georgia, en
el Fuerte Benning, Estados Unidos.
Amnist�a
Internacional ha expresado que este instituto militar debe ser
cerrado mientras no se investiguen las violaciones a los
derechos humanos que cometieron sus graduados en la mayor�a de
los pa�ses de America Latina.
Hasta el momento SOAW ha
logrado que Venezuela, Argentina, Bolivia y Uruguay retiren sus
tropas de esta pol�mica instituci�n militar hoy rebautizada con
el nombre de Instituto de Cooperaci�n y Seguridad de Hemisferio
Occidental (Whinsec, su nombre en ingles).