SOA Watch: Oficina Am�rica Latina / Calle 34 No. 18-70 - Apartado Postal 437 - Barquisimeto, Lara, VENEZUELA - Tel�fono: 58-416-607-0972

 

Volver Portada-

 

 

 

Tropas de las Naciones Unidas en Hait� son acusadas de asalto sexual

Esta vez, el video del incidente puede lograr que los cargos no sean ignorados  

El video es profundamente perturbador. Muestra a cuatro hombres, identificados como soldados uruguayos de la misi�n de la ONU en Hait� (MINUSTAH), aparentemente violando a un joven haitiano de 18 a�os de edad. Dos de ellos tienen a la v�ctima atrapada en un colch�n, con las manos retorcidas en lo alto de su espalda para inmovilizarlo. Quiz�s la parte m�s inquietante del v�deo son las carcajadas constantes de los autores. Para ellos, es  una gran fiesta acalorada por el alcohol. 

ABC News informa que el teniente de la Armada uruguaya Nicol�s Casariego confirm� la autenticidad del v�deo. Un certificado m�dico presentado ante el tribunal de Port Salut, una ciudad costera del sur donde tuvo lugar el incidente, dice que la v�ctima fue golpeada y ten�a laceraciones correspondientes a un asalto sexual. 

Es probable que el incidente eche m�s gasolina al fuego del resentimiento que ya tienen los haitianos hacia las tropas de la ONU que han ocupado su pa�s por m�s de siete a�os. Ha habido una pauta de abusos terribles: en diciembre de 2007, m�s de 100 soldados esrilanqueses de la ONU fueron repatriados bajo cargos de abuso sexual de ni�as menores. En 2005, tropas de la ONU invadieron a Cit� Soleil, una de las zonas m�s pobres de Port-au-Prince, matando hasta 23 personas, incluyendo a  ni�os, seg�n testigos. Tras la incursi�n, el grupo humanitario M�dicos Sin Fronteras inform�: "Ese d�a tratamos a 27 personas por heridas de bala. De ellos, alrededor de 20 eran mujeres menores de 18 a�os." 

 



 

Cables de Wikileaks publicados la semana pasada revelan que Timothy Carney, representando al gobierno de EE.UU como el diplom�tico de alto rango en Hait� en 2006, advirti� que esas incursiones "inevitablemente causan muertes de civiles no deseadas dada las condiciones de hacinamiento y la d�bil construcci�n de viviendas apretadas en Cit� Soleil". Sin embargo, Washington - mostrando su falta de respeto por la vida humana en Hait� - no ofreci� ninguna objeci�n a las incursiones posteriores, que continuaron en 2006. 

Y no nos equivoquemos al respecto: la ocupaci�n de Hait� por la ONU es realmente una ocupaci�n de EE.UU. - no es m�s una fuerza multilateral que la "coalici�n de los dispuestos" de George W. Bush que invadi� Irak. Y tampoco es m�s leg�tima: la ocupaci�n comenz� all� en 2004 despu�s de que un esfuerzo encabezado por EE.UU derroc� al gobierno democr�ticamente electo de Hait�. Lejos de garantizar la seguridad de los haitianos tras el golpe, la MINUSTAH se qued� de espectador mientras miles de haitianos que hab�an apoyado el gobierno electo fueron asesinados, y los funcionarios del gobierno constitucional fueron encarcelados. Cables recientes de Wikileaks tambi�n confirman que el gobierno de EE.UU. considera a la MINUSTAH como un instrumento de su pol�tica all�. 

Este �ltimo incidente podr�a arrojar algo de luz sobre la �ndole de su misi�n, de la misma manera que  las fotos de Abu Ghraib dejaron en claro para la mayor�a del mundo la brutalidad de la ocupaci�n de EE.UU. en Irak. Las im�genes no pueden ser descartadas o enterradas con la misma facilidad que las palabras. Y las im�genes de este video sirven como un s�mbolo de lo que la "comunidad internacional" ha estado haciendo en Hait� desde que el pa�s obtuvo su independencia de Francia en la primera revoluci�n exitosa en el mundo llevada a cabo por esclavos. 

No hay ninguna raz�n leg�tima para la presencia de una misi�n militar de las Naciones Unidas en Hait�. El pa�s no est� en una guerra civil, y no es objeto de un esfuerzo de mantenimiento de la paz o un acuerdo pos-conflicto. Y el hecho de que las tropas de las Naciones Unidas gozan de inmunidad de acciones legales en Hait� facilita abusos. Las tropas de la ocupaci�n tampoco hablan el idioma, lo que limita su capacidad para cumplir con cualquier funci�n positiva de seguridad: �se imaginar�a la eficacia de un cuerpo de polic�a en Washington D.C. que s�lo hablara japon�s? 

Para empeorar las cosas, ahora es pr�cticamente seguro que la MINUSTAH llev� la bacteria del c�lera a Hait� que ha matado a m�s de 6.000 haitianos y ha infectado a m�s de 400.000 m�s durante los �ltimos 10 meses. Este fue un acto de negligencia grave: deber�a haber habido supervisi�n para asegurar de que los residuos fecales de las tropas de la ONU no fueran botados en el suministro de agua, dado los riesgos de una contaminaci�n letal y las debilidades conocidas del saneamiento, la depuraci�n y el sistema de salud en Hait�.  

�Por cu�nto tiempo puede seguir la MINUSTAH ocupando a Hait� y abus�ndola? 


Mark Weisbrot

 

 

 

Volver Portada-