Estimado Sr.
Presidente
----------------------------------------
PRESENTE
De nuestra
consideraci�n,
Nos
dirigimos a usted, como m�xima autoridad de la naci�n, para
pedirle expresamente que no siga enviando soldados o polic�as a
la Escuela de las Am�ricas la que hoy opera bajo el nombre de
Instituto de Cooperaci�n y Seguridad del Hemisferio Occidental (WHINSEC,
en ingl�s).
La Escuela
de las Am�ricas, desde su fundaci�n en 1946, y la que ha tenido
distintas denominaciones, ha jugado un rol determinante en las
violaciones a los derechos humanos en toda Am�rica Latina.
En 1996 se
conocieron p�blicamente manuales que eran utilizados en la
Escuela de las Am�ricas donde "se aconsejaba aplicar torturas,
chantaje, extorsi�n y pago de recompensas por enemigos muertos".
Estados
Unidos, pese a que dijo que esos manuales eran contrarios con la
pol�tica estadounidense, reiteradamente ha usado la tortura
contra prisioneros de guerra tanto en Guant�namo como en otros
lugares mostrando, una y otra vez, que los derechos humanos se
pueden violar en nombre de la seguridad nacional.
Lamentablemente, es esa la mentalidad que se sigue promoviendo
en esta academia militar donde van soldados latinoamericanos y
de nuestro pa�s.
La Escuela
de las Am�ricas o WHINSEC no es un asunto del pasado como
algunos afirman y de ello dan cuenta las actuaciones de sus
graduados.
S�lo por
nombrar algunos hechos relevantes:
En agosto
del 2011, en Bolivia, un Tribunal de Justicia conden� a los
responsables que en la localidad de El Alto, en el a�o
2003, asesinaron a 67 personas y dejaron a otras 450 heridas.
Entre los condenados se encuentran los militares, graduados en
la Escuela de las Am�ricas, Gonzalo Rocabado Mercado y Juan
Veliz Herrera.
En Junio del
2009, los que encabezaron el golpe militar en Honduras fueron el
jefe del Estado Mayor Conjunto, Romeo V�squez, y el jefe de la
Fuerza A�rea, general Luis Prince Suazo, ambos son graduados de
la Escuela de las Am�ricas.
Anteriormente, en abril de 2002, el gobierno del ex Presidente
Hugo Ch�vez, en Venezuela, sufri� un breve golpe de Estado
dirigido por Efra�n V�squez Velasco, ex comandante del ej�rcito,
y del general Ram�rez Poveda, ambos tambi�n graduados de la
Escuela de las Am�ricas.
En el a�o
2008, el coronel colombiano �lvaro Quijano y el mayor Wilmer
Mora fueron arrestados y sometidos a juicio por colaborar con el
narcotr�fico. Quijano y Mora fueron "instructores" en la Escuela
de las Am�ricas/WHINSEC durante los a�os 2003 y 2004, donde
impartieron cursos relativos a Operaciones para el Mantenimiento
de Paz y Democracia Sustentable.
Ese mismo
a�o, el Presidente de Colombia de entonces, �lvaro Uribe, dio de
baja a 27 militares, muchos de ellos graduados de la Escuela de
las Am�ricas, por su responsabilidad en el asesinato de 17
j�venes los que "fueron reclutados supuestamente por el Ej�rcito
para despu�s ser presentados como guerrilleros muertos en
operaciones militares".
Estas
razones han impulsado a que los gobiernos de Argentina, Ecuador,
Nicaragua, Venezuela y Bolivia anunciaran el retiro de sus
tropas de esta academia militar.
Estas mismas
razones han motivado a que congresistas de los Estados Unidos
est�n patrocinando un Proyecto de Ley para cerrar el
Instituto de Cooperaci�n y Seguridad del Hemisferio Occidental
(WHINSEC, por sus siglas en ingl�s), como se rebautiz� en 2001 a
la Escuela de las Am�ricas.
Por las
razones expuestas, solicitamos a usted que suspenda los env�os
de militares nacionales o polic�as a la Escuela de las Am�ricas/WHINSEC.
Esperando su
pronta respuesta,
Atentamente,
(Su nombre o
el de su organizaci�n) (Direcci�n)
Descargar en formato
word