COMUNICADO
El
trabajo de la Corporaci�n 3y4 �lamos tiene, como objetivo
principal, la recuperaci�n del ex campo de detenidos de 3 y
4 �lamos , como Sitio de la Memoria hist�rica de nuestro
pa�s. Esta tarea principal, se encuentra bastante avanzado
ya que esta en tr�mite el decreto del Ministerio de
Educaci�n, que declara la casona y parte del recinto de
visitas, Monumento Nacional.
Aspiramos a que en un plazo breve, bajo
la forma de un comodato, hacernos cargo del ex campo de
detenidos y trabajaremos para convertirlo en un elemento
vivo y lleno de actividades que aporten en la lucha por la
defensa de los Derechos Humanos, no solo en la comuna de San
Joaqu�n, la Regi�n Metropolitana y el Pa�s, sino que tambi�n
con conexiones con el mundo entero. Sabemos que en este
aspecto, ser� provechoso el aporte de miles de compatriotas,
ex presos pol�ticos de 3y4alamos, repartidos por el mundo.
Exigiremos una preocupaci�n del Estado no solo con nosotros
sino que con todos los Sitios de la Memoria del Pa�s, que a
nuestro criterio, deben contar con aportes financieros
estatales, obviamente vinculados a pol�ticas de Estado sobre
Derechos Humanos en todos los estamentos de la vida
nacional, en cada Ministerios y Servicios, incluido el
Ministerio de Defensa.
En el contexto de esta video conferencia,
sobre prisi�n pol�tica y tortura, declaramos que lucharemos
para que nuestro pa�s, sea uno mas de los que ya
definieron, como pol�tica de Estado no enviar miembros de
las FF.AA. a la Escuela de las Am�ricas u otro organismo, en
donde, como todos sabemos, se les ense�a a torturar y
asesinar a sus propios compatriotas.
Para lograr este objetivo, plantearemos
en conjunto con los otros Sitios de la Memoria y las
organizaciones de Derechos Humanos del Pa�s, a cada uno de
los pre-candidatos, candidatas y candidatos a Presidente de
la Rep�blica, independiente de partido pol�tico o movimiento
que representen, que incorporen en sus Programas de
Gobierno, el no env�o de tropas a esto centros y la salida
inmediata del Pa�s de las bases militares extranjeras, como
por ejemplo la de Con-Con, donde sabemos que tienen una
maqueta de una poblaci�n a escala natural, para efectuar sus
ejercicios de copamiento poblacional.
Nos aseguraremos no solo que esta
pol�tica sea parte de sus programas, sino que haremos
tambi�n, un seguimiento permanente hasta que este objetivo
sea cumplido de verdad.
���Respeto irrestricto a los Derechos
Humanos!!!
Directiva �Corporaci�n 3y4alamos�.
Santiago, 20 de Julio de 2012
[email protected]
/
www.3y4alamos.cl
�Prisi�n Pol�tica y Tortura, de Hitler a
Guant�namo�.
El viernes 20 de julio, en la sala
multiusos del Museo de la Memoria, la Corporaci�n
3y4 �lamos realiz� la Video-Conferencia �Prisi�n Pol�tica y
Tortura, de Hitler a Guant�namo�.
En la actividad participaron el Dr.
Ulrich Schneider (Alemania), Secretario Nacional de la
Federaci�n Internacional de la Resistencia, Organizaci�n de
los Ex-Campos NAZIS; Miguel Monserrat (Argentina),
ex-diputado nacional, Co Presidente de la Asamblea
permanente de los DD.HH., no a las bases militares en
Am�rica Latina; H�ctor Aristiz�bal, (USA) actor, ex preso
pol�tico en Colombia, trabaja por los DD.HH., por el cierre
de Guant�namo y es miembro de SOAW; Julia Urquieta (Chile),
abogado especialista en temas de DD.HH y experta en el tema
base militar en Con-Con; Mireya Garcia, Agrupaci�n de
Familiares de Detenidos Desaparecidos; y Osiel N��ez,
Ingeniero presidente de la Corporaci�n 3y4alamos, quien
actu� como moderador del panel.

En la
foto, de izquierda a derecha, Julia Urqueta, abogada
derechos humanos;
Osiel N��ez, Presidente Corporaci�n 3 y 4 �lamos; y Mireya
Garc�a, vicepresidenta de la Agrupaci�n de Familiares de
Detenidos Desaparecidos AFDD.