SOA Watch: Oficina Am�rica Latina / Calle 34 No. 18-70 - Apartado Postal 437 - Barquisimeto, Lara, VENEZUELA - Tel�fono: 58-416-607-0972

 

Volver Portada

 

Noticias desde el Sur - Enero 2013

Chile: Graduados de la Escuela de las Am�ricas involucrados en crimen de V�ctor Jara

A fines de diciembre, en Chile, el ministro en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago, Miguel V�zquez Plaza, someti� a proceso a los ex militares Hugo S�nchez y Pedro Barrientos como autores del homicidio del cantautor V�ctor Jara, ejecutado con 44 impactos de bala, el 16 de septiembre de 1973, en el Estadio Chile.

El juez tambi�n encaus� a los ex militares Roberto Souper, Ra�l Jofr�, Edwin Dimter, Nelson Hasse, Luis Bethke y Jorge Gumucio como c�mplices del brutal crimen. 

Barrientos, Jofre, Dinter y Gumucio figuran con entrenamiento en la Escuela de las Am�ricas del Ej�rcito de los EEUU en los a�os setenta. 

El magistrado adem�s orden� la captura internacional de Barrientos, quien se encuentra residiendo en los Estados Unidos.

Solidaridad con Venezuela y Hugo Ch�vez

Representantes de 22 pa�ses, entre ellos, los presidentes de Bolivia, Evo Morales, Uruguay, Jos� Mujica, y Nicaragua, Daniel Ortega, participaron este jueves 10 de enero, en Caracas, Venezuela, en un acto multitudinario en apoyo al presidente venezolano, Hugo Ch�vez, quien se recupera de una intervenci�n quir�rgica a la que fue sometido en Cuba.

La multitudinaria concentraci�n en apoyo al presidente Ch�vez fue encabezada por el vicepresidente venezolano, Nicol�s Maduro, quien manifest� su felicidad y agradecimiento a las delegaciones presentes. �En este momento hist�rico y de dificultades es cuando se prueba a los hermanos y amigos verdaderos�, dijo Maduro.

Recordemos que el 2002, Venezuela sufri� un intento de golpe de estado que dur� 48 horas y fracaso. Dos de sus instigadores fueron graduados de la Escuela de las Am�ricas por esto mismo, el 2004, Hugo Ch�vez fue el primer Presidente de Am�rica Latina en entender la inconveniencia de seguir enviando soldados a entrenarse a la Escuela de las Am�ricas y prohibi� seguir enviando militares venezolanos a entrenarse a EEUU.

Nashua Chantal se declara inocente por protestar contra la Escuela de las Am�ricas

Nashua Chantal, activista de SOAW, asisti� este 9 de enero al Tribunal del Distrito Central, ubicado en Columbus, Georgia, EEUU, a la lectura de cargos por parte del Juez Stephen Hyles, por el delito de entrar, el 18 de noviembre 2012, a las dependencias de la Escuela de las Am�ricas en Fort Benning donde actualmente se ubica la academia militar. 

La acci�n de Chantal se realiz� en el marco de las acciones que hace m�s de 20 a�os realiza el Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Am�ricas y donde m�s de 300 activistas han cumplido prisi�n por sus actos de desobediencia civil. Nashua Chantal, no es la primera vez que ingresa a la Escuela de las Am�ricas como forma de protestar por el entrenamiento que da el Ej�rcito de Estados Unidos a soldados latinoamericanos y que ha incidido en violaciones a los derechos humanos en todo el continente Latinoamericano. El 2004, Chantal pas� 3 meses en la c�rcel por su acci�n no violenta. 

Chantal se declar� inocente por sus acciones y fue informado que en marzo se realizar� el juicio donde lo pueden condenar hasta seis meses de prisi�n. Actualmente, se encuentra en libertad en espera de lo que resuelva el tribunal.

Campesinos paname�os contin�an protestas contra hidroel�ctrica

Prensa Latina, inform� que el Movimientos campesinos de La Mesa y Ca�azas, en la provincia de Veraguas, reiniciaron este jueves, a pesar de la presencia policial, acciones de protesta contra la construcci�n de una hidroel�ctrica en el r�o San Pablo. 

Santiago Ramos, asesor legal de los campesinos, dijo que las protestas se mantienen, al mismo tiempo que denunci� la represi�n policial que dej� varios campesinos heridos y otros detenidos que a�n no han sido liberados.

Recordemos que la polic�a de Panam� es entrenada tambi�n en la Escuela de las Am�ricas pese a que esta instituci�n hist�ricamente ha dado entrenamiento principalmente a soldados de los ej�rcitos de Am�rica Latina.

Bolivia denunci� una �operaci�n militar� de Estados Unidos

El Gobierno de Bolivia acus� a Estados Unidos de violar la soberan�a del pa�s con una "operaci�n militar encubierta" a trav�s de una misi�n norteamericana que se identific� como de "turismo e investigaci�n" y realiz� experimentos en territorio boliviano sobre los efectos de la altitud, lo que servir� a soldados estadounidenses que operan en Afganist�n.

El ministro de Gobierno boliviano, Carlos Romero, denunci� que la misi�n fue encabezada por el cient�fico Robert Corwine Roach Jr., que realiz� los estudios en la monta�a Chacaltaya, en la zona andina, entre junio y septiembre de 2012. 

Romero aclar� que Corwine fue financiado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos "para verificar la adaptaci�n de soldados para acciones militares que se dirigir�an en Afganist�n", en una zona igual a Chacaltaya, cuya cima est� a 5.395 metros de altitud. 

Argentina: Piden el fin del Colonialismo en las Malvinas

Organizaciones de Argentina, como el Movimiento por la Paz, la Soberan�a y la Solidaridad entre los Pueblos (MOPASSOL) y Ex Combatientes de las Malvinas, entregaron, en la ciudad Buenos Aires, una carta en la Embajada del Reino Unido donde piden al gobierno brit�nico poner fin al colonialismo en las Islas Malvinas.

Recordemos, que este 3 de enero se cumplieron 180 a�os de la ocupaci�n brit�nica de los archipi�lagos argentinos de Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur. 

En 1960 las Naciones Unidas llamaron tambi�n a �poner fin al colonialismo en todas partes y en todas sus formas� y en 1965 la Asamblea General aprob�, sin ning�n voto en contra, ni siquiera el de Gran Breta�a, considerar a las Islas Malvinas un caso de colonialismo e invit� a negociar una soluci�n a la disputa de soberan�a entre ambos pa�ses.

11 a�os cumple Prisi�n de Guant�namo

Este 11 de enero se cumplen 11 a�os desde que esta operando en la Base Militar de Guant�namo un centro de detenci�n que ha sido cuestionado por la comunidad de derechos humanos y organizaciones que luchan por la abolici�n de la tortura. 

Amnist�a Internacional llam�, al Presidente Barack Obama a cumplir su promesa del cierre total de la prisi�n de Guant�namo, ubicada en isla de Cuba, donde todav�a se encuentran recluidos 166 prisioneros.

 


Recomendamos

-  Panam�: 9 de enero y 20 de diciembre: dos fechas, un solo significado 
- Conferencia por la Paz: No olvidar las tragedias del ayer, para cosechar la paz del ma�ana
- Paraguay: Informe de DDHH sobre el caso de Marina Cue

Agenda

25 al 27 de enero 2013 - Cumbre de los Pueblos
Santiago de Chile

 


Volver Portada