SOA Watch: Oficina Am�rica Latina / Calle 34 No. 18-70 - Apartado Postal 437 - Barquisimeto, Lara, VENEZUELA - Tel�fono: 58-416-607-0972

 

www.soawlatina.org

 

CARTA A UNASUR

Por la defensa irrestricta de la democracia y la soberan�a de nuestros Pueblos

Carta en PDF

Sres. Presidentes de Am�rica Latina miembros de UNASUR
Sr. Al� Rodr�guez, Secretario General de la Uni�n de Naciones Suramericanas

Presentes
 

Queremos desearle el m�ximo de los �xitos en esta reuni�n de UNASUR que tendr�n en Lima, Per�, este 30 de noviembre. 

Mediante la prensa hemos tomado conocimiento que se discutir� en su reuni�n un proyecto de establecer un Protocolo de Paz, Seguridad y Cooperaci�n entre los pa�ses de Am�rica del Sur, �para reducir los gastos en armamento y destinarlos al desarrollo�, seg�n inform� la Canciller�a peruana. 

Es de nuestra opini�n que el actual contexto regional y hemisf�rico se caracteriza por atravesar un proceso de re definici�n pol�tica e institucional, tanto en la UNASUR como en CELAC, en donde se observan tensiones con las antiguas estructuras, diferencias de enfoque y nuevas amenazas que pueden ocasionar intentos de intervencionismo, militarizaci�n y �securitizaci�n� en nuestro continente y que pueden afectar nuestra soberan�a, derechos fundamentales de nuestra poblaci�n y el car�cter de Zona de Paz de la regi�n. 

En ese sentido, llamamos a las naciones que conforman UNASUR a trabajar unidas tras la defensa irrestricta de la democracia y la soberan�a de cualquiera de nuestros pa�ses, como un bien fundamental a cautelar y defender. 

Por eso, es importante seguir avanzando en la creaci�n de mecanismos de Seguridad y Defensa, que emanen de UNASUR y CELAC, que se basen en el respeto a la autonom�a y la soberan�a de los pa�ses, la no injerencia externa en asuntos dom�sticos, el rechazo a toda forma de intervenci�n e intento de militarizaci�n geogr�fica o tem�tica, la reciprocidad y la confianza, y, el respeto a los pueblos. 

Recientemente, por otro lado, hemos visitado Ecuador y el Presidente Rafael Correa ha decidido retirar su contingente militar y policial de la Escuela de las Am�ricas la que hoy se denomina Instituto de Cooperaci�n y Seguridad del Hemisferio Occidental, WHINSEC en ingl�s, dependiente del Comando Sur del Ej�rcito de los Estados Unidos. 

Como Ecuador, tambi�n Venezuela, Argentina, Nicaragua y Bolivia han retirado sus tropas del entrenamiento que da Estados Unidos en la academia militar en cuesti�n convencidos que en este lugar se sigue adoctrinando bajo la l�gica del enemigo interno, de la Doctrina de la Seguridad Nacional, que tanto da�o ha causado a los pueblos de nuestro continente. 

En ese sentido, ser�a importante que todos los pa�ses miembros de UNASUR tomaran esa misma decisi�n y retiraran sus fuerzas militares y policiales del entrenamiento que se sigue dando en la Escuela de las Am�ricas. 

El Presidente Rafael Correa ha expresados su deseo que UNASUR tenga su propia Escuela Militar Latinoamericana. Creemos importante avanzar tras ese objetivo siempre y cuando una academia militar de UNASUR debiera tener como misi�n el fomento de los derechos humanos, la ecolog�a, y el fortalecimiento de la amistad de las Fuerzas Armadas de nuestros pueblos. 

Tambi�n creemos importante avanzar en la desmilitarizaci�n de nuestro continente, que se retiren las bases militares de Estados Unidos de nuestra regi�n, y que la gran inversi�n que se hace en presupuestos militares sean destinados para asumir las necesidades urgentes que tienen nuestros pueblos por educaci�n, vivienda, trabajo y salud. 

El tema de seguridad, indudablemente, no se debe quedar reducido solamente a la cuesti�n militar sino que debe ser visto en todas sus dimensiones ya que la falta de trabajo, educaci�n, viviendas dignas, oportunidades reales, atentan gravemente contra la seguridad de nuestros pueblos. 

Atentamente, 

Observatorio para el Cierre de la Escuela de las Am�ricas
COMISEDE - Cooperaci�n Militar, Seguridad y Defensa

Carta en PDF - Video del Discurso de Rafael Correa

 ****************** 

Anexo: CARTA A OBAMA: CIERRE LA ESCUELA DE LAS AM�RICAS

 

www.soawlatina.org