|

Santiago 23 de marzo de 2012
Sr. Sebasti�n Pi�era
Presidente de Chile
Presente
De nuestra consideraci�n,
Una delegaci�n de activistas de School of the Americas Watch (SOAW),
de Estados Unidos, se encuentra en Chile, entre el 16 y este 23
de marzo, con la intenci�n de conocer la realidad del pa�s como
de demandar a su gobierno poner fin al env�o de soldados
chilenos a la Escuela de las Am�ricas.
En ese sentido, la delegaci�n de SOAW ha sostenido una reuni�n
con el Ministro de Defensa, Andr�s Allamand, en conjunto con los
Observadores de la Escuela de las Am�ricas en Chile, y hemos
tenido la oportunidad de plantearle nuestras razones para
solicitar que no se sigan enviando soldados chilenos a la
academia militar en cuesti�n.
Si bien es cierto, se fundamenta que la Escuela de las Am�ricas
ya no existe, sino WHINSEC, sin embargo, sigue operando en el
mismo lugar, con los mismos instructores, y con el mismo
prop�sito que la fund� que es fomentar la Doctrina de la
Seguridad Nacional que es la base ideol�gica para justificar
violaciones a los derechos humanos como asesinatos, torturas,
secuestros y otros.

Foto: Claudio Rojas (CODEPU)
Chile ha enviado a la Escuela de las Am�ricas m�s de 3800
soldados y en la �ltima d�cada van un promedio de 190 soldados
anualmente, especialmente cadetes de la Escuela Militar. Debemos
recordar que por este lugar pasaron Manuel Contreras, �lvaro
Corbal�n, Miguel Krassnoff, por nombrar s�lo a algunos de los
m�s destacados asesinos y torturadores chilenos.
Actualmente, Colombia es el principal pa�s que env�a soldados a
la Escuela de las Am�ricas y es en este pa�s donde se registran
graves violaciones a los derechos humanos donde est�n
comprometidos agentes del Estado como lo se�alan diversos
informes de Naciones Unidas.
Por otro lado, la delegaci�n de SOAW se ha reunido con
agrupaciones de derechos humanos, sitios de memoria,
Observadores de Derechos Humanos, trabajadores, abogados,
estudiantes y mapuche, tanto en Santiago como en Valpara�so, y
se ha formado la convicci�n que en Chile lamentablemente se
reprime el legitimo derecho a manifestarse por demandas
sociales.
Hemos recibido los testimonios del lonko mapuche, Juan Carlos
Curinao, quien tiene sus piernas todav�a con perdigones
disparados por la polic�a, y de la estudiante Sof�a Antilef
quien fue golpeada por carabineros en una movilizaci�n
estudiantil. Estos testimonios representan a otros tantos que
nos permiten pedirle que se tomen medidas para parar la
violencia policial.
En la misma direcci�n, por petici�n de organizaciones chilenas,
este jueves �ltimo, viaj� a Ays�n, en calidad de Observador, el
abogado estadounidense Kent Spriggs, para ponerse al tanto de la
situaci�n que se vive en esta regi�n.
Este 24 de marzo se recuerda, en El Salvador, Sr. Presidente, el
asesinato de Monse�or Oscar Romero, asesinado por graduados de
la Escuela de las Am�ricas, pedimos, con sus palabras, con
respeto, �en nombre de Dios: Cese la represi�n�.
Atentamente,
Delegation School of the Americas Watch
PO Box 4566 � Washington, DC 20017, EEUU
Volver Portada
SOA Watch: Oficina Am�rica Latina
/ Calle 34
No. 18-70 - Apartado Postal 437 - Barquisimeto, Lara,
VENEZUELA - Tel�fono: 58-416-607-0972

|
|
|