Portada
Activista de SOAW viaja por tercera
vez a Chile
La maestra por la paz , Judith Kelly, viajar� en marzo a Chile
en su tercera delegaci�n de derechos humanos a este pa�s. Con un
antiguo compromiso con los derechos humanos, Kelly apoya al
movimiento Observatorio de la Escuela de las Am�ricas (School of
the Americas Watch), Testigos en Contra de la Tortura (Witness
Against Torture) y la campa�a para cerrar Guant�namo. Sus
acciones pacifistas directas, a menudo han terminado en su
detenci�n y la de muchos de sus compa�eros y compa�eras.
Como ex-prisionera de conciencia del Observatorio de la Escuela
de las Am�ricas, Kelly estuvo detenida tres meses en una prisi�n
federal por haber entrado sin permiso a la base militar
estadounidense que alberga a la escuela militar (ahora llamada
WHINSEC) en Ft. Benning, Georgia.
Cada a�o, los activistas "cruzan la l�nea" hacia la base durante
la vigilia de noviembre para denunciar el entrenamiento militar
estadounidense de aquellos oficiales latinoamericanos que han
cometido violaciones a los derechos humanos y atroces cr�menes
en sus propios pa�ses.
- �Por qu� quiere usted regresar a Chile?
- Siento que este es un momento muy importante para volver a
Chile, especialmente por las manifestaciones masivas dirigidas
por los estudiantes pidiendo reformas al sistema educativo
privatizado. De mi experiencia previa con las dos delegaciones
anteriores, he conocido a muchos dedicados activistas chilenos
que quieren cambios profundos, estructurales y constitucionales
para romper con la era represiva de Pinochet. En el �ltimo a�o,
los j�venes y valientes estudiantes han realizado demostraciones
porque su futuro depende de la realizaci�n de estos cambios
necesarios. El movimiento estudiantil chileno esta encabezando
el camino en toda la regi�n y me uno a su llamado para un cambio
real.

- �Qu� recuerdos importantes tiene de sus visitas anteriores a
Chile?
- En el 2008 escuch� a Carolina Toro contar como su padre fue
arrestado y asesinado en 1973 cuando ella s�lo ten�a diez a�os.
Fuimos la primera delegaci�n internacional con la que habl�, y
realmente reson� en mi el dolor que ella sufrio, y su coraje de
denunciar y buscar la verdad. Tengo una gran admiraci�n por los
activistas chilenos que he conocido; ellos est�n muy bien
organizados y son perseverantes en su b�squeda por la verdad
acerca de lo que paso con sus seres queridos que ahora est�n
desaparecidos. Mucha gente en Chile no quiere recordar los
crimenes de la era de Pinochet. En EE.UU, la mayor�a de la gente
no quiere conocer el lado oscuro de lo que nuestro gobierno ha
hecho en Chile y en otras partes del mundo. Me sumo en
solidaridad con los dem�s en este viaje compartido de la
b�squeda por la verdad.
- �Crees que estas visitas ayuden en la lucha por la paz y la
justicia?
- Los activistas chilenos me han educado e inspirado, y espero
que a medida que caminemos juntos, podamos construir un lazo de
confianza para lograr una mejor forma de avanzar juntos. Este
trabajo de construir alianzas s�lidas para un cambio positivo,
es de vital importancia para lograr un mundo pac�fico. La
diplomacia ciudadana y el compromiso con la defensa de los
derechos humanos hace una diferencia y puede dar lugar a una
cultura de paz. Todos podemos aprender de cada cual y ser
inspirados por los dem�s para seguir adelante, incluso cuando el
trabajo es dificil, lento y parece interminable. Este trabajo
por un cambio social pacifista es mi vocacion, como activista
cristiana. Y me siento muy afortunada de ser capaz de
profundizar mi compromiso con mis amigos en Chile.
- �Qu� desea ver en esta proxima visita?
- Chile tiene much�simo que ofrecer tanto que nuestra agenda ya
se encuentra repleta de eventos y reuniones maravillosas, s�lo
espero poder volver a juntarme con una familia mapuche que
conoc� en Temuco en el a�o 2009. Vi la pel�cula sublime,
"Nostalgia de la luz", del notable cineasta chileno Patricio
Guzm�n, y espero poder estudiar el cielo nocturno al menos una
vez. De mi estad�a en Paraguay, recuerdo a mi constelaci�n
favorita del hemisferio sur: "Columba, la paloma". Si tengo la
suerte de verla, lo tomar� como un signo de esperanza!
Dice
Judith Kelly: �Seguir� diciendo la verdad y asumiendo las
consecuencias�
Youtube:
El Derecho de Vivir en Paz - Part 1 of 3


Volver Portada
SOA Watch: Oficina Am�rica Latina
/ Calle 34
No. 18-70 - Apartado Postal 437 - Barquisimeto, Lara,
VENEZUELA - Tel�fono: 58-416-607-0972

Volver Portada-