SOA Watch: Oficina Am�rica Latina / Calle 34 No. 18-70 - Apartado Postal 437 - Barquisimeto, Lara, VENEZUELA - Tel�fono: 58-416-607-0972

 

Volver Portada

 

 

La CIA en Ecuador y en Am�rica Latina

 

Pablo Ruiz*

 

En marzo pasado, el Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Pati�o, present� el libro: �La CIA contra Am�rica Latina - Cap�tulo especial, Ecuador�, de los autores Jaime Galarza y Francisco Herrera.

 

Pati�o se�al� en el acto que �Es necesario recordar la verdad hist�rica de nuestros pueblos y como constantemente se van repitiendo hechos de manipulaci�n en su contra y en beneficio de la potencia que ha gobernado el mundo desde el siglo XIX. La democracia que hoy viven nuestros pa�ses ha sobrevivido a toda suerte de injerencia y manipulaci�n de enemigos locales y for�neos, que no han escatimado con servir a intereses trasnacionales� (1).

 

La CIA o la Agencia Central de Inteligencia -recuerdan sus autores- fue fundada el 18 de septiembre de 1947 por el presidente Harry Truman. El mismo que dio la orden de atacar en 1945, con bombas at�micas, aHiroshima y Nagasaki asesinado a m�s de 200 mil personas, su gran mayor�a civiles inocentes.

 

Truman, se�ala el libro, �decret� la creaci�n de la CIA, como el principal instrumento de espionaje e intervencionismo pol�tico a nivel mundial, para consolidar el rol de EEUU como gran potencia, derivado de la Segunda Guerra Mundial, y rivalizar con esa otra superpotencia surgida en las mismas circunstancias hist�ricas: la Uni�n de Rep�blicas Socialistas Sovi�ticas (URSS)� (2).

 

Las dos primeras acciones de la Agencia fue �el derrocamiento, en 1953, del primer ministro de Ir�n, Mohamed Mossadeg, que hab�a nacionalizado compa��as petroleras multinacionales, y en 1954 la invasi�n de Guatemala por un ej�rcito mercenario para derrocar al gobierno nacionalista del coronel Jacobo Arbenz, que hab�a expropiado latifundios de la todopoderosa United Fruit.

 

El libro en cuesti�n trae dos entrevistas a Philip Agee, quien fue esp�a del organismo entre 1963 y 1968, trabajando en Ecuador varios a�os.

 

Philip Agee, �lleg� a Ecuador en 1960 y se desempe�� hasta las postrimer�as de 1963 en calidad de agente del espionaje norteamericano. Entre sus haza�as se cuentan numerosos casos de penetraci�n en los partidos de izquierda, en los �rganos del Estado, en las organizaciones derechistas.

 

Dos eran entonces los objetivos que busca la CIA: La ruptura de relaciones del Ecuador con Cuba y El derrocamiento del presidenteecuatoriano Carlos Arosemena, culpable ante Washington de veleidades nacionalistas�. 

 

Los dos objetivos fueron logrados. En ambos casos, la CIA utiliz� como centro de toda su campa�a el anticomunismo, envuelto en una incre�ble mara�a de mentiras, falsificaciones, terrorismo, hechos de sangre, compra y venta de conciencias�, dice el libro en cuesti�n.

 

En la lista de colaboradores e informantes de la CIA en Ecuador, en esos a�os, figuraron 200 altos funcionarios, entre ellos el senador Reinaldo Varea Donoso quien cobraba 800 d�lares mensuales a la agencia.

 

�Debe causarnos verg�enza que hayan existido personas que vendieron su patria al imperio, mientras otros han dado la vida por su independencia�, dijo Jaime Galarza.

Pati�o se�al� que leer el libro �es como ver lo que hoy esta pasando en nuestros pa�ses. Todos estos intentos vulgares, groseros. Da verg�enza y repulsi�n leer como se contactaba a los posibles agentes internos. Como el trabajo de la CIA localiza a personajes �vulnerables� de venderse como  los resentimientos de  algunos dirigentes de izquierda� (3).

 

Al respecto el canciller cit� �como ejemplo el caso de Venezuela, donde en su opini�n existe una guerra econ�mica articulada con el terrorismo medi�tico, y con la casi segura participaci�n de la CIA� (4).

En la entrevista a Philip Agee, el ex agente cuenta detalladamente sobre los m�todos del trabajo de los servicios especiales de EEUU en Am�rica Latina con el fin de desestabilizar a los gobiernos de la regi�n que representaran un peligro a los �intereses� de Washington.

 

Entre los m�todos usados, ya muchos de ellos conocidos y habituales, esta la manipulaci�n de la opini�n p�blica, la infiltraci�n de partidos pol�ticos y organizaciones, la realizaci�n de atentados terroristas que son falsamente atribuidos a movimientos de izquierda, el soborno, el espionaje de la correspondencia, etc., todo con el fin de desestabilizar a los gobiernos y generar condiciones para justificar que los militares se pronuncien y realicen golpes de Estado.

 

En Chile, para citar otro ejemplo, la CIA fue fundamental para crear las condiciones y generar el golpe de Estado contra el Presidente Salvador Allende como bien lo documento Peter Kornbluh en el libro �Los EEUU y el derrocamiento de Allende. Una historia desclasificada�.

 

La CIA por supuesto es uno de los instrumentos para la dominaci�n. A ello debemos  sumar las m�s de 70 bases militares de EEUU en Am�rica Latina, sumar el entrenamiento que da EEUU. en la Escuela de las Am�ricas (hoy conocida tambi�n como Instituto de Seguridad y Cooperaci�n del Hemisferio Occidental), y donde asisten anualmente un promedio de mil quinientos militares de Am�rica Latina y el Caribe con excepci�n de Nicaragua, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Argentina y Cuba.

 

Finalmente, la CIA sigue trabajando, financiando ONG y partidos de oposici�n contra los gobiernos que consideran �hostiles� a los intereses de EEUU. Siguen las �escuchas� de todas las comunicaciones telef�nicas y por Internet. Sigue la manipulaci�n de la opini�n p�blica especialmente referente a gobiernos como Brasil, Venezuela, Argentina, Bolivia, considerados hoy molestos para el imperio.

 

�Traidor?

 

Philip Agee, fue agente de la CIA y desempe�� misiones en Uruguay, Ecuador y M�xico. En 1968 se retir� de la CIA "por motivos de conciencia�. Muri� en enero del 2008 en la Habana, Cuba, a los 72 a�os.

En una de las preguntas que aparecen en el libro �La CIA contra Am�rica Latina -Cap�tulo especial, Ecuador�, se le consulta sobre la lealtad con EEUU. Agge responde:

 

�Yo no creo que sea un acto de deslealtad hacia el pa�s. La CIA no sirve al pa�s. La CIA sirve a intereses minoritarios en los EEUU y esos son s�lo intereses de los due�os y gerentes de las compa��as multinacionales, de los profesionales que los apoyan, de ciertos pol�ticos dentro del gobierno mismo. Esta es una fracci�n de la poblaci�n norteamericana. Nada de lo que yo hac�a estaba destinado a servir a los negros, a los ind�genas de EEUU, a los portorrique�os, a los chicanos, al mayor porcentaje de la clase media, a la mayor�a de la poblaci�n de Estados Unidos. Lo que yo hac�a era directamente apoyar a esas compa��as y a los pol�ticos que quer�an mantenerse en sus puestos�.

 

Notas:

 

1 - �Hay que recordar el pasado y evitar que hechos de traici�n a la patria se vuelvan a repetir�, Canciller Ricardo Pati�o

2 - Libro La CIA contra Am�rica Latina - Cap�tulo especial, Ecuador (PDF)

3 � HispanTV: Ecuador presenta libro �La CIA contra Am�rica Latina�
 

4 � La CIA en Ecuador, triste recordatorio y una amenaza perenne

 

Otro libro relacionado:

 

La CIA y el Culto del Espionaje � Victor Marchetti y John D.Marks

 

 

* Pablo Ruiz es del Observatorio para el Cierre de la Escuela de las Am�ricas, SOA Watch. www.soawlatina.org

 

 

Volver Portada