Portada

 

Delegaci�n SOA WATCH a El Salvador en el  XXXV

Aniversario de Monse�or Oscar Romero 2015

 

En el marco del 35 aniversario de nuestro pastor y m�rtir Mons. Romero recibimos con entusiasmo la visita de una delegaci�n  de 21 activistas de EEUU, por el Observatorio para el cierre de la Escuela  de las Am�ricas (SOA Watch) a El Salvador entre los d�as 20 al 29 de Marzo del 2015.

El d�a Viernes 20 arribaron en diferentes vuelos los activistas de SOA WATCH, entre ellos nuestro Fundador Roy Burgeois, Ann Wright ex coronel retirada del ej�rcito de los EEUU, entre otros activistas con gran trayectoria por la paz y la defensa de los Derechos Humanos.

El d�a s�bado 21 por la ma�ana iniciamos formalmente la jornada de actividades con un an�lisis de la realidad brindado por el economista el  Dr. Ra�l Moreno enfocado en el Plan de seguridad y estrategias de militarizaci�n en la regi�n. (Ver material de presentaci�n Adjunto). Seguido de un segundo an�lisis brindado por Antonio Rodr�guez enfocado en los rostros de la Violencia en El Salvador.

Por la tarde nos dispusimos a participar en la vigilia por el 35 aniversario de Mons. Romero el cual saldr�a con una caminata desde la Plaza Salvador del Mundo hasta Catedral. La delegaci�n march� en bloque con j�venes que han iniciado en el proceso de activistas por el Observatorio del Cierre de la Escuela de las Am�ricas en El Salvador.

Al d�a siguiente S�bado 21 salimos rumbo a la zona oriental del pa�s al pueblo de Cinquera en el Departamento de Caba�as, donde escuchamos el testimonio de Don Pablo Sobreviviente del tiempo de la guerra en El Salvador en los a�os 80, el testimonio de este hombre que perdi� a la mitad de sus hijos en el per�odo de la guerra y a la vez conocer el contexto de la situaci�n de El Salvador en esos tiempos impact� en sobre manera a la delegaci�n. (Ver video Adjunto)

Por la tarde de ese mismo d�a realizamos una visita tur�stica en la localidad donde se refugiaron los comandos guerrilleros en la regi�n y a la vez hubo un espacio para compartir y refrescarse con las aguas del r�o, que pasa por esa localidad.

Al siguiente d�a Martes 23 se realiz� una reuni�n de planificaci�n para la visita a casa presidencial que se esperaba para el d�a siguiente en donde se solicitar�a al Sr. Presidente el cese de env�os de Soldados a la Escuela de las Am�ricas, los nombres de los actuales soldados formandos de quienes desde el 2006 no se tiene informaci�n, entre otras solicitudes.

Por la tarde se visit� la comunidad Mons. Romero en Tonacateque, una comunidad muy pobre que est� luchando por m�s de 10 a�os para el otorgamiento de sus t�tulos de propiedad, pero que seg�n han cambiado los gobiernos y autoridades de turno han ido truncando su lucha. La delegaci�n al escuchar el testimonio y la historia de la comunidad decidi� agregar como punto de agenda la situaci�n de la comunidad Mons. Romero para el siguiente d�a en la reuni�n con el Presidente S�nchez Cer�n.

El martes 24 de marzo, nos dispusimos a asistir muy temprano a la celebraci�n eucar�stica en el Hospital Divina providencia, lugar donde fue asesinado Mons. Romero. El lugar se llen� de una multitud de personas de diferentes pa�ses que participaron con entusiasmo en la celebraci�n de su martirio y pronta beatificaci�n.

Luego un grupo peque�o de la delegaci�n se dirigi� a Casa presidencial ya que no fue posible el ingreso de los 21 participantes, los dem�s nos quedamos participando en la peregrinaci�n desde el hospital divina providencia hasta catedral Metropolitana donde se encuentra la cripta de Mons. Romero. Como uno de los grandes resultados que se obtuvieron de la reuni�n con el presidente fue la atenci�n al caso de la Comunidad Mons. Romero que se espera que se otorguen sus t�tulos de propiedad el 19 de Mayo, en el marco de la beatificaci�n de Mons Romero que se espera para el 23 de Mayo del presente a�o. Sobre las solicitudes al presidente respecto al cese de los env�os de soldados entre otras peticiones (Brigitte enviar� un informe ya que ella fue parte de la comisi�n que entr� a la reuni�n a casa presidencial)

Ese mismo d�a por la tarde realizamos en el audit�rium Segundo Montes mejor conocido como el ICAS de la UCA, un foro denominado �Romero lucha por la Justicia y la paz� en este evento particip� el Sj, Jos� Mar�a Tojeira quien abord� la situaci�n de las causas y efectos tras los 25 a�os del asesinato de los padres Jesuitas y colaboradoras, Roy fundador de Soa Watch, dio una rese�a hist�rica del movimiento por el cierre de la Escuela de las Am�ricas, acompa�ado por Ann Writgh Coronel retirado de los EEUU. El evento cont� con m�s de 250 asistentes y fue moderado por Leslie Schuld, directora del Centro de Intercambio y Solidaridad, Brigitte y Ana Avil�s, representantes del equipo Sur  y de Soa Watch en El Salvador respectivamente. Luego se hizo una visita al centro Mons. Romero en la UCA donde est� un museo y el jard�n de las rosas, lugar donde se encontraron los cuerpos de los seis Jesuitas asesinados el 16 de Noviembre de 1989.

El siguiente d�a mi�rcoles 25 se tuvo una conferencia de prensa a las 8:30 am en el monumento a las v�ctimas del conflicto armado en el parque Cuscatl�n, junto con la delegaci�n de Soa Watch, tambi�n participaron miembros internacionales de SICSAL  y estuvieron presentes m�s de 10 medios de comunicaci�n entre ellos prensa y televisi�n. Luego se visit� la cripta de Mons. Romero, y por la tarde se hizo la visita a Ciudad Mujer en San Mart�n, un proyecto que fue iniciado en el gobierno de Mauricio Funes y que hoy le da continuidad la ex primera Dama Wanda Pignato. Ciudad Mujer es un proyecto que trata de dar apoyo, servicio y acompa�amiento a mujeres de escasos recursos econ�micos en El Salvador y que han sufrido violencia f�sica, moral o sexual, tambi�n cuenta con un sistema de salud especializado entre otros programas como emprededurismo, agroecolog�a, entre otros.

Por la noche, se escuch� en las instalaciones de CIS a tres mujeres representantes por la agrupaci�n para la despenalizaci�n del aborto en El Salvador, quienes nos explicaron la situaci�n de  la criminalizaci�n de parte del Estado para con las mujeres en El Salvador.

El d�a Jueves 26 visitamos San Isidro Caba�as con el Movimiento Unificado Francisco S�nchez 1932, que tiene ya una trayectoria de lucha por el tema contra la Miner�a en EL Salvador por parte de la empresa Canadiense Ocean Gold, antes Pacific Rim. Adem�s de escuchar su experiencia de lucha, tambi�n nos mostraron como est�n luchando por la defensa de los territorios y nuevas formas de promover la soberan�a alimentaria, con los campesinos de la localidad.

Por la tarde visitamos Radio Victoria quien se ha destacado por su larga trayectoria en promover el servicio en comunicaci�n con y en favor de las comunidades de Caba�as.

El d�a viernes 27 por la ma�ana nos reunimos con dos diputados de la comisi�n pol�tica del FMLN Nidia D�az y Margarito Nolasco, ellos explicaron como la situaci�n de los resultados de la elecciones para alcaldes y diputados va a ser un gran reto para el partido, sobre todo con el tema de la asamblea legislativa ya que el mayor n�mero de curules lo recuper� la derecha en este per�odo. Se les expuso las mismas inquietudes sobre el cese de env�os de soldados para la Escuela de las Am�ricas y la solicitud de los nombres de los formandos, ellos se mostraron dispuestos a retomar el tema con el presidente del partido y con el mismo presidente Sanchez Cer�n.

Al mediod�a nos desplazamos un peque�o grupo hacia Ilopando donde realizar�amos una visita al centro penal de Mujeres en donde espec�ficamente conocer�amos el caso de 5 mujeres acusadas por el tema del aborto en El Salvador. (Ver nota adjunta �Con el coraz�n encarcelado�) Por otro lado el resto del grupo se reunir�a con el procurador para la Defensa de los Derechos Humanos. David Morales.

Al d�a siguiente s�bado 28 visitamos Santiago Nonualco, lugar donde fueron violadas y asesinadas en 1980 a las Hnas Mariknoll. El padre John Spain comparti� su testimonio sobre el suceso acontecido con las hnas en ese tiempo.

Por la tarde nos dirigimos al volc�n de San Salvador a una peque�a caminata y a disfrutar un poco de la vegetaci�n y belleza que posee dicho volc�n cerca de la capital.

Posteriormente nos dirigimos a las instalaciones del Centro de Intercambio y solidaridad (CIS) para realizar la evaluaci�n de las actividades de la semana, las experiencias y compromisos que se asumir�n luego de la visita. Entre las principales se mencionaron:

-         La lucha en contra del Plan de la alianza por la prosperidad.

-         Campa�a por el caso de las 17 mujeres y en general por la despenalizaci�n del Aborto.

-         La lucha en contra de los proyectos mineros en El Salvador.

-         Seguir difundiendo la lucha por el cierre de la Escuela de las Am�ricas. Entre otros. 

Muy agradecidos/as regresan a sus destinos el conjunto de activistas que se han comprometido a seguir luchando en solidaridad y por la defensa de los derechos humanos no s�lo en El Salvador sino en toda Am�rica Latina.

As� es como concluye la actividad de la delegaci�n de Soa Watch, pero a la vez comienza una nueva fase de lucha para todo el movimiento.

Cr�nica Elaborada por: Ana Avil�s (Representante de Soa Watch en El Salvador) Lunes 30 de Marzo de 2015.



M�s Informaci�n en www.soawlatina.org