Portada

 

Comunicado de las hijas y hijo y madre de Berta C�ceres

 

Audio Conferencia de Prensa

 

En presencia del lecho de nuestra Bertha, nuestra mam�, nuestra hija, nuestra gu�a.


Sus hijas Olivia, Bertha y Laura, su hijo Salvador, su madre Austra Bertha acompa�ados de nuestros familiares y amigas y amigos, queremos hacer de conocimiento p�blico nuestros pensamientos en este momento de profunda consternaci�n.
 
Nuestra Bertha es la mayor de nuestras inspiraciones, por ello sentimos la necesidad de hacer escuchar la verdad acerca de su vida y de su lucha.
Acerca de estas circunstancias queremos primero agradecer a toda la solidaridad nacional e internacional que nos acompa�a.
 

Agradecemos el apoyo de su pueblo Lenca, al cual dedic� las mayores de sus resistencias. Al pueblo gar�funa con quien se hermanaron las luchas y las utop�as. A todas las organizaciones y movimientos sociales de Honduras, Am�rica Latina y el mundo que han hecho nuestro dolor suyo. Agradecemos todas las inmensas muestras de cari�o y condolencia que el pueblo hondure�o ha ofrecido,  que dan muestra que su lucha es la lucha digna de los pueblos y la que el mundo necesita.


 
No se puede distorsionar la verdad acerca del crimen que termin� con su vida. Sabemos con certera claridad que los motivos de su vil asesinato fueron su resistencia y lucha en contra de la explotaci�n de los bienes comunes de la naturaleza y en defensa del pueblo Lenca. Su asesinato es un intento de acabar con la lucha del pueblo lenca en contra de toda forma de explotaci�n y despojo. Un intento por cortar la construcci�n de un nuevo mundo.

 
Las circunstancias de su muerte se dan en medio de la lucha en contra de la instalaci�n del proyecto hidroel�ctrico Agua Zarca en el r�o Gualcarque por parte del pueblo Lenca. Pedimos que se esclarezcan las responsabilidades de la Empresa DESA que desarrolla el proyecto. Responsabilizamos a la empresa DESA, as� mismo a los organismos financieros internacionales que respaldan el proyecto,Banco Holandes FMO, Finn Fund, BCIE, Ficohsa, y las empresas comprometidas CASTOR, Grupo empresarial ATALA, de la persecuci�n, la criminalizaci�n, la estigamatizaci�n, las constantes amenazas de muerte en contra de su persona y de la nuestra y al COPINH.

 
Responsabilizamos al Estado hondure�o de haber obstaculizado en gran medida la protecci�n de nuestra Bertha, y haber propiciado la persecuci�n, criminalizaci�n y asesinato. Al haber optado por proteger los intereses de la empresa por encima de las decisiones y mandatos de las comunidades.
�c�mo es posible que las instituciones de la polic�a, el ej�rcito, el ministerio de seguridad que protegen los intereses y las instalaciones de la empresa DESA sean supuestamente los mismos que pretend�an garantizar la protecci�n y seguridad a nuestra Bertha?
�c�mo es posible que la polic�a, el ej�rcito y el Estado hondure�o que deb�an proteger su integridad, sean los mismos que la  amenazaron de muerte, hostigaron y persiguieron?

 
Los responsables de su asesinato son los grupos empresariales en contubernio con el gobierno nacional, los gobiernos municipales y las instituciones represoras del Estado, que est�n detr�s de los proyectos extractivos que se desarrollan en la regi�n. Los financiadores de estos proyectos extractivistas de muerte tambi�n son responsables de la muerte de nuestra Bertha y de tantas personas que luchan en contra de la explotaci�n de los territorios, puesto que con su dinero hacen posible la imposici�n de los intereses econ�micos por sobre los derechos ancestrales de los pueblos.

 
No vamos a permitir que su imagen se convierta en un logo vac�o, a nuestra Bertha se le reivindica en la lucha permanente y en�rgica por la defensa de la vida, los territorios y en contra de este sistema de explotaci�n y saqueo.

 
Exigimos que se configure una comisi�n internacional imparcial para la investigaci�n de este crimen, entre la Comisi�n Interamericana de Derechos Humanos, organismos internacionales de Derechos Humanos y los estamentos gubernamentales pertinentes, puesto la demostrada falta de objetividad por las investigaciones que se han iniciado en el pa�s.

 
Queremos que se respete la integridad de su figura de resistencia. Ella es una eterna luchadora en contra del racismo, del patriarcado y el sistema capitalista opresor y asesino. Su lucha est� atravesada por un fuerte antiimperialismo, corroborado constantemente en sus pr�cticas internacionales y su total rechazo al golpe de Estado financiado y apoyado por los Estados Unidos, que fue el inicio de la entrega del territorio nacional a las empresas transnacionales en detrimento de los derechos del pueblo Lenca y de la poblaci�n hondure�a.

 
Exigimos de manera inmediata y definitiva que se cancele la concesi�n de DESA sobre el R�o Gualcarque y que corra libre el r�o Gualcarque.
Si el gobierno realmente quiere hacer justicia exigimos que se cancelen todas las concesiones mineras, de represas, de bosques y todos aquellos proyectos que atentan contra la soberan�a nacional.

 
Demandamos el respeto y garant�as a la integridad f�sica, jur�dica y emocional de nuestra familia, de las comunidades, en especial de R�o Blanco y de todas las personas organizadas dentro del   COPINH.

 
Su lucha no era solo por el medio ambiente sino por el cambio de sistema, en contra del capitalismo, del racismo y el patriarcado.

 
No solo asesinaron a nuestra madre, asesinaron a la madre de todo un pueblo.
hacemos un llamamiento para  que se arrecie la movilizaci�n, la denuncia y las muestras de solidaridad exigiendo una verdadera justicia.

 
�Despertemos, despertemos humanidad!, ya no hay tiempo nuestras conciencias ser�n sacudidas por el hecho de solo estar contemplando la autodestrucci�n, basada en la depredaci�n capitalista, racista y patriarcal�

 
Bertha Vive!!