Portada

 

EEUU: �Cu�ntos m�s deben morir en Honduras?

 

La semana pasada, SOA Watch llam� a sus activistas a realizar llamadas a sus congresistas en EEUU para patrocinar el proyecto de Ley HR 5474 llamado por muchos  �Ley Berta C�ceres� en homenaje de la l�der de COPINH, asesinada el 2 de marzo pasado, y como forma concreta de impulsar acciones para terminar con los cr�menes de activistas en Honduras. 

Foto: Ted Majdosz

El llamado, al mismo tiempo, se ha realizado en los d�as que se recuerda el tercer aniversario del asesinato del l�der ind�gena Tom�s Garc�a crimen donde est�n involucrados militares hondure�os que reprimieron una protesta pac�fica contra la construcci�n de la represa de Agua Zarca y que le costo la vida a este activista social.

Tomas Garc�a, era un l�der de la comunidad y padre de siete hijos. Tomas y Berta son s�lo uno m�s de muchos hondure�os que son perseguidos y asesinados por las fuerzas de seguridad de Honduras por el simple hecho de luchar por sus derechos.

Berta C�ceres, antes de su asesinato, hab�a sido detenida por los militares hondure�os con cargos falsos en un intento por desacreditar su lucha y callarla. Cuando eso no funcion�, fue asesinada. 

El mayor del Ej�rcito Mariano D�az � un graduado del curso de formaci�n de fuerzas especiales, que fue creado por los Rangers del Ej�rcito de Estados Unidos � ha sido detenido y acusado por el asesinato de Berta, lo que suscita graves preocupaciones con respecto a la cadena de mando y la implicaci�n del ej�rcito hondure�o en acciones que violan los derechos humanos. 

A tal fin, COPINH y familiares de Berta insisten en que debe haber una investigaci�n internacional e independiente de los niveles m�s altos del gobierno de Honduras y de las Fuerzas Armadas para asegurar que todos los que ordenaron el asesinato sean llevados ante la justicia y procesados. 

Las fuerzas de seguridad de Honduras tambi�n se han relacionado con numerosos asesinatos de peque�os agricultores de la regi�n del Bajo Aguan en Honduras, y un reciente art�culo publicado en The Guardian revela que Berta, as� como l�deres campesinos destacados en el Agu�n, �aparecieron en una lista negra distribuida a unidades de fuerzas especiales de las fuerzas armadas de Honduras�. 

Despu�s que ella gan� el Premio Ambiental Goldman 2015, Berta C�ceres se reuni� con miembros del Congreso de EEUU y les pidi� que dejaran de financiar y apoyar al gobierno represivo de Honduras incluyendo a sus fuerzas de seguridad. 

A mitad de junio, Tom�s G�mez, de COPINH viaj� a Washington para hacer lo mismo, se�alando que Berta hab�a estado en Washington un a�o antes para informarles de los asesinatos de Tom�s Garc�a y otros activistas. Ahora era el turno de Tomas G�mez para informarles de la muerte de Berta C�ceres. 

El dirigente mencion� que si el apoyo al r�gimen de Honduras no se detiene, otra persona tendr� que venir el a�o que viene con la noticia de su asesinato. Y que iban a seguir viniendo y denunciando asesinato tras asesinato de l�deres ind�genas y sociales en Honduras hasta que no quedara nadie. 

Pocos d�as despu�s, otra l�der hondure�a -activa opositora de un proyecto hidroel�ctrico en territorio Lenca � fue asesinada. Su nombre: Lesbia Yaneth Urqu�a de 49 a�os, madre de dos hijas y un hijo, del municipio de Marcala, La Paz, Honduras. 

�Cu�ntas personas m�s deben morir para que el Congreso de EEUU deje de financiar y dar entrenamiento a las fuerzas de seguridad de Honduras? 

Ley Berta C�ceres 

El proyecto de Ley HR 5474 llamado por muchos �Ley Berta C�ceres�  ha sido patrocinado o apoyado, hasta la semana pasada, por 24 congresistas de EEUU y busca �suspender la ayuda de Estados Unidos a la polic�a y a las fuerzas militares de Honduras hasta que cesen las violaciones de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad de Honduras y hasta que los autores sean llevados ante la justicia�. 

El proyecto, de ser aprobado, obligara a suspender la ayuda a Honduras mientras el departamento de estado determine y certifique �un veredicto en contra de quienes ordenaron y ejecutaron� el asesinato de Berta C�ceres el 2 de marzo de 2016; el asesinato de m�s de 100 activistas campesinos en el Valle del Agu�n; los asesinatos de Joel Palacios Lino y Elvis Armando Garc�a el 27 de diciembre de 2015; y el atentado contra F�lix Molina el 3 de mayo de 2016 y se haya �investigado y enjuiciado exitosamente a los miembros de las fuerzas militares y de la polic�a sobre los que pesan sospechas fundadas de haber violado a los derechos humanos�, entre otras condiciones para levantar las suspensiones y restricciones al gobierno de Honduras.

PDF: Proyecto-Ley-Berta-Caceres

 

 

-