Portada

El �nico peligro para el pueblo de Estados Unidos est� en Estados Unidos

 

La declaraci�n de Venezuela como una amenaza para la Seguridad Nacional de Estados Unidos es un formalismo que siempre ha usado ese pa�s para realizar embargos econ�micos y una posterior intervenci�n militar en diversos pa�ses alrededor del mundo.

Han intentado invadir Cuba y fueron derrotados, han intentado vencerla con bloqueo econ�mico y han sido derrotados. El mismo presidente Obama lo reconoci� abriendo una nueva etapa de di�logos con la Isla. �Por qu� ahora intentar hacer lo mismo con otro pa�s latinoamericano? Nadie niega que hay serios conflictos y un incremento de la violencia en Venezuela pero ï¿½Acaso alguien puede creer que represente un peligro para el pueblo estadounidense o alg�n otro pa�s del mundo? ï¿½Porqu� EEUU se contradice deliberadamente en sus injerencias externas? �No hay acaso una clara crisis humanitaria en M�xico que obvia mencionar?

Si se trata de violaciones a DDHH, los pa�ses latinoamericanos debemos declarar a EEUU, sus injerencias y sus bases militares una amenaza para todos los pueblos de la regi�n. Pero Nuestra Am�rica es una regi�n solidaria y de paz, no pretendemos invadir a nadie, s�lo queremos respeto a nuestra soberan�a y nuestra autodeterminaci�n.

La situaci�n de Venezuela debe resolverse en el marco de sus instituciones democr�ticas y con colaboraci�n de nuestros organismos regionales. As� lo ha hecho, por ejemplo, la Uni�n de Naciones Suramericanas (UNASUR), con su reciente visita a Caracas, la cual fuera apoyada por el Secretario General de laONU, Ban Ki-Moon. En su visita, la UNASUR ha reconocido intentos de desestabilizaci�n en Venezuela para interrumpir la cadena de legitimidad democr�tica lo que explica, entre otras cosas, las situaciones de desabastecimiento econ�mico.

El �nico peligro para el pueblo de Estados Unidos est� en Estados Unidos. Son los lobbys corporativos militares y financieros, que consideran que una regi�n sin guerras y con recursos que no pueden controlar, es un peligro para sus intereses econ�micos y de poder profundamente antidemocr�ticos.Sectores que se sustentan en el ataque a otros pueblos, en la desinformaci�n y utilizaci�n del pueblo norteamericano pudiente y de piel blanca, y del empobrecimiento, encarcelamiento y persecusi�n de los norteamericanos e inmigrantes de piel oscura.

Venezuela tiene la mayor reserva de petr�leo del mundo, es el cuarto suplidor de crudo de EEUU, fortalece su econom�a real, sus pol�ticas sociales y ha logrado una revoluci�n democr�tica y bolivariana a fuerza de elecciones que han sido declaradas por el ex presidente norteamericano, James Carter, como una de las m�s transparentes del mundo. A lo que se debe agregar haber sido el primer pa�s en la historia de los Estados Naci�n en crear un refer�ndum revocatorio y en aplicarlo. Esta declaraci�n de Obama es la �nica forma de aislar pol�ticamente a una Venezuela digna y solidaria, que a pesar de los ataques, desde el a�o 2007 env�a petr�leo para la calefacci�n gratuita de millones de personas de los sectores populares de 16 estados norteamericanos a trav�s de su filial norteamericana CITGO.

Si el gobierno norteamericano quiere hablar de Paz para su pueblo, el Congreso debe derogar la Ley de sanciones a Venezuela 2014 y Obama debe anular la declaraci�n de Venezuela como amenaza a la seguridad nacional.

Por su parte, la CELAC, la UNASUR y el MERCOSUR deben defender a Venezuela de estas agresiones norteamericanas. Maduro fue bien claro en su discurso ante todos los bloques parlamentarios ï¿½nadie podr� detener que este a�o 2015 haya elecciones parlamentarias, y si perdemos, perdemos, si ganamos, ganamos, pero son los venezolanos los que tomar�n la decisi�n. Aqu� no pisar� la bota norteamericana�.

Adolfo P�rez Esquivel

Adhieren: Atilio Bor�n, Stella Calloni, Ana Mar�a Careaga, Arturo Blatesky del Mov Ecumenico por los Derechos Humanos, Graciela Rosenblum y Jos� Schulman de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Adriana Rossi Directroa Observatorio Conflictos Armados.



M�s Informaci�n en www.soawlatina.org