Jueves 3 de Marzo
del 2016, La Esperanza Intibuc�
Honduras
La
compa�era Berta C�ceres, fundadora y
Coordinadora General del Consejo
C�vico Popular Ind�gena de Honduras
COPINH, y el compa�ero Gustavo
Castro Soto, perteneciente a la
organizaci�n Otros Mundos A.C.
/Amigos de la Tierra M�xico, La Red
Mexicana de afectados por la Mienria
(REMA) y El Movimiento Mesoamericano
contra el Modelo Extractivo Minero
(M4) fueron v�ctimas de una agresi�n
con arma de fuego lo que causo la
muerte de Berta y lesiones graves a
Gustavo. La agresi�n se perpetuo en
el interior del domicilio de nuestra
compa�era. Un grupo de hombres
armados entro por la puerta trasera
forz�ndola y dispar� contra ambos
compa�eros.
La primeras
detonaciones fueron en contra de
Berta provocando su muerte. Gustavo
Castro recibi� dos impactos de bala
uno de los cuales le rozo la
mejilla y otro mas en la mano,
rodando por el piso haciendo creer a
sus atacantes que hab�a muerto.
Asustado por la situaci�n, el
compa�ero se movi� del lugar de los
hechos y se refugio en un lugar
seguro donde dio aviso de la
situaci�n y posteriormente fue
auxiliado por compa�eros del COPINH.
Entre las 7:30 y
8:00 am, lleg� la polic�a y el
ejercito para revisar el lugar de
los hechos y corroborar la muerte de
Berta, al igual que varios
compa�eros, familiares y amigos
quienes observaron con indignaci�n
la prepotencia con la que actuaron
los peritos y las autoridades. El
jefe de investigaci�n llego con una
actitud agresiva provocando una
enfrentamiento verbal con los
compa�eros de la organizaci�n. Del
mismo modo, al salir del lugar de
los hechos, los polic�as insinuaron
que lo ocurrido hab�a sido un robo.
El cuerpo de Berta fue envuelto en
pl�stico y aventado a la parte
trasera de una camioneta gris sin
distintivos de ninguna instituci�n
p�blica; sin ning�n respeto por la
compa�era y el luto de la familia o los compa�eros
presentes.
En el transcurso
de la ma�ana Aureliano Molina
Villanueva de San Francisco Lempira,
militante de base del COPINH, llego
al lugar de los hechos lugar fue
requerido por la Polic�a Nacional
Preventiva de La Esperanza Intibuc�
para declarar. Debido a la
insistencia de los compa�eros de que
no atendiera dicho requerimiento,
fue acompa�ado por su padre
Aureliano Molina y su cu�ado. Fue
llevado a la Jefatura Policial de la
localidad y hasta el momento esta
detenido como supuesto sospechoso
del asesinato. Se ha preguntado
cuales son los cargos que se le
imputan, respondiendo a la
organizaci�n que no hay dichos
cargos pero se tienen 24 horas para
hacer la investigaci�n.
El cuerpo sin
vida de Berta fue trasladado a la
fiscal�a de La Esperanza al rededor
de las 9:00 am, posteriormente se
movi� a Siguapeteque y
finalmente a Tegucigalpa, para hacer
la autopsia.
El compa�ero
Gustavo decidi� esperar a que
llegara la fiscal�a de etnias para
dar su declaraci�n, pues debido a la
falta de confianza en las
instituciones judiciales Hondure�as
se negaba a declarar ante otras
instancias. Fue atendido por una
m�dico hasta el medio d�a. Durante
el transcurso de la tarde la
fiscal�a de etnias llego al lugar
donde estaba refugiado para tomar su
declarar. Luego fue llevado a
ministerio p�blico donde permanece
hasta este momento.
A pesar de la
investigaci�n que esta realizando la
fiscal�a de la zona, COPHIN exige
una investigaci�n clara por medios
independientes al estado Hondure�o,
pues se duda de su credibilidad.
Miembros del
COPINH aseguran haber sido
amenazados en el mes de diciembre
por personas que se autodenominaron
sicarios contratados por la empresa
DESA. Durante los �ltimos seis
meses se confirma que Berta recibi�
amenazas constantes cuya intensidad
iba incrementando, disparos contra
el carro, mensajes y amenazas
verbales directas, por parte del
ejercito, la polic�a, el alcalde
Ra�l Pineda y la empresa DESA.
La secretar�a de
Seguridad de la Naci�n declar�
durante la ma�ana del d�a de los
hechos, que Berta ten�a asignadas
medidas cautelares por la Corte
Interamericana de los Derechos
Humanos CIDH, sin embargo aseguraban
que la dirigente hab�a rechazado
dicha protecci�n y que en el momento
de los hechos se encontraba en un
domicilio que no estaba registrado
como el suyo, por lo tanto no pod�a
estar vigilado. De este modo las
autoridades se deslindan de su
obligaci�n de proteger a Berta de
cualquier atentado y la culpan de su
muerte. As� mismo es posible notar
que la estrategia de las
instituciones judiciales es culpar
al compa�ero Aureliano Molina
Villanueva de cometer un crimen
pasional contra la compa�era, adem�s
de fabricar evidencia para se�alar a
otros integrantes del COPINH
culpables o c�mplices del crimen.
En este momento
el COPINH se encuentra en estado de
alerta, temiendo por la integridad
de Gustavo Castro y los integrantes
de la organizaci�n que viven en
constante acoso por oponerse al
despojo de su territorio. Este
ataque es una clara se�al de la
escalada de represi�n contra todas
las personas que luchan por la
naturaleza y se oponen a las
empresas transnacionales que saquean
Honduras.
Llamamos a la
solidaridad nacional e internacional
a seguir realizando acciones que
contribuyan a frenar y denunciar las
pol�ticas agresivas del estado, las
estrategias privatizadoras de las
transnacionales y la violaci�n
sistem�tica de los derechos del
pueblos Lenca.
Nos
autoconvocamos a movilizaciones
pac�ficas pero en�rgicas desde
nuestra autonom�a y
autodeterminaci�n. A seguirnos
movilizando en defensa de nuestros
bienes comunes de la naturaleza.
�Reafirmamos
nuestra lucha por el R�o Gualcarque!
�Reafirmamos
nuestro compromiso con la vida!
�Exigimos
justicia!
�Exigimos fin a
la impunidad!
�Exigimos una
investigaci�n independiente con
jueces y peritos internacionales!
�Exigimos la
salida inmediata de R�o Blanco de la
unidad paramilitar �los tigres�!
�Exigimos parar
la capacitaci�n y actividad
paramilitar en todo el pa�s apoyada
por gobiernos extranjeros!
�Exigimos parar
la persecuci�n de quienes defendemos
los derechos de los pueblos
ind�genas y de toda la sociedad!
�Exigimos los
cambios necesarios en nuestro pa�s!
�Exigimos el
respeto a la vida!
CON LA FUERZA
ANCESTRAL DE LEMPIRA, MOTA,
ENTEMPICA, SE LEVANTAN NUESTRAS
VOCES LLENAS DE VIDA, JUSTICIA,
DIGNIDAD Y PAZ.
BERTA C�CERES VIVE.
COPINH
Consejo C�vico de Organizaciones
Populares e Ind�genas de Honduras
COPINH