Portada

Comunicado
 

-

Justicia para Berta C�ceres y para todos los dem�s defensores de DDHH asesinados en Honduras

 

 

 

1 � Condenamos el asesinato de la dirigente Berta C�ceres, fundadora y Coordinadora General del Consejo C�vico Popular Ind�gena de Honduras (COPINH) sucedido el 3 de Marzo del 2016, en La Esperanza, Intibuc�.

 

2 � Es preciso se�alar que Bertha C�ceres, anteriormente, hab�a recibido amenazas de muerte por oponerse, junto a su organizaci�n y el pueblo ind�gena lenca, a la construcci�n de la represa hidroel�ctrica de Agua Zarca en el r�o Blanco.

 

�Me siguen. Me amenazan con matarme, con secuestrarme, amenazan a mi familia�, hab�a se�alado a Global Witness, organizaci�n quien consider� a Honduras el pa�s m�s peligroso para luchar por los derechos de la naturaleza.

 

3 � Las autoridades hondure�as han rechazado este crimen y el mismo presidente de Honduras, Juan Orlando Hern�ndez, ha dicho que este asesinato no quedara impune. Sin embargo, es preciso recordar a la �Comunidad Internacional� que de acuerdo a informes de derechos humanos entre 2002 y 2014 se produjeron 111 asesinatos de otros defensores de derechos humanos en Honduras.

.

 4 � Por lo anterior, nos s�manos al pedido de COPHIN que �exige una investigaci�n clara por medios independientes� para que este crimen no quede en la impunidad. Por lo mismo, creemos fundamental que se constituya una comisi�n de expertos de la Comisi�n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que investigue este caso directamente.

 

5 � Llamamos al gobierno de Honduras a no seguir criminalizando las luchas de los pueblos ind�genas, a respetar su derecho a consulta y su derecho a proteger y defender sus tierras ancestrales por encima de intereses de empresas nacionales o extranjeras.

 

6 � Reiteramos a las autoridades hondure�as que debe respetar y dar protecci�n a las y los defensores de derechos humanos. No queremos ninguna muerte m�s, queremos justicia para el caso de Berta C�ceres y todos los que han sido asesinados en Honduras.

 

7 � Pedimos al gobierno de los Estados Unidos, tal c�mo lo se�al� Berta C�ceres, que deje de �militarizar� Honduras, que retire sus bases militares, y que no siga dando entrenamiento en la Escuelade las Am�ricas a soldados hondure�os los que en muchas oportunidades reprimen las leg�timas protestas del pueblo lenca y son responsables del asesinato de Tomas Garc�a.

 

8 � Finalmente, manifestamos p�blicamente nuestra solidaridad con COPINH y dem�s organizaciones de derechos humanos y con el pueblo hondure�o.

 

Observadores por el Cierre de la Escuela de las Am�ricas - SOA WATCH

 

 

-