Portada

 

EEUU: Condenan a dos activistas por ingresar a base militar de la Escuela de las Am�ricas

 

El 29 de enero pasado, en EEUU, un Tribunal de Distrito en Columbus, Georgia, enjuici� y conden� a los activistas Eve Tetaz y Nashua Chantal quienes el 23 de noviembre pasado ingresaron a Fort Benning donde funciona, desde 1984, la Escuela de las Am�ricas hoy tambi�n conocida como Instituto de Cooperaci�n y Seguridad de Hemisferio Occidental (WHINSEC). 

El juez federal Stephen Hyles, que anteriormente hab�an sido notorias sus condenas a prisi�n de manifestantes pac�ficos, sorprendi� al p�blico, y la sala del tribunal, porque no apoyo la petici�n de la fiscal�a de condenar a largas penas de prisi�n a los activistas.

Eve Tetaz, de 83 a�os de edad, de Washington DC, maestra retirada, veterana por la paz y activista por la justicia, fue condenada a pagar una multa de 5000 d�lares.

Eve Tetaz ingres� a las instalaciones de la Escuela de las Am�ricas llevando consigo un cartel de uno de los 43 estudiantes desaparecidos  de Ayotzinapa, M�xico, y el vers�culo b�blico de Isa�as: "volver�n sus espadas en rejas de arado". 

Nashua Chantal, 62 a�os, activista por la paz, entr� por tercera vez a la Escuela de las Am�ricas. Fue condenado a 5 a�os de libertad condicional. Anteriormente, el 2005 cumpli� una condena de tres meses de prisi�n y el 2013 de seis meses.  

"Yo cruce la valla de la Escuela de las Am�ricas para protestar contra las violaciones de los derechos humanos en Am�rica Latina�, se�al� Chantal. 

SOA Watch expresa con fuerza que son los responsables de los manuales de tortura, utilizados en la formaci�n de militares en las Escuela de las Am�ricas, los que deben ser juzgados, rendir cuentas, y cumplir prisi�n por todas las violaciones a los derechos humanos cometidas en Am�rica Latina.  

SOA Watch se�ala que Nashua y Eve son dignos de elogio por hablar la verdad al poder. Ellos son parte de la larga tradici�n de desobediencia civil no violenta que pide el cierre de la Escuela de las Am�ricas.  

 

La �Escuela de Asesinos�

La Escuela de las Am�ricas fue fundada en 1946 en Panam� por el Ej�rcito de los EEUU para dar entrenamiento a soldados latinoamericanos. En 1984 comenz� a operar en Fort Benning, Georgia, en los mismos EEUU.  

En 1996 fue noticia cuando el Pent�gono, por la presi�n popular, se vio obligado a liberar los manuales de capacitaci�n que utilizaban. Dichos manuales, ense�aban a los militares a "aplicar torturas, chantaje, extorsi�n y pago de recompensa por enemigos muertos". 

Decenas de pa�ses siguen enviando sus soldados a entrenarse a la Escuela de las Am�ricas con excepci�n de Nicaragua, Venezuela, Argentina, Ecuador y Bolivia que decidieron retirar sus tropas de este nefasto lugar. 

SOA Watch fue fundada por el padre Roy Bourgeois en el primer aniversario de la masacre de Celina y Elba Ramos, y de seis sacerdotes jesuitas, asesinados en la Universidad Centroamericana de El Salvador, hechos sucedidos el 16 de noviembre de 1989.  

Cada a�o, desde 1990, SOA Watch organiza la mayor convergencia anti-militarizaci�n de EEUU en las mismas puertas de Fort Benning, Georgia, donde opera la academia militar. 

SOA Watch es un movimiento de base no violento que trabaja para cerrar la Escuela de las Am�ricas y cambiar la pol�tica exterior de Estados Unidos opresiva y militarista.


Eve y Nashua, est�n ah� por nosotros. Nosotros estamos en solidaridad con ellos

 �C�mo se puede apoyar de Nashua y Eva?

 1) Enviar un mensaje personal de apoyo AQU�

 2) Difundir en los medios de su pa�s, su comunidad u organizaci�n, la injusta situaci�n que enfrentan nuestros compa�eros. Mientras los agentes de la CIA gozan de impunidad por torturar, nuestros compa�eros arriesgan ir a la c�rcel por ingresar pac�ficamente a la Escuela de las Am�ricas.

Para obtener m�s informaci�n, escribamos a [email protected]

Puede llamar directamente a EEUU a Mar�a Luisa al tel�fono: (1) 202-710-2343.


 

 

Afiche Resistencia