Carta en Solidaridad con Venezuela

Al
Presidente Barack Obama
Al
gobierno de EEUU
A
todos los pueblos
1 � Queremos manifestar nuestro rechazo al decreto
ejecutivo que recientemente se ha firmado en contra de
Venezuela y que se�ala que este pa�s representa una
amenaza para la seguridad nacional de los Estados
Unidos. Este decreto es pr�cticamente una declaraci�n
de guerra en contra de un pa�s hermano que en ning�n
momento ha amenazado ni atacado a los EEUU. En
encuestas internacionales de WIN/Gallup, EEUU es
considerado la m�s grande amenaza a la paz mundial que
cualquier otro pa�s. Venezuela no es mencionada por los
habitantes del resto del mundo como una amenaza a la paz
mundial.
2 � Esta acci�n no tiene fundamentos serios porque la
realidad es que Venezuela no representa una amenaza para
la seguridad de ninguna de nuestras naciones. Una
confirmaci�n de esto es que 181 pa�ses del mundo
eligieron justamente a Venezuela como miembro no
permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones
Unidas.
3 � Venezuela ha elegido democr�ticamente a sus
autoridades en elecciones libres y abiertas. Por lo
tanto, el gobierno de EEUU esta en su obligaci�n de
respetar el derecho a la autodeterminaci�n y la
soberan�a que tiene cada pueblo y de no entrometerse en
asuntos que s�lo son de la competencia de cada
naci�n. Incluso, los derechos de libre expresion y viaje
de los propios ciudadanos de EE.UU. estan amenazados por
estas sanciones, que hasta pudiera criminalizar la
solidaridad, comunicacion, viaje, y gasto de dinero en
Venezuela, una situacion comparable a lo que se aplica a
Cuba, y que Senadores d e los partidos Democratas y
Republicanos consideran como una violacion de derechos
fundamentales.
4 � Todas las naciones deben respetar los derechos
humanos y en primer lugar los EEUU que para ser
consecuente debiera cerrar de forma inmediata la C�rcel
de Guant�namo, cesar la represi�n a los
afrodescendientes y migrantes, llevar ante la justicia a
los agentes de la CIA que autorizaron y practicaron la
tortura contra personas indefensas tal cual lo se�ala un
informe del Senado. Al mismo tiempo, el gobierno de EEUU
debe cerrar de forma definitiva la Escuela de las
Am�ricas, hoy conocida como WHINSEC.
6 � Venezuela es un pa�s integrante de la ONU, de la
OEA, de UNASUR, de CELAC, y son estos organismos los que
en propiedad deben pronunciarse y sancionar, de acuerdo
al derecho internacional, a cualquiera de nuestros
pa�ses donde se cometen violaciones a los derechos
humanos.
7 � Llamamos al gobierno de EEUU, por lo tanto, a
respetar al gobierno de Venezuela, a no financiar ni
promover actos de subversi�n contra el proceso
democr�tico que se vive en esta naci�n y como
lamentablemente lo hiciera, en los a�os setenta, contra
el gobierno leg�timo del Presidente chileno Salvador
Allende; en la misma Venezuela el a�o 2002, en Hait� en
2004, en Honduras el 2009, por ejemplo, y donde EEUU
jug� un rol destacado en apoyo a golpes de estado.
8 � Finalmente, pedimos al gobierno de EEUU que cese de
inmediato el hostigamiento y sanciones contra Venezuela.
Abogamos y seguiremos exigiendo que EEUU sea un pa�s
constructor de la a paz, de la justicia, del respeto por
los derechos que tienen todos los pueblos. Es la paz lo
que nos permite vivir seguros.
SOA Watch
Observatorio por el Cierre de la Escuela de las
Am�ricas
M�s Informaci�n en www.soawlatina.org