Chile:
Inician campa�a para la democratizaci�n de las FFAA y de
Orden
En
Conferencia de Prensa, Carmen Gloria Quintana dio a conocer
el nacimiento del �Movimiento por la Democratizaci�n de las
FFAA y de Orden� el que pretende reunir un mill�n de firmas
para ser presentadas a la Presidenta Michelle Bachelet para
que se den pasos en esa direcci�n.
Carmen Gloria Quintana, se�al� que �esta claro que las FFAA
no son de todo el pueblo sino de un sector, y una clase
pol�tica, por eso nosotros llamamos a que las FFAA vuelvan a
ser de todo el pueblo, en honor a O�Higgins y Carrera, como
era antiguamente�.
La
iniciativa es encabezada adem�s por Mar�a Paz Santib��ez, el
actor Benjamin Vicu�a, la Agrupaci�n de Familiares de
Ejecutados Pol�ticos (AFEP), la CONFECH, la Agrupaci�n de
Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), la Defensor�a
Popular y la Comisi�n Funa, entre otros.
Entre las demandas que plantean al gobierno esta poner fin a
la pol�tica institucional de encubrimiento de las
violaciones de DDHH; la desclasificaci�n de los nombres de
quienes fueron denunciados como torturadores en el Informe
Valech; la degradaci�n de todos los uniformados involucrados
en delitos de Lesa Humanidad; el fin de las altas pensiones
y privilegios que gozan los militares procesados o
condenados por violaciones a los DDHH; el fin del 10% de la
Ley Reservada del Cobre que tienen las FFAA y el desv�o de
estos recursos para salud y educaci�n; como el ingreso
democr�tico y amplio a las escuelas matrices de las Fuerzas
Armadas; entre otras demandas.
Carmen Gloria Quintana quien fue quemada viva por una
patrulla militar, el 2 de julio de 1986, hecho en el cual
falleci� el fot�grafo Rodrigo Rojas De Negri, de s�lo 19
a�os, y que la dej� a ella con graves lesiones, expres� que
a partir del testimonio del conscripto Fernando Guzm�n, �se
devela lo que muchos sab�amos, pero que no ten�amos pruebas,
que al interior de las FFAA existe un pacto de silencio para
encubrir todos los cr�menes de violaciones a los derechos
humanos y eludir la responsabilidad frente a la justicia�.
Se�al� que �el Ej�rcito y las FFAA no han dado ninguna se�al
de estar sometidos al poder civil� y que �el Ministro de
Defensa, a mi parecer, parece m�s bien un vocero de las FFAA
que un ministro pol�tico�.
Quintana record� que el Comandante en Jefe del Ej�rcito,
general Humberto Oviedo, en la Comisi�n de Defensa, de la
C�mara de Diputados, se burl� de las v�ctimas �diciendo que
el Ej�rcito hab�a entregado toda la informaciones y que los
militares se guardaban su derecho de guardar informaci�n y
eso me parece inmoral de un Comandante en Jefe que esta
formando j�venes que van a ser lo que van defender a nuestro
pa�s�.
�Ha
llegado el momento de que las Fuerzas Armadas, Carabineros
de Chile, la Polic�a de Investigaciones y Gendarmer�a
recuperen su honor ante la sociedad chilena, que demuestren
que nos pertenecen a todos los chilenos y no solamente
a quienes colaboraron con la dictadura, que se
comprometan en el respeto irrestricto de los valores
democr�ticos y de los Derechos Humanos, pues hasta ahora
han demostrado lo contrario, a�n siguen honrando a los
asesinos, protegiendo a muchos de los que mataron y
torturaron�, indic�.
Consultada sobre el entrenamiento que siguen recibiendo las
FFAA en EEUU, donde se env�an cada a�o alrededor de 200
miliares, se�al� que �esta dentro de nuestras demandas que
Chile ya no envi� m�s soldados a la Escuela de las Am�ricas,
que se develen y hagan publicas las mallas curriculares a
las cuales ellos se someten porque seguir con la l�gica del
enemigo interno, es seguir con la l�gica de la guerra fr�a.
Yo creo que eso ya termino, aparentemente�.
Valentina Saavedra, presidenta de la FECH, expres� su apoyo
a la iniciativa y dijo, adem�s, que �lo que hoy demandamos
los estudiantes cuando defendemos el derecho a la educaci�n,
cuando los trabajadores defienden sus derechos laborales,
cuando las mujeres defendemos el derecho al aborto,
finalmente lo que estamos haciendo es erradicar todo lo que
dejo la dictadura�.
Sobre la responsabilidad de civiles en las violaciones a los
DDHH, Alicia Lira, Presidenta de AFEP, indic� que su
organizaci�n present� una querella contra los instigadores y
ejecutores del golpe de estado c�vico-militar.
�En
la Masacre de Laja -se�al� la dirigenta- queda claro que el
empresario que entrega la lista de los trabajadores a
Carabineros act�an en complicidad y conviven juntos�.
La
Masacre de Laja�, ocurri� a una semana despu�s del golpe de
Estado en Chile del 11 de septiembre de 1973. Entonces, un
piquete de Carabineros asesin� a diecinueve personas
pertenecientes a las localidades de Laja y San Rosendo.
*
Pablo Ruiz, periodista, pertenece al Observatorio de la
Escuela de las Am�ricas � SOAWatch / Foto: G80 /
Pablo Ruiz