El domingo 23 de noviembre,
Eve Tetaz, de 83 a�os, y
Nashua Chantal, de 62 a�os, fueron arrestados por la polic�a despu�s que
ingresaran al Fuerte Benning. La acci�n de desobediencia
civil, se suma a la que han realizado m�s de 300 prisioneros
de conciencia como forma de protestar y llamar la atenci�n
de la ciudadan�a sobre la tambi�n llamada "Escuela de
Asesinos".
El domingo 23 de noviembre,
Eve Tetaz, de 83 a�os, y
Nashua Chantal, de 62 a�os, fueron arrestados por la polic�a despu�s que
ingresaran al Fuerte Benning. La acci�n de desobediencia
civil, se suma a la que han realizado m�s de 300 prisioneros
de conciencia como forma de protestar y llamar la atenci�n
de la ciudadan�a sobre la tambi�n llamada "Escuela de
Asesinos".
El padre Roy Bourgeois en el acto que se realiz� este s�bado
22 de noviembre para demandar el cierre de la Escuela de las
Am�ricas
SOAW El Salvador,
participa de las actividades en homenaje a los m�rtires de
la Universidad Centroamericana (UCA)
Revista El Derecho de
Vivir en Paz
En
el marco de las protestas que se realizaran contra la
Escuela de las Am�ricas, del 21 al 23 de noviembre, en EEUU
y Am�rica Latina, ponemos en sus manos el cuarto n�mero de
la Revista El Derecho de Vivir en Paz.
Volvemos a reafirmar que la fuerte
militarizaci�n que hoy se vive en todas partes no tiene
precedentes en la historia humana y que el principal
responsable de esta situaci�n es Estados Unidos que quiere
seguir gobernando los destinos de la humanidad sin respetar
la ley, la soberan�a, ni el derecho a la paz que tienen
todas las naciones del mundo.
Contenidos de la revista...
Entrevistamos a Arturo
J. Viscarra, abogado de migraci�n, es coordinador
legislativo del Observatorio por el Cierre de la Escuela de
las Am�ricas (SOA Watch en ingl�s), organizaci�n que tiene
su sede en la ciudad de Washington DC, EEUU. Leer...
21 al 23 de noviembre: Pidamos el cierre de la Escuela de las Am�ricas
M�xico: �D�nde est�n?
Movilizaciones de solidaridad se han
registrando en Am�rica latina para pedir que vuelvan con
vida 43 estudiantes secuestrados en Iguala, Guerrero, en el
sur de M�xico, el 26 de septiembre pasado.
Las investigaciones preliminares indican
que los responsables, la mayor�a agentes de la polic�a,
est�n bajo acusaci�n de matar a balazos a seis personas,
herir a 20 m�s y secuestrar a los 43 estudiantes, confesaron
que los desaparecidos fueron asesinados, quemados y
enterrados.
El sacerdote mexicano Alejandro Solalinde,
activista y defensor de los derechos humanos, se�al� que
�algunos testigos me han dicho que algunos estudiantes
estaban vivos todav�a, estaban heridos. A ellos, junto con
los cuerpos de los muertos, los trasladaron en patrullas y
los quemaron. Los pusieron en una pila con le�a, les
rociaron di�sel y los quemaron�. Carta contra el Olvido - Hijos
M�xico
Pedir�n a Presidente Mujica retirar
soldados Uruguayos de la Escuela de las Am�ricas
Entre el 11 y el 16 de agosto una delegaci�n de activistas
de derechos humanos de EEUU visitar� Uruguay con el objetivo
de reunirse con el Presidente de este pa�s, Jos� Mujica,
para manifestarles la preocupaci�n internacional que
soldados uruguayos siguen recibiendo entrenamiento en la
nefasta Escuela de las Am�ricas -hoy conocida como Instituto
de Cooperaci�n y Seguridad del Hemisferio Occidental (WHINSEC,
en ingl�s).
Debemos recordar que
alrededor de 1200 soldados uruguayos se han entrenado en
esta academia militar. Muchos de los cuales fueron
violadores de los derechos humanos, como por ejemplo, el
militar uruguayo, Miguel �ngel Dalmao, graduado en 1972, y
quien fue procesado como coautor del homicidio de la docente
Nibia Sabalsagaray, asesinada en junio de 1974.
26
organizaciones continentales se reunieron para compartir la
realidad latinoamericana y las formas de resistencia en
defensa de la paz, los derechos humanos y la soberan�a.
Seguir leyendo...
Entre el 14 y 20 de julio se
realiz� en Venezuela, en el Estado de Lara, el
�Encuentro de J�venes L�deres, de Sur, Centro y
Norte Am�rica: J�venes activos en la lucha contra el
imperialismo y militarismo�.
Seguir leyendo...
Mar�a Luisa Rosal: "Cuando los drones vuelan, ni�os mueren�
Durante
ocho d�as, activistas en EEUU, realizaron una Caminata
por el Derecho a la Paz en el estado de Georgia. La
marcha parti� en el Fuerte Benning, donde actualmente se
encuentra ubicada la Escuela de las Am�ricas, para
terminar en el Instituto de Tecnolog�a de Georgia donde
se fabrican y desarrollan drones asesinos.
Detienen en EEUU
activistas que realizaban un mural
El 14 de mayo, en
Washington DC, fueron detenidos por la polic�a cuatro
activistas, a quienes se les formularon cargos por hacer un
mural en la v�a p�blica. Los activistas de SOAW son
Dominique Diaddigo-Cash, Gail Taylor, Maria Luisa Rosal y
Nico Udu-gama quienes arriesgan hasta 6 meses de prisi�n y
multas de hasta 1000 d�lares.
El mural que realizaron es una muestra de arte y memoria,
donde est�n algunos de los rostros de las personas
asesinadas por los soldados entrenados en la Escuela de las
Am�ricas. Ver
video...
Reportaje: Caminata por El
Derecho a la Paz
Despu�s
de 8 d�as y 120 millas, la caminata El
Derecho a la Paz, organizada y
patrocinada por Georgia Peace and
Justice Coalition (GPJC), lleg� a un
emocionante final. La caminata, la cual
comenz� en las puertas de Fort Benning,
apunt� a captar la atenci�n y despertar
la conciencia del p�blico estadounidense
acerca de la investigaci�n, desarrollo,
prueba y el uso de la nueva generaci�n
de drones asesinos por Estados Unidos.
De la misma manera pedimos el cierre de
la Escuela de las Am�ricas/WHINSEC.
Seguir leyendo...
Piden a Costa Rica no
enviar polic�as a Escuela de las
Am�ricas
Ann Wright, coronel retirada
estadounidense, hoy activista por la
paz, y Medea Benjamin, fundadora del
grupo anti-guerra CodePink, se
encuentran en Costa Rica en una campa�a
en contra de la militarizaci�n mundial y
de la capacitaci�n militar de polic�as
costarricenses en la Escuela de las
Am�ricas.
Nota Hispantv -
Video en Youtube
Del
26 de abril al mayo 3: Caminata por El
Derecho a la Paz
NO DRONES, NO ESCUELA DE LAS AMERICAS
El Padre Roy Bourgeois, Mar�a Luisa
Rosal y Kevin Moran, todos de SOAW,
caminar�n desde Fort Benning, Georgia
Atlanta.
La camita de 120 millas "Derecho a la
Paz" culminar� en el Instituto de
Tecnolog�a de Georgia (Georgia Tech) en
Atlanta.
La acci�n pretende llamar la atenci�n
sobre la conexi�n con la investigaci�n y
el desarrollo de la pr�xima generaci�n
de drones asesinos, desarrollados por
Georgia Tech, y su v�nculo con la
capacitaci�n de la polic�a en Am�rica
Latina y las fuerzas militares en la
Escuela de las Am�ricas/WHINSEC.
Acciones en EEUU contra la Escuela de
las Am�ricas
Activistas
por el Cierre de la "Escuela de las
Am�ricas" llegaron hasta ciudad de
Takoma Park, Maryland, EEUU, con el
objetivo claro de lograr m�s apoyo, para
el proyecto de ley HR 2989. La HR 2989
es un proyecto de ley, que de ser
aprobado en el congreso, forzar�a el
recorte del financiamiento para el
actual WHINSEC que fuera abierto solo
dos semanas despu�s del cierre de la
"Escuela de las Am�ricas" en el mismo
edificio y bajo los mismos objetivos.
Nota de Hispan TV
Entre el 30 de marzo y el 5 de abril se
realizaran diversas acciones en Estados
Unidos, en la ciudad de Washington DC
-donde radica el poder- para seguir
pidiendo al Congreso, al Presidente
Barack Obama, el cierre de la Escuela de
las Am�ricas y el fin del
intervencionismo de EEUU en Am�rica
Latina.
Leer...
"Mas de 200 mil personas fueron
asesinadas, desaparecidos, y esto no
hubiera sido posible en Guatemala sin la
participaci�n de EEUU, sin los soldados
en la Escuela de las Am�ricas" expres�
el Padre Roy Bourgeois
Venezuela: UNES inicia campa�a nacional a favor del
cierre de la Escuela de las Am�ricas
Este lunes 2 de
diciembre, en el Sal�n Che Guevara
de la Universidad Nacional
Experimental de la Seguridad (UNES),
se dio inicio la campa�a nacional a
favor del cierre de la Escuela de
las Am�ricas.
En las palabras
centrales, Pablo Fern�ndez, director
nacional de Desarrollo Curricular,
coment�: �Estamos dando el
lanzamiento formal a la campa�a de
solidaridad con los movimientos
latinoamericanos que est�n
trabajando en pro del cierre
definitivo de la conocida escuela de
las Am�ricas, la SOA -seg�n sus
siglas en ingl�s- que representa
para todo el continente americano
una de las m�s perversas expresiones
de lo que fue la doctrina de la
seguridad nacional.� Seguir
leyendo...
Env�e un saludo al padre
Roy Bourgeois quien encabeza en EEUU las
protestas
haciendo
clic aqu�
Env�e un saludo al padre
Roy Bourgeois quien encabeza en EEUU las
protestas
haciendo
clic aqu�
En Chile y EEUU conmemoran a las
v�ctimas de Terrorismo de Estado
Pablo Ruiz,
de SOAW, saluda a los familiares de
Ejecutados Pol�ticos (Foto: Luis
Orellana)
En
Chile, en el marco del D�a Nacional del
Ejecutado Pol�tico, se recordaron a las
v�ctimas de terrorismo de Estado. Alicia
Lira, Presidenta de AFEP,
en su discurso, reitero que seguir�n
trabajando por la total verdad y
justicia para miles de casos todav�a en
la impunidad
En
Estados Unidos, SOAW realiz� un
manifestaci�n en las afueras de la
Estaci�n de Tren del Capitolio, Congreso
Nacional, para recordar a las miles de
personas que fueron ejecutadas por
soldados de la Escuela de las Am�ricas.
En la
Agrupaci�n de Familiares de Ejecutados
Pol�ticos, Adolfo P�rez Esquivel, Premio
Nobel de la Paz; y Mart�n Almada, Premio
Nobel Alternativo, en conferencia de
prensa, manifestaron su preocupaci�n por
la situaci�n de derechos humanos en
Chile. En la ocasi�n, criticaron la
existencia de impunidad en el pa�s para
los casos de violaciones a los derechos
humanos. Al mismo tiempo, reiteraron su
preocupaci�n por la situaci�n que afecta
al pueblo mapuche y que Chile siga
enviando soldados a la Escuela de las
Am�ricas. Acompa�ados por Alicia Lira,
presidenta de AFEP, manifestaron su
pleno respaldo a la lucha por la verdad
y la justicia. Tambi�n, Susana Pimiento
de FOR, manifest� su preocupaci�n por la
existencia en Chile de la base militar
en CONCON.
El vienes 11 de octubre, se inaugur� el
Mural Intervencionismo Yanki en
Latinoamerica deMuseoacieloabiertoen
La Pincoya.
� en la Universidad de Valpara�so -
Campus Santiago. La actividad cont� con
la presencia del Premio Nobel
Alternativo, Mart�n Almada, quien
convers� sobre la OPERACION CONDOR y sus
implicancias en las violaciones a los
derechos humanos. Diversos grupos
muralistas y grafiteros realizaron este
mural comunitario para visibilizar la
historia real del intervencionismo de
EEUU en nuestros pueblos. El
Observatorio por el Cierre de la Escuela
de las Am�ricas felicita y agradece la
oportunidad de hacer juntos poniendo
historia y color al necesario proceso de
liberaci�n de todos nuestros pueblos.
Fotos en facebook, aqu�...
Protestan contra "mini" Escuela de las
Am�ricas en Fuerte Aguayo de Conc�n
Delegaci�n de SOA Watch en conjunto con
activistas chilenos realizaron, el
martes 10 de septiembre, una protesta en
la Base Militar de Concon en Chile donde
esta operando un "Centro de
Entrenamiento para Operaciones de Paz",
financiado por EEUU y que es catalogado
como una Escuela de Contrainsurgencia
para reprimir a los movimientos
sociales.
- El proyecto tambi�n propone investigar
los v�nculos del entrenamiento con las
violaciones a los derechos humanos
- En Cochabamba, Bolivia, organizaciones
pidieron cerrar la Escuela de las
Am�ricas
Pablo Ruiz, miembro
de Observadores de la Escuela de las
Am�ricas, espera que los militares
aprovechen este descubrimiento para
romper el pacto de silencio y sacar a la
luz todas las atrocidades del r�gimen de
Pinochet.
Entrevista video en RT -
Nota RT
En
la foto, Alicia Lira y Pablo Ruiz del
Observatorio por el cierre de la Escuela
de las Am�ricas entregaron, este viernes
19 de julio, una carta dirigida al
Presidente Sebasti�n Pi�era donde
rechazan el espionaje que realiz� EEUU
contra Chile, al mismo tiempo pidieron
que se le ofrezca asilo a
Edward Snowden y el fin del env�o de
soldados a la Escuela de las Am�ricas.
En la foto, Camila Leiva y Pablo Ruiz
del Equipo Sur de SOA Watch
El s�bado 22 de junio organizaciones
sociales y de derechos humanos pidieron
el cierre de la base militar que el
Comando Sur de EEUU inaugur� en Chile el
2012 para supuestas "operaciones de paz"
y que solamente ense�an a militares y
polic�as a reprimir a los movimientos
sociales. En la manifestaci�n particip�
el Premio Nobel Alternativo, Mart�n
Almada; y Miguel Monserrat de la
Asamblea Permanente de los DDHHH de
Argentina. En la actividad estuvieron
presentes la
Agrupaci�n de Familiares de Ejecutados
Pol�ticos (AFEP), Corporaci�n 3 y 4
�lamos, Comunidad Ecum�nica Mart�n
Luther King, Comisi�n �tica Contra la
Tortura (CECT), Juventud Guevarista,
Observatorio por el Cierre de la Escuela
de las Am�ricas, UNE, SERPAJ Chile,
Comit� Oscar Romero, entre otros.
Nota Radio B�o B�o
-
Nota HispanTV
Reportaje sobre la delegaci�n a la Frontera, de SOA
Watch, que se realiz� del 19 al 27 de mayo del 2013
�Es bien sabido en Am�rica Latina que la
Escuela de las Am�ricas es una instituci�n de entrenamiento para golpistas.
(�) Once dictadores pasaron por sus aulas. Cada vez que en las �ltimas
d�cadas ha habido un golpe, como el que ocurri� ahora en Honduras, se ha
comprobado que exist�a una conexi�n directa a esta Escuela�.
No +
Asesinos, Ni Dictadores, Ni torturadores: No + Escuela de las Am�ricas
Somos semilla, somos memoria, somos el
sol que renace ante la impunidad, somos el
Movimiento Nacional de V�ctimas de Cr�menes de
Estado
www.movimientodevictimas.org