Qui�nes Somos  - Equipo -  Acci�n - Documentos  - Fotos Enlaces  - Webmail - Prensa - Bolet�n Encuentro entre los Pueblos  - Kiosco de  Audio

Info en ingl�s en:
SOA Watch

Agenda

D�AS DE ACCI�N CONTRA LA ESCUELA DE LAS AM�RICAS
 

***

Conferencia Intercontinental
Paz, Desarme y Alternativas Sociales
Ante la OTAN Global

www.conferenciaporlapaz.org

Por la Soberan�a de las Malvinas
MOPASSOL

Cumbre de los Pueblos
Santiago de Chile

www.cumbrechile2013.org

Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los pueblos de Am�rica Latina

"En nombre de Dios: Cese la represi�n"
(Oscar Romero)

 

         Archivos 2014

 

Carta a Barack Obama: 
Es hora de cerrar la Escuela de las Am�ricas - WHINSEC
 

 

Brasil:
El Entrenamiento y las Violaciones a los DDHH

 

Campa�a de firmas - Firma Aqu�...

El domingo 23 de noviembre, Eve Tetaz, de 83 a�os, y Nashua Chantal, de 62 a�os, fueron arrestados por la polic�a despu�s que ingresaran al Fuerte Benning. La acci�n de desobediencia civil, se suma a la que han realizado m�s de 300 prisioneros de conciencia como forma de protestar y llamar la atenci�n de la ciudadan�a sobre la tambi�n llamada "Escuela de Asesinos".

El domingo 23 de noviembre, Eve Tetaz, de 83 a�os, y Nashua Chantal, de 62 a�os, fueron arrestados por la polic�a despu�s que ingresaran al Fuerte Benning. La acci�n de desobediencia civil, se suma a la que han realizado m�s de 300 prisioneros de conciencia como forma de protestar y llamar la atenci�n de la ciudadan�a sobre la tambi�n llamada "Escuela de Asesinos".

El padre Roy Bourgeois en el acto que se realiz� este s�bado 22 de noviembre para demandar el cierre de la Escuela de las Am�ricas

Trasmitiendo en vivo acto...

Descargar volante informativo

Entrevista al padre Roy Bourgeois:

�No est�n solos en esta lucha, estamos con ustedes en solidaridad�

 

Audio Entrevista sacerdote Roy Bourgeois

Audio Entrevista Mar�a Luisa Rosal

Mar�a Luisa Rosal: �La Escuela de las Am�ricas sigue siendo la misma instituci�n que no respeta los derechos humanos�

Acciones 2014 para cerrar la Escuela de las Am�rica

Protestas en EEUU y Am�rica Latina contra la Escuela de las Am�ricas

Chile: Organizaciones piden fin de la Escuela de las Am�ricas

SOAW El Salvador, participa de las actividades en homenaje a los m�rtires de la Universidad Centroamericana (UCA)

 

Revista El Derecho de Vivir en Paz

En el marco de las protestas que se realizaran contra la Escuela de las Am�ricas, del 21 al 23 de noviembre, en EEUU y Am�rica Latina, ponemos en sus manos el cuarto n�mero de la Revista El Derecho de Vivir en Paz.

Volvemos a reafirmar que la fuerte militarizaci�n que hoy se vive en todas partes no tiene precedentes en la historia humana y que el principal responsable de esta situaci�n es Estados Unidos que quiere seguir gobernando los destinos de la humanidad sin respetar la ley, la soberan�a, ni el derecho a la paz que tienen todas las naciones del mundo. Contenidos de la revista...

 

La lucha en el Congreso de EEUU para cerrar la Escuela de las Am�ricas 

Entrevistamos a Arturo J. Viscarra, abogado de migraci�n, es coordinador legislativo del Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Am�ricas (SOA Watch en ingl�s), organizaci�n que tiene su sede en la ciudad de Washington DC, EEUU. Leer...

21 al 23 de noviembre:
Pidamos el cierre de la Escuela de las Am�ricas

 

M�xico: �D�nde est�n?

Movilizaciones de solidaridad se han registrando en Am�rica latina para pedir que vuelvan con vida 43 estudiantes secuestrados en Iguala, Guerrero, en el sur de M�xico, el 26 de septiembre pasado.

Las investigaciones preliminares indican que los responsables, la mayor�a agentes de la polic�a, est�n bajo acusaci�n de matar a balazos a seis personas, herir a 20 m�s y secuestrar a los 43 estudiantes, confesaron que los desaparecidos fueron asesinados, quemados y enterrados.

El sacerdote mexicano Alejandro Solalinde, activista y defensor de los derechos humanos, se�al� que �algunos testigos me han dicho que algunos estudiantes estaban vivos todav�a, estaban heridos. A ellos, junto con los cuerpos de los muertos, los trasladaron en patrullas y los quemaron. Los pusieron en una pila con le�a, les rociaron di�sel y los quemaron�. Carta contra el Olvido - Hijos M�xico

 

En el marco del D�a internacional del Detenido-Desaparecido
 

 

Encuentro de J�venes:  De la Resistencia, Sembrando Soberan�a

 

Pedir�n a Presidente Mujica retirar soldados Uruguayos de la Escuela de las Am�ricas 

Entre el 11 y el 16 de agosto una delegaci�n de activistas de derechos humanos de EEUU visitar� Uruguay con el objetivo de reunirse con el Presidente de este pa�s, Jos� Mujica, para manifestarles la preocupaci�n internacional que soldados uruguayos siguen recibiendo entrenamiento en la nefasta Escuela de las Am�ricas -hoy conocida como Instituto de Cooperaci�n y Seguridad del Hemisferio Occidental (WHINSEC, en ingl�s). 

Debemos recordar que alrededor de 1200 soldados uruguayos se han entrenado en esta academia militar. Muchos de los cuales fueron violadores de los derechos humanos, como por ejemplo, el militar uruguayo, Miguel �ngel Dalmao, graduado en 1972, y quien fue procesado como coautor del homicidio de la docente Nibia Sabalsagaray, asesinada en junio de 1974. 

Leer nota completa...

 

 

Nota de Prensa: J�venes de Am�rica participan en encuentro

Pronunciamiento Encuentro

Fotos Encuentro de J�venes en Venezuela

 

26 organizaciones continentales se reunieron para compartir la realidad latinoamericana y las formas de resistencia en defensa de la paz, los derechos humanos y la soberan�a. Seguir leyendo...

Entre el 14 y 20 de julio se realiz� en Venezuela, en el Estado de Lara, el �Encuentro de J�venes L�deres, de Sur, Centro y Norte Am�rica: J�venes activos en la lucha contra el imperialismo y militarismo�. Seguir leyendo...

 


ACCI�N URGENTE POR DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN HONDURAS
 

Mar�a Luisa Rosal:
"Cuando los drones vuelan, ni�os mueren�

Durante ocho d�as, activistas en EEUU, realizaron una Caminata por el Derecho a la Paz en el estado de Georgia. La marcha parti� en el Fuerte Benning, donde actualmente se encuentra ubicada la Escuela de las Am�ricas, para terminar en el Instituto de Tecnolog�a de Georgia donde se fabrican y desarrollan drones asesinos.

Leer entrevista...

 

 

Detienen en EEUU activistas que realizaban un mural

El 14 de mayo, en Washington DC, fueron detenidos por la polic�a cuatro activistas, a quienes se les formularon cargos por hacer un mural en la v�a p�blica. Los activistas de SOAW son Dominique Diaddigo-Cash, Gail Taylor, Maria Luisa Rosal y Nico Udu-gama quienes arriesgan hasta 6 meses de prisi�n y multas de hasta 1000 d�lares.

El mural que realizaron es una muestra de arte y memoria, donde est�n algunos de los rostros de las personas asesinadas por los soldados entrenados en la Escuela de las Am�ricas. Ver video...

 

Reportaje: Caminata por El Derecho a la Paz

Despu�s de 8 d�as y 120 millas, la caminata El Derecho a la Paz, organizada y patrocinada por Georgia Peace and Justice Coalition (GPJC), lleg� a un emocionante final. La caminata, la cual comenz� en las puertas de Fort Benning, apunt� a captar la atenci�n y despertar  la conciencia del p�blico estadounidense acerca de la investigaci�n, desarrollo, prueba y el uso de la nueva generaci�n de drones asesinos por Estados Unidos. De la misma manera pedimos el cierre de la Escuela de las Am�ricas/WHINSEC. Seguir leyendo...

 

Costa Rica: Gobierno revisar� formaci�n de polic�as en escuelas militares

 

Piden a Costa Rica no enviar polic�as a Escuela de las Am�ricas

Ann Wright, coronel retirada estadounidense, hoy activista por la paz, y Medea Benjamin, fundadora del grupo anti-guerra CodePink, se encuentran en Costa Rica en una campa�a en contra de la militarizaci�n mundial y de la capacitaci�n militar de polic�as costarricenses en la Escuela de las Am�ricas. Nota Hispantv - Video en Youtube

 

Del 26 de abril al mayo 3: Caminata por El Derecho a la Paz
NO DRONES, NO ESCUELA DE LAS AMERICAS

El Padre Roy Bourgeois, Mar�a Luisa Rosal y Kevin Moran, todos de SOAW, caminar�n desde Fort Benning, Georgia Atlanta.

La camita de 120 millas "Derecho a la Paz" culminar� en el Instituto de Tecnolog�a de Georgia (Georgia Tech) en Atlanta. 

La acci�n pretende llamar la atenci�n sobre la conexi�n con la investigaci�n y el desarrollo de la pr�xima generaci�n de drones asesinos, desarrollados por Georgia Tech, y su v�nculo con la capacitaci�n de la polic�a en Am�rica Latina y las fuerzas militares en la Escuela de las Am�ricas/WHINSEC.

Comunicado de Prensa

 

General Salvadore�o ser� deportado y deber� responder por sus cr�menes

 

Acci�n por Guatemala: Libertad para Mynor, Sa�l, y Rogelio

 

Acciones en EEUU contra la Escuela de las Am�ricas

 Activistas por el Cierre de la "Escuela de las Am�ricas" llegaron hasta ciudad de Takoma Park, Maryland, EEUU, con el objetivo claro de lograr m�s apoyo, para el proyecto de ley HR 2989. La HR 2989 es un proyecto de ley, que de ser aprobado en el congreso, forzar�a el recorte del financiamiento para el actual WHINSEC que fuera abierto solo dos semanas despu�s del cierre de la "Escuela de las Am�ricas" en el mismo edificio y bajo los mismos objetivos. Nota de Hispan TV

Piden en Chile no m�s env�os de soldados a la Escuela de las Am�ricas

 

 

Protestas contra la Escuela de las Am�ricas: "En nombre de Dios, cese la represi�n"

Entre el 30 de marzo y el 5 de abril se realizaran diversas acciones en Estados Unidos, en la ciudad de Washington DC -donde radica el poder- para seguir pidiendo al Congreso, al Presidente Barack Obama, el cierre de la Escuela de las Am�ricas y el fin del intervencionismo de EEUU en Am�rica Latina. Leer...

Actividades y horarios d�as de acci�n en EEUU

 

Con el pueblo y la Revoluci�n Bolivariana - Declaraci�n MOPASSOL

Firme petici�n para el gobierno de EE.UU. a adoptar una posici�n de estricta neutralidad en Venezuela

 

Piden no enviar militares a Escuelas de Las Am�ricas

Comunicado Prensa: Delegaci�n de SOA Watch en Guatemala 

"Mas de 200 mil personas fueron asesinadas, desaparecidos, y esto no hubiera sido posible en Guatemala sin la participaci�n de EEUU, sin los soldados en la Escuela de las Am�ricas" expres� el Padre Roy Bourgeois

Ver video Youtube de conferencia de prensa

En el centro, el padre Roy Bouregois, fundador de SOAW, junto a la delegaci�n que visit� Guatemala en estos d�as.

 

Guatemala: Impugnan fallo que confirm� anulaci�n de juicio por genocidio

 

En el D�a de los DDHH:
Fin a la Escuela de las Am�ricas

 

Venezuela: UNES inicia campa�a nacional a favor del cierre de la Escuela de las Am�ricas

Este lunes 2 de diciembre, en el Sal�n Che Guevara de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), se dio inicio la campa�a nacional a favor del cierre de la Escuela de las Am�ricas.

En las palabras centrales, Pablo Fern�ndez, director nacional de Desarrollo Curricular, coment�: �Estamos dando el lanzamiento formal a la campa�a de solidaridad con los movimientos latinoamericanos que est�n trabajando en pro del cierre definitivo de la conocida escuela de las Am�ricas, la SOA -seg�n sus siglas en ingl�s- que representa para todo el continente americano una de las m�s perversas expresiones de lo que fue la doctrina de la seguridad nacional.�  Seguir leyendo...

 

Carta de P�rez Esquivel al Secretario Gral. de la OEA por denuncias de fraude en Honduras

 


22 al 24 de noviembre:

Protestas contra la Escuela de las Am�ricas

Fotos de la protesta en EEUU

Trasmisi�n on line de la vigilia - Programa Radial Sobre la Escuela de las Am�ricas

Saludo desde Brasil del Comit� Memoria, Verdad y Justicia, de Cear�, Fortaleza

 


Protesta por el fin del entrenamiento y el cierre de la Escuela de las Am�ricas del Ej�rcito de EEUU

D�ptico informativo - Carta Tipo - Video Somos una Am�rica con informaci�n sobre la Escuela de Asesinos

Env�e un saludo al padre Roy Bourgeois quien encabeza en EEUU las protestas haciendo clic aqu�

Env�e un saludo al padre Roy Bourgeois quien encabeza en EEUU las protestas haciendo clic aqu�

 


En Chile y EEUU conmemoran a las v�ctimas de Terrorismo de Estado

Pablo Ruiz, de SOAW, saluda a los familiares de Ejecutados Pol�ticos (Foto: Luis Orellana)

En Chile, en el marco del D�a Nacional del Ejecutado Pol�tico, se recordaron a las v�ctimas de terrorismo de Estado. Alicia Lira, Presidenta de AFEP, en su discurso, reitero que seguir�n trabajando por la total verdad y justicia para miles de casos todav�a en la impunidad

En Estados Unidos, SOAW realiz� un manifestaci�n en las afueras de la Estaci�n de Tren del Capitolio, Congreso Nacional, para recordar a las miles de personas que fueron ejecutadas por soldados de la Escuela de las Am�ricas.

EEUU: Activistas exigen cierre definitivo de WHINSEC - Fotos EEUU

 

 

 

Activistas por la paz apuntan a Estados Unidos por influencia b�lica en Am�rica

En la Agrupaci�n de Familiares de Ejecutados Pol�ticos, Adolfo P�rez Esquivel, Premio Nobel de la Paz; y Mart�n Almada, Premio Nobel Alternativo, en conferencia de prensa, manifestaron su preocupaci�n por la situaci�n de derechos humanos en Chile. En la ocasi�n, criticaron la existencia de impunidad en el pa�s para los casos de violaciones a los derechos humanos. Al mismo tiempo, reiteraron su preocupaci�n por la situaci�n que afecta al pueblo mapuche y que Chile siga enviando soldados a la Escuela de las Am�ricas. Acompa�ados por Alicia Lira, presidenta de AFEP, manifestaron su pleno respaldo a la lucha por la verdad y la justicia. Tambi�n, Susana Pimiento de FOR, manifest� su preocupaci�n por la existencia en Chile de la base militar en CONCON.

El vienes 11 de octubre, se inaugur� el Mural Intervencionismo Yanki en Latinoamerica de Museoacieloabiertoen La Pincoya. � en la Universidad de Valpara�so - Campus Santiago. La actividad cont� con la presencia del Premio Nobel Alternativo, Mart�n Almada, quien convers� sobre la OPERACION CONDOR y sus implicancias en las violaciones a los derechos humanos. Diversos grupos muralistas y grafiteros realizaron este mural comunitario para visibilizar la historia real del intervencionismo de EEUU en nuestros pueblos. El Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Am�ricas felicita y agradece la oportunidad de hacer juntos poniendo historia y color al necesario proceso de liberaci�n de todos nuestros pueblos. Fotos en facebook, aqu�...

Carta de Solidaridad con Honduras

Honduras: Preocupaci�n por los DDHH

 

Protestan contra "mini" Escuela de las Am�ricas en Fuerte Aguayo de Conc�n

Delegaci�n de SOA Watch en conjunto con activistas chilenos realizaron, el martes 10 de septiembre, una protesta en la Base Militar de Concon en Chile donde esta operando un "Centro de Entrenamiento para Operaciones de Paz", financiado por EEUU y que es catalogado como una Escuela de Contrainsurgencia para reprimir a los movimientos sociales.

Ver video youtube...

Carta al Pueblo de Chile

 

Que se investigue a Santiago Uribe, que llegue la justicia a Colombia 

Video: Nuevo testimonio vincula a Santiago Uribe con grupo paramilitar " Los doce ap�stoles"

 

 

A 30 a�os de la primera acci�n contra el entrenamiento militar en EEUU:
Organizaciones chilenas reiteran su lucha contra la Escuela de las Am�ricas

 

EEUU: Cuarenta congresistas proponen ley para suspender Escuela de las Am�ricas

- El proyecto tambi�n propone investigar los v�nculos del entrenamiento con las violaciones a los derechos humanos
- En Cochabamba, Bolivia, organizaciones pidieron cerrar la Escuela de las Am�ricas

 

Cumbre anti imperialistas en Bolivia pide cerrar la Escuela de las Am�ricas

 

AFEP: �Exigimos toda la Verdad� al Ej�rcito de Chile

 

En Chile, la Agrupaci�n de Familiares de Ejecutados Pol�ticos, a consecuencia del descubrimiento de rieles en el mar. con el que ataban los cuerpos de los detenidos en los tiempos de Pinochet, pidi� al Ej�rcito entregar toda la verdad y el paradero de las personas que siguen en condici�n de Detenidos Desaparecidos.

Pablo Ruiz, miembro de Observadores de la Escuela de las Am�ricas, espera que los militares aprovechen este descubrimiento para romper el pacto de silencio y sacar a la luz todas las atrocidades del r�gimen de Pinochet. Entrevista video en RT - Nota RT

 

Administraci�n Obama apela por divulgaci�n de listados de soldados que van a la Escuela de las Am�ricas

 

Reportaje Fotogr�fico:
Tomas Garc�a presente, ahora y siempre

 

Organizaciones chilenas rechazan espionaje de EEUU

En la foto, Alicia Lira y Pablo Ruiz del Observatorio por el cierre de la Escuela de las Am�ricas entregaron, este viernes 19 de julio, una carta dirigida al Presidente Sebasti�n Pi�era donde rechazan el espionaje que realiz� EEUU contra Chile, al mismo tiempo pidieron que se le ofrezca asilo a Edward Snowden y el fin del env�o de soldados a la Escuela de las Am�ricas.

 

Condenamos Atentado contra Presidente Evo Morales

 

Acciones en Chile contra militarizaci�n

En la foto, Camila Leiva y Pablo Ruiz del Equipo Sur de SOA Watch

El s�bado 22 de junio organizaciones sociales y de derechos humanos pidieron el cierre de la base militar que el Comando Sur de EEUU inaugur� en Chile el 2012 para supuestas "operaciones de paz" y que solamente ense�an a militares y polic�as a reprimir a los movimientos sociales. En la manifestaci�n particip� el Premio Nobel Alternativo, Mart�n Almada; y Miguel Monserrat de la Asamblea Permanente de los DDHHH de Argentina. En la actividad estuvieron presentes la Agrupaci�n de Familiares de Ejecutados Pol�ticos (AFEP), Corporaci�n 3 y 4 �lamos, Comunidad Ecum�nica Mart�n Luther King, Comisi�n �tica Contra la Tortura (CECT), Juventud Guevarista, Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Am�ricas, UNE, SERPAJ Chile, Comit� Oscar Romero, entre otros.  Nota Radio B�o B�o - Nota HispanTV

 

 

Reportaje sobre la delegaci�n a la Frontera, de SOA Watch, que se realiz� del 19 al 27 de mayo del 2013

"La frontera est� en todos lados"

 


Campa�a contra la impunidad en Honduras

Para demandar justicia en el caso de asesinato del ni�o Ebed Jassiel Yanes C�ceres

Soldados de la Escuela de las Am�ricas implicados en muerte de ni�o de 15 a�os en Honduras

 

 

Archivos 2013 -  Archivos 2012 - Archivos 2011

 

 

�Es bien sabido en Am�rica Latina que la Escuela de las Am�ricas es una instituci�n de entrenamiento para golpistas. (�) Once dictadores pasaron por sus aulas. Cada vez que en las �ltimas d�cadas ha habido un golpe, como el que ocurri� ahora en Honduras, se ha comprobado que exist�a una conexi�n directa a esta Escuela�.

Sacerdote Roy Bourgeois

 

 

image001

 

40 a�os de la Operaci�n C�ndor
LA IMPORTANCIA DE LA MEMORIA HIST�RICA

Documento PDF - Mart�n Almada

 

 


 

El FBI vigila al Observatorio contra la Escuela de las Am�ricas

 

EEUU: FBI infiltr� grupo que pide cierre de Escuela de las Am�ricas

Chile: Que la CNI me devuelva a mis hijos
En ADITAL - Pablo Ruiz

Nueva Revista
El Derecho de Vivir en Paz

Nueva Revista
El Derecho de Vivir en Paz

28 de septiembre 2015:
Tribunal �tico a EEUU y la OTAN
Buenos Aires, Argentina

�Donde est�n?: 
Los desaparecidos nos faltan a todas y todos

 

El Salvador: En Solidaridad y por la Libertad de 17 mujeres encarceladas

 

 

Paraguay: Ante el inminente inicio del juicio oral del caso Curuguaty

 

 

Documental Desmontando Curuguaty

 

***

EEUU: El uso de la ciencia con fines b�licos

 

 

Delegaci�n de Solidaridad de 20 activistas de Estados Unidos visitar�n Venezuela del 4 al 16 julio de 2015

 

La CIA en Ecuador y en Am�rica Latina

 

BRICS: Un nuevo contrapeso en la Banca Internacional

 

Carta al Presidente de Honduras en solidaridad con defensores y defensoras de Derechos Humanos

 

 

Revista
El Derecho de Vivir en Paz
 

Descargar en PDF

Descargar

 

Descargar

 

 

Presentamos el libro �60 A�os de Impunidad: Los cr�menes del stronismo en el �mbito de la Justicia Universal� una investigaci�n de Mar�a Stella C�ceres con colaboraci�n de Mart�n Almada y Marta Mar�a Machain. Esta obra ha sido financiada por la Fundaci�n Rosa Luxemburgo con fondos del Ministerio Federal para la Cooperaci�n Econ�mica y el Desarrollo (BMZ).

Descargar (PDF)

Honduras: Respetar a los defensores de DDHH

 

Convocatoria:  Cumbre de los Pueblos Sindical y de los Movimientos Sociales de Nuestra Am�rica

 

Oscar Romero, Presente

 

La pronta beatificaci�n de Romero, un acto de justicia y una raz�n m�s para el cierre total de la Escuela de las Am�ricas

La voz de la justicia nadie la puede matar

 

Cantata para Oscar Romero

 

 

 

Acci�n del fascismo isl�mico s�lo fortalece al fascismo europeo

 

 

Honduras: Informe de Derechos Humanos

Revista El Derecho de Vivir en Paz

Rechazo a la renovaci�n del mandato de la MINUSTAH en Hait�

HAIT� - 10 A�OS DE OCUPACI�N - �BASTA!

cropped-haiti-libre-baja1.jpg

Que EEUU termine de financiar la Guerra contra las Drogas y al r�gimen corrupto de Honduras 

M�s de 100 miembros del Congreso instan a actuar en torno a derechos humanos en Honduras

Carta de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos

Apuntes: El Imperialismo o la avaricia de EEUU

 

26 de Junio: D�a Internacional de Apoyo a las V�ctimas de Tortura

Revista El Derecho de Vivir en Paz


 

Comunicado: Rechazamos la instalaci�n de bases de EEUU para ayuda en Emergencias en Am�rica Latina

La solidaridad es la ternura de los Pueblos

Chile: Michelle Bachelet: El desaf�o de alcanzar m�s democracia

Honduras: Detienen a Delegaci�n Internacional de Observaci�n de DDHH

Del 11 del 15 de noviembre
En Paraguay una Misi�n de Observaci�n Internacional in situ ver� la situaci�n de Derechos Humanos

Revista
El Derecho de Vivir en Paz

Honduras: Organizaciones denuncian campa�a de criminalizacion de la Operacion Xatruch

 

Alto a la persecucion de COPINH! Justicia para el pueblo Lenca de Rio Blanco!

solidaridad

Acci�n Urgente:

Dos miembros de PROAH secuestrados por hombres armados de la empresa minera en La Nueva Esperanza

Honduras: �El terror que vivimos durante dos horas es la tr�gica cotidianidad de este pueblo�, dice observadora secuestrada

 

Daniel Ortega dice que a Snowden �pueden condenarle a muerte� en EEUU

Video: El Asesinato de Ebed Yanes en Honduras y la Escuela de las Am�ricas

Bolivia: Acci�n 26 de Junio D�a de Apoyo a las V�ctimas de Tortura

Campa�a por Berta Caceres de COPINH

Paraguay Urgente: Caso Curuguaty

 

Solicitan retiro de tropas militares chilenas en Hait�

Honduras: Primer aniversario del horror en Ahu�s

Sigue hostigamiento en Honduras contra campesinos por Graduado en la Escuela de las Am�ricas

La responsabilidad de Estados Unidos en el Genocidio Guatemalteco No puede Olvidarse

Noticias de Guatemala

Una estrategia de paz para enfrentar la barbarie imperialista
Rina Bertaccini

Declaraci�n Final VI Conferencia Internacional por la Paz y los Derechos Humanos

Libertad para Chavelo Morales

Honduras: Video

"Militares implicados en matanza de ind�genas de Guatemala se formaron en EE.UU."

Acci�n Urgente:
A favor de Pedro Canales Torres

Guatemala: Sigue juicio contra ex dictador Jos� Efra�n R�os Montt

 

Bases de EE.UU. en Honduras: La colonizaci�n del siglo XXI

Honduras: Plan para asesinar a dirigentes campesinos dispara las alertas en el MUCA

Desaparecidos Edici�n Especial 30 a�os COFADEH
Descargar PDF

Paraguay: Benjam�n Lezcano es el n�mero 129 de campesinos ejecutados en el marco de la lucha por la tierra
Documento PDF

�Exigimos un nuevo juicio y libertad para el preso pol�tico hondure�o Chavelo Morales!!

(PDF) Las luchas por la memoria
hist�rica en tiempos de golpe

Mar�a Stella C�ceres

Militarizaci�n en Am�rica Latina

Carta a UNASUR

Bolet�n Encuentro entre los Pueblos - PDF

Por el retiro de las tropas de la MINUSTAH

Colombia: Carta abierta a los negociadores: un proceso de paz con participaci�n de las v�ctimas - PDF

Honduras: Comisi�n de Verdad presenta su informe: La Voz m�s autorizada es la de las v�ctimas

Informe Honduras - PDF


Colombia: Un proceso de Paz con la Participaci�n de las V�ctimas

 

Bolet�n: Alto a la militarizaci�n en Am�rica Latina

Pa�ses que siguen enviando militares, polic�as o civiles a la Escuela de las Am�ricas- Whinsec

 
- Colombia
- Chile
- Per�
- Republica Dominicana
- Panam�
- Honduras
- El Salvador
- Guatemala
- Costa Rica
- Paraguay
- M�xico
- Jamaica
- Belice
- Brasil
- Canad�
- Barbados
- Grenada
- St.Kitts

Pa�ses que no siguen enviando:
 
- Argentina
- Venezuela
- Bolivia
- Uruguay
- Ecuador
- Nicargua

Vea la Base de Datos Soldados de la Escuela de las Am�ricas

Listado de Graduados

No + Asesinos, Ni Dictadores, Ni torturadores: No + Escuela de las Am�ricas

Somos semilla, somos memoria, somos el sol que renace ante la impunidad, somos el Movimiento Nacional de V�ctimas de Cr�menes de Estado
www.movimientodevictimas.org

Entrevistas SOAW LATINA en:

 

SOA Watch: Oficina Am�rica Latina / Calle 34 No. 18-70 - Apartado Postal 437 - Barquisimeto, Lara, VENEZUELA - Tel�fono: 58-416-607-0972 - c[email protected]

- Herramientas

Te recomendamos: