Portada

En el D�a de los DDHH:
Fin a la Escuela de las Am�ricas


 

Este 10 de diciembre el mundo conmemora el D�a Internacional de los Derechos Humanos en que recordamos la aprobaci�n, en 1948, de la Declaraci�n Universal de los Derechos Humanos.

Sin embargo, en muchos lugares del mundo, todav�a se afectan gravemente los derechos de las personas. Por eso es fundamental seguir promoviendo y defendiendo los derechos humanos, como tomar medidas para su completo respeto. 

En Am�rica Latina, principal atenci�n tiene SOA Watch en Colombia, Honduras y M�xico donde se siguen produciendo atentados a la vida de la poblaci�n.

En otros casos, el acceso a la verdad y la justicia siguen pendientes, reinando la impunidad para muchos de los militares que asesinaron, torturaron, o hicieron desaparecer personas, como sucede, actualmente, en Chile y Guatemala, por ejemplo.

En Am�rica Latina muchos de los violadores a los derechos humanos fueron entrenados en la Escuela de las Am�ricas, que es operada por el Ej�rcito de los EEUU, desde 1946 hasta la fecha. 

Por sus aulas han pasado m�s de 77.000 alumnos, muchos de los cuales se han convertido en torturadores, asesinos y dictadores en sus propios pa�ses. 

Si bien EEUU dice que respeta los derechos humanos, la pr�ctica y su ejemplo, con Guant�namo, el uso de la tortura, los asesinatos con drones, secuestros internacionales, etc., hacen poco confiable que EEUU de capacitaci�n a soldados de nuestro continente.

Por esta raz�n, llamamos a las organizaciones de Am�rica Latina a seguir trabajando para que todos los pa�ses de nuestra regi�n terminen de enviar soldados a esta academia militar tal cual lo han hecho los gobiernos de Argentina, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua.

SOA Watch: Oficina Am�rica Latina / Calle 34 No. 18-70 - Apartado Postal 437 - Barquisimeto, Lara, VENEZUELA - Tel�fono: 58-416-607-0972