Portada

Apoya Campa�a: No m�s Escuela de las Am�ricas, No m�s escuela para la muerte

Este 22 al 24 de noviembre, nuevamente se realizaran protestas en el Fuerte Benning, Georgia, Estados Unidos, para pedir el cierre de la Escuela de las Am�ricas. 

En la Escuela de las Am�ricas, academia militar dirigida por el Ej�rcito de EEUU, se entrenaron y se entrenan violadores de los derechos humanos. 

�Qu� pa�ses siguen enviando tropas? 

Colombia, Chile, Per�, Brasil, Uruguay, Panam�, M�xico, Honduras, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Costa Rica, Republica Dominicana, entre otros, siguen enviando actualmente tropas a entrenarse a la Escuela de las Am�ricas academia militar del Ej�rcito de los EEUU.

�Qu� acci�n puede usted hacer para apoyar esta campa�a? 

- Reenv�e este correo a sus contactos
- Organizado foros para sensibilizar a la poblaci�n
- Env�e una carta a sus autoridades, ver carta aqu�
- Env�e un saludo al padre Roy Bourgeois quien encabeza en EEUU las protestas haciendo clic aqu� 
- Organice protestas en su ciudad 

Actualmente, en la Escuela de las Am�ricas se sigue promoviendo que todo es valido en la lucha contra supuestos enemigos. Y esto, es parte del curriculum oculto, porque mientras dicen que ense�an derechos humanos, aplican la tortura en Guant�namo, realizan ejecuciones extrajudiciales, secuestran, en cualquier lugar del mundo. Al mismo tiempo instalan bases militares en toda Am�rica Latina, realizan maniobras de guerra psicol�gica, y derechamente siguen conspirando para provocar golpes de Estado en varios pa�ses de la regi�n. 

Aunque el Pent�gono decidi� cambiarle el nombre el 2001, para enga�ar a la poblaci�n, por el nombre de Instituto de Cooperaci�n y Seguridad de Hemisferio Occidental (WHINSEC), sigue siendo para nosotros la misma Escuela de las Am�ricas, la misma Escuela de Asesinos que denunci�ramos en el pasado.

Cada a�o, un promedio de 1500 soldados latinoamericanos son entrenados bajo la doctrina del Ej�rcito de los Estados Unidos situaci�n que no se condice con las graves violaciones a los derechos humanos que han sucedido en toda Am�rica Latina cometidas justamente por graduados de esta academia militar.

En la �ltima d�cada, en el intento de golpe de Estado en Venezuela, el 2002, y en el golpe de Estado en Honduras, sus principales cabecillas eran graduados de la Escuela de las Am�ricas. As� mismo, en Colombia y Honduras, los principales "clientes" de la Escuela de las Am�ricas, como de "Cooperaci�n Militar" estadounidense, se siguen registrando graves violaciones a los derechos humanos.

Por esta raz�n, los gobiernos de Argentina, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela decidieron soberanamente retirar a sus tropas de esta nefasta instituci�n.

Por esta raz�n es importante que nos movilicemos para hacer conciencia de los peligros que esta capacitaci�n implica para nuestros pueblos. Te invitamos a unirte a la acci�n.

 

Material para Campa�a

Video Somos una Am�rica con informaci�n sobre la Escuela de Asesinos

Carta tipo que puedes enviar a tu gobierno

D�ptico informativo - PDF

Apuntes sobre la Escuela de las Am�ricas - PDF

Afiche

Env�os de Soldados Latinoamericanos a�o 2012

Belize: 3
Brasil: 12
Chile: 162
Colombia: 836
Costa Rica: 30
El Salvador: 18
Guatemala: 22
Guyana: 1
Honduras: 93
Jamaica: 7
M�xico: 19
Panam�: 42
Paraguay: 20
Per�: 64
Republicad Dominicana: 70
Saint Kitts: 1
Santa Luc�a: 4
Uruguay: 3

Entrenamiento en los propios pa�ses donde viajaron instructores estadounidenses:

Chile: 32
Colombia: 215
Paraguay: 33

* Estas son cifras oficiales de WHINSEC del a�o 2012. Se ha omitido a Ecuador que el a�o pasado decidio retirar sus tropas de la Escuela de las Am�ricas junto a Nicaragua.

 

Volver Portada

 

SOA Watch: Oficina Am�rica Latina / Calle 34 No. 18-70 - Apartado Postal 437 - Barquisimeto, Lara, VENEZUELA - Tel�fono: 58-416-607-0972

 

 

 

Volver Portada-