SOA Watch: Oficina Am�rica Latina / Calle 34 No. 18-70 - Apartado Postal 437 - Barquisimeto, Lara, VENEZUELA - Tel�fono: 58-416-607-0972

 

Volver Portada

EEUU: Cuarenta congresistas proponen ley para suspender Escuela de las Am�ricas

- El proyecto tambi�n propone investigar los v�nculos del entrenamiento con las violaciones a los derechos humanos
- En Cochabamba, Bolivia, organizaciones pidieron cerrar la Escuela de las Am�ricas

Washington, DC � Este 2 de agosto, 40 miembros del Congreso de Estados Unidos presentaron, a la C�mara de Representantes, el proyecto de ley HR 2989 o Ley de Revisi�n del Entrenamiento de Soldados Latinoamericanos 2013 con el que se pretende suspender las operaciones de la Escuela de las Am�ricas hoy llamada Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperaci�n de Seguridad (WHINSEC, en ingles) la academia militar que da entrenamiento militar a soldados latinoamericanos y donde sus �graduados� permanentemente aparecen implicados en procesos judiciales y violaciones a los derechos humanos.  

El proyecto de ley tambi�n propone realizar una investigaci�n sobre la conexi�n entre la formaci�n militar exterior de los EEUU y los abusos contra los derechos humanos lo que eventualmente podr�a originar una Comisi�n de la Verdad. 
"Estoy orgulloso de presentar una vez m�s esta importante legislaci�n", dijo el representante Jim McGovern. "Es hora de suspender las operaciones en el WHINSEC y llevar a cabo una profunda revisi�n de nuestros programas de entrenamiento militar en Am�rica Latina y el Caribe. Estoy contento de que muchos de mis colegas se unen en este esfuerzo y estoy agradecido con SOA Watch por su compromiso y apoyo", agreg�. 
 

La Escuela de las Am�ricas fue noticia en 1996 cuando el Pent�gono public� manuales de entrenamiento que usados ​​en la academia militar los que abogaban por el uso de la tortura, la extorsi�n y la ejecuci�n. Cientos de sus alumnos han estado implicados en abusos contra los derechos humanos y la formaci�n de escuadrones de la muerte, 11 dictadores militares latinoamericanos, entre ellos Manuel Noriega de Panam�, Hugo Banzer de Bolivia, el general R�os Montt de Guatemala, asistieron a la Escuela de las Am�ricas.  

Los l�deres del intento de golpe de Estado de 2002 en Venezuela, y el golpe de Estado de 2009 en Honduras, fueron �graduados� de la Escuela de las Am�ricas y sigue siendo com�n encontrarlos en la represi�n en Colombia, Honduras y M�xico.  

En noviembre de este a�o, del 22 al 24, miles de personas se reunir�n nuevamente  en las puertas de la Escuela de las Am�ricas, o WHINSEC, en el Fuerte Benning, Georgia, Estados Unidos, para conmemorar a los que han sido asesinados por los graduados de la escuela, y exigir el cierre de la instituci�n.   

Cumbre Antiimperialista

En la �Cumbre Antiimperialista� realizada en Bolivia, en Cochabamba, del 31 de julio al 2 de agosto, organizaciones tambi�n pidieron cerrar la Escuela de las Am�ricas y crear en su lugar la Escuela del ALBA.  

Recordemos que Bolivia, Venezuela, Nicaragua, Ecuador y Argentina retiraron su contingente militar de la Escuela de las Am�ricas como manera de proteger su soberan�a. 

Las organizaciones, reunidas en Bolivia, tambi�n rechazaron las bases militares norteamericanas en Latinoam�rica, entre ellas las emplazadas en Colombia, y la que persiste en Guant�namo, Cuba, e impugnaron el prop�sito de la Organizaci�n del Tratado del Atl�ntico Norte (OTAN) de instalarse en la regi�n.

Conclusiones y propuestas de la Cumbre de Cochabamba


Co-patrocinadores de HR 2989

Los Co-patrocinadores de HR 2989, la Ley de Revisi�n Latinoam�rica Militar de Formaci�n de 2013 son los siguientes:

James P. McGovern (MA) 
John Lewis (GA) 
Mike Fitzpatrick (PA) 
John Conyers, Jr. (MI) 
Mike Michaud (ME) 
Keith Ellison (MN) 
Ra�l Grijalva (AZ) 
Jan Schakowsky (IL) 
Gwen Moore (WI) 
Donna Edwards (MD) 
Betty McCollum (MN) 
Peter DeFazio (OR) 
Yvette Clarke (NY) 
Jerrold Nadler (NY) 
Mike Honda (CA) 
Danny Davis (IL) 
Rosa DeLauro (CT) 
Wm. Lacy Clay (MO) 
Barbara Lee (CA) 
Anna Eshoo (CA) 
Tim Bishop (NY) 
Sam Farr (CA) 
Maxine Waters (CA) 
Peter Welch (VT) 
Marcos Pocan (WI) 
David Price (NC) 
Earl Blumenauer (OR) 
Louise Masacre (NY) 
Paul Tonko (NY) 
Donald Payne, Jr. (NJ) 
George Miller (CA) 
John Yarmuth (KY) 
Frederica S. Wilson (FL) 
John Tierney (MA) 
Jos� Serrano (NY) 
Jim McDermott (WA) 
Jared Polis (CO) 
Charles B. Rangel (NY) 
Henry Waxman (CA) 
Lloyd Doggett (TX) 

 

 

Volver Portada