Portada

Protestas contra la Escuela de las Am�ricas: "En nombre de Dios, cese la represi�n"

Entre el 30 de marzo y el 5 de abril se realizaran diversas acciones en Estados Unidos, en la ciudad de Washington DC -donde radica el poder- para seguir pidiendo al Congreso, al Presidente Barack Obama, el cierre de la Escuela de las Am�ricas y el fin del intervencionismo de EEUU en Am�rica Latina.

En la Escuela de las Am�ricas, academia militar, hoy llamada oficialmente Instituto de Cooperaci�n y Seguridad de Hemisferio Occidental (WHINSEC, en sus siglas en ingles), se siguen entrenando soldados latinoamericanos bajo las orientaciones del ej�rcito de los EEUU. 

La Escuela de las Am�ricas no desapareci� como muchos creyeron cuando fue expulsada de Panam� en 1984. Fue trasladada al Fuerte Benning, en Georgia, Atlanta, a los mismos Estados Unidos.

Tampoco desapareci� el 2001 cuando �estrat�gicamente� el Pent�gono le cambio el nombre, por WHINSEC, haciendo creer a la opini�n publica, a los mismos congresistas de EEUU, que la Escuela de las Am�ricas hab�a cerrado como si un cambio de titulo enterrara para siempre una historia.

Lo cierto, es que cada a�o un promedio de 1500 soldados de Am�rica Latina, siguen viajando a los EEUU ha recibir entrenamiento. Desde el a�o 1946, hasta hoy se han graduado ah� 77.000 soldados de nuestro continente.

Las v�ctimas de los graduados de la Escuela de las Am�ricas, y de la pol�tica intervencionista de los EEUU, son muchas. Los torturados, asesinados, desaparecidos suman miles y miles en todo nuestro continente y alg�n d�a EEUU tendr� que hacerse responsable por estos cr�menes.

Entre ellos, el 16 de septiembre de 1973 fue asesinado el cantor popular chileno V�ctor Jara. Su cuerpo fue encontrado en la v�a p�blica, con signos evidentes de torturas, y con 44 impactos de bala. 

Han pasado a�os de este crimen y hace muy poco la justicia chilena proceso a ocho militares como responsables de este asesinato Cuatro de ellos, son graduados de la Escuela de las Am�ricas. Uno de ellos, como forma de escapar de la mano de la justicia, vive en EEUU, su nombre Pedro Barrientos. 

El 24 de marzo de 1980, fue asesinado en El Salvador, Monse�or Oscar Romero, quien d�as antes de su muerte hab�a hecho un llamamiento a los hombres del ej�rcito pidi�ndoles que no mataran a su mismo pueblo a sus mismos hermanos. 

Entre los responsables del asesinato de Romero estuvo implicado Roberto d'Aubuisson graduado de la Escuela de las Am�ricas. Y en El Salvador, m�s de 70 mil fueron las victimas de los militares que financi� y entren� el gobierno de los EEUU.

�En nombre de Dios, pues, y en nombre de este sufrido pueblo cuyos lamentos suben hasta el cielo cada d�a mas tumultuosos, les suplico, les ruego, les ordeno en nombre de Dios; Cese la represi�n�, fueron las palabras que le costaron la vida a Monse�or Oscar Romero y que sin embargo, su legado, su vida, vive muy fuerte en toda Am�rica Latina y el mundo.

En la �ltima d�cada, en el intento de golpe de Estado en Venezuela, el 2002, y en el golpe de Estado en Honduras, el 2009, sus principales cabecillas eran graduados de la Escuela de las Am�ricas. 

Actualmente, en Colombia y Honduras, los principales "clientes" de la Escuela de las Am�ricas, como de "cooperaci�n militar" estadounidense, se siguen registrando graves violaciones a los derechos humanos.

Afortunadamente, Argentina, Nicaragua, Bolivia, Venezuela y Ecuador ya no siguen enviando soldados a la Escuela de las Am�ricas. Todos los dem�s pa�ses, con excepci�n de Cuba, lamentablemente siguen enviando sus tropas a la tambien apodada �Escuela de Asesinos�.

* Pablo Ruiz, periodista, del Equipo Latinoamericano de School of the Americas Watch. Se agradece reproducir y reenviar a sus contactos esta informaci�n.

M�s Informaci�n en www.soawlatina.org 



 

SOA Watch: Oficina Am�rica Latina / Calle 34 No. 18-70 - Apartado Postal 437 - Barquisimeto, Lara, VENEZUELA - Tel�fono: 58-416-607-0972