|

Portada
Protestas contra la Escuela de las Am�ricas
Este
fin de semana, del 22 al 24 de noviembre, activistas por la
paz y la justicia de todas las Am�ricas se reunir�n ante las
puertas del Fuerte Benning, en Georgia, Estados Unidos, para
exigir el cierre del Instituto para la Cooperaci�n en
Seguridad del Hemisferio Occidental (Western Hemisphere
Institute for Security Cooperation WHINSEC), mejor conocido
como la Escuela de las Am�ricas.
Las protestas se realizan desde 1990, cada a�o, para
denunciar el nefasto entrenamiento militar que sigue dando
Estados Unidos a soldados de Am�rica Latina.
Muchos graduados de esta academia militar han sido
destacados violadores de derechos humanos en casi todos
nuestros pa�ses. Son miles las v�ctimas que han sido
asesinadas, torturadas, o desaparecidas por graduados de la
Escuela de las Am�ricas.
En
el mismo marco de acciones, recientemente en Fortaleza,
Brasil, se realiz� un foro para hablar del papel negativo
que ha jugado esta academia militar en nuestro continente.
En la Asamblea Legislativa del Estado de Cear�, Fortaleza,
junto al Comit� de Memoria, Verdad y Justicia y el Colectivo
de Aparecidos Pol�ticos, Pablo Ruiz de SOAW, denunci� que la
Escuela de las Am�ricas sigue jugando un papel negativo en
Colombia, Honduras y M�xico.
Este 21 de noviembre, en la Plaza Principal de Cochabamba,
Bolivia, el Instituto de Terapia e Investigaci�n sobre las
secuelas de la Tortura y Violencia Estatal realiz� una
exposici�n sobre el trabajo del movimiento contra la Escuela
de las Am�ricas como forma de sensibilizar al p�blico sobre
el entrenamiento que da EEUU en Am�rica Latina.
Hasta ahora, Bolivia, Argentina, Nicaragua, Ecuador y
Venezuela, son los �nicos pa�ses que han retirado sus tropas
de la Escuela de las Am�ricas.
Pa�ses con gobiernos progresistas como Brasil, Uruguay y El
Salvador, lamentablemente, siguen enviando tropas a esta
academia militar. Los pa�ses que m�s env�an contingente
militar son Colombia, Chile, Per�, Honduras y Rep�blica
Dominicana.
Gerardo
Brenes, del Centro de Amigos para la Paz de Costa Rica,
llam� al Presidente Barack Obama a
cerrar por decreto ejecutivo la Escuela de las Am�ricas y
mejor �se dedique a trabajar por la paz en el mundo�.
Al mismo tiempo, el Centro de Amigos para la Paz, est�n
dirigiendo una carta a los candidatos presidenciales de
Costa Rica para que en el futuro se retire a la polic�a
costarricense del entrenamiento que hoy reciben en EEUU.
En Chile, el Observatorio por el Cierre de la Escuela de las
Am�ricas, tiene contemplado realizar un video foro en la
librer�a de Le Monde Diplomatique el jueves 28 de noviembre
como manera de sensibilizar al p�blico sobre los efectos de
la militarizaci�n que esta incidiendo en la represi�n al
Pueblo Mapuche y contra los mismos estudiantes.

Saludo desde Brasil del Comit� Memoria, Verdad y Justicia,
de Cear�, Fortaleza
SOA Watch: Oficina Am�rica Latina
/ Calle 34
No. 18-70 - Apartado Postal 437 - Barquisimeto, Lara,
VENEZUELA - Tel�fono: 58-416-607-0972

|
|
|