SOA Watch: Oficina Am�rica Latina / Calle 34 No. 18-70 - Apartado Postal 437 - Barquisimeto, Lara, VENEZUELA - Tel�fono: 58-416-607-0972

 

Volver Portada

Carta de Solidaridad con Honduras

Agradecemos puedan enviar la siguiente carta a las siguientes autoridades en Honduras

A: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

Asunto: Preocupaci�n por situaci�n de Berta C�ceres, Tomas G�mez, y Aureliano Molina

Mensaje:

Sr. Porfirio Lobo Sosa
Presidente de Honduras

Sr. Antonio Calix Hernandez
Honduran Supreme Court of Justice

Sr. Luis Green
Ministro de las Etnias
Email:

Sr. Ana Pi�eda
Ministra de Justicia y Derechos Humanos
Email:

Sr. �scar Chinchilla
Fiscal General
 

Les escribo para exigir la libertad de Berta C�ceres y el fin a la persecuci�n judicial que se lleva contra ella, Tomas G�mez, y Aureliano Molina todos dirigentes e integrantes de COPINH.

Estoy alarmado de conocer la decisi�n de dictar prisi�n preventiva contra Berta C�ceres, quien es internacionalmente respetada por su larga lucha por los derechos de los pueblos Ind�genas. 

La decisi�n de llevar a juicio a Berta, Tomas, y Aureliano, se hace a pesar de la falta completa de evidencia. 

Es obvio que estamos frente a una persecuci�n pol�tica contra Berta, Aureliano, y Tomas por la defensa que hacen ellos de los derechos del pueblo Lenca. 

Les llamo, por lo anterior, a retirar las acusaciones contra de Berta, Aureliano, y Tomas y a revertir la decisi�n de llevar el caso a juicio y tambi�n llamo a  levantar la resoluci�n de prisi�n preventiva contra Berta C�ceres y las medidas sustitutivas para Aureliano Molina y Tomas G�mez.

Tambi�n, estoy sumamente preocupado por las violaciones de derechos humanos al pueblo Lenca de R�o Blanco.   

Les insto, al mismo tiempo, a retirar el Ej�rcito y la polic�a de R�o Blanco y respetar el Convenio 169 de la OIT, incluso el derecho del pueblo Lenca de R�o Blanco de decir NO al proyecto Agua Zarca en su territorio y NO a la imposici�n de una posta policial en su territorio.

Es sumamente importante que el sistema judicial no sea influido por intereses empresarios.

Me permito recordar la importancia y obligaci�n de respetar el Convenio 169 y la Declaraci�n de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Ind�genas. 

La comunidad de R�o Blanco ha dicho 'no' al proyecto Agua Zarca en cabildos abiertos y el proyecto esta siendo construido en violaci�n a su decisi�n sobre su territorio.  Es importante que se respete su decisi�n sobre su territorio y que se cancele la concesi�n del R�o Gualcarque.

Espero que tomen acci�n pronto para retirar las acusaciones en contra de los l�deres de COPINH y revertir la resoluci�n en contra de Berta C�ceres, Aureliano Molina, y Tomas G�mez de COPINH.


Atentamente,

(Su nombre, el de su organizaci�n)

 

Volver Portada