Carta al Presidente de Honduras en
solidaridad con defensores y defensoras de Derechos
Humanos
Sr. Juan Orlando Hern�ndez
Presidente de Honduras
Presente
Queremos
expresar nuestra preocupaci�n por el art�culo
titulado �Partidos de oposici�n en campa�a de
desprestigio contra el Gobierno de Honduras� y en
donde se se�ala que el secretario de la Presidencia,
Reinaldo S�nchez, con el ministro de Seguridad,
Juli�n Pacheco, y el canciller de la Rep�blica,
Arturo Corrales, denunciaron, ante los medios de
comunicaci�n, �una campa�a de desprestigio
emprendida por algunos dirigentes de partidos de
oposici�n en contra del Gobierno de Honduras en
materia de derechos humanos�.
En el
citado art�culo aparece un comunicado del gobierno
donde se agregara que �algunos dirigentes de
partidos de oposici�n, en coordinaci�n con ONGs
afines a ellos, comenzaron a montar una trama
perversa y tendenciosa en donde se distorsiona la
realidad de la muerte de menores y las condiciones
de vida de los privados de libertad en las c�rceles
nacionales�.
Queremos
se�alar que este tipo de declaraciones no son
propias de un gobierno verdaderamente democr�tico
porque s�lo ayudan a estigmatizar y criminalizar a
las personas defensoras de derechos humanos y
aumentan la vulnerabilidad de los defensores y
defensoras de derechos humanos y sus organizaciones.
Por otro
lado, recordamos a sus autoridades, a sus ministros,
que las organizaciones de la sociedad civil, sus
organizaciones de derechos humanos, tienen el pleno
derecho, de acuerdo a las normativas de Naciones
Unidas, de presentar informes paralelos o informes
sombras, sobre la situaci�n de derechos humanos que
se vive en el pa�s.
Esto es
plenamente aceptado y bienvenido por el sistema
internacional de derechos humanos ya que tiene por
fin contrastar la informaci�n oficial, con la
informaci�n de las Naciones Unidas, con el fin de
hacer recomendaciones a los gobiernos para mejorar
su acci�n y respeto a los derechos humanos.
En ese
sentido, consideramos que es muy positivo que las
organizaciones defensoras de los Derechos Humanos
puedan aportar informaci�n para el Examen Peri�dico
Universal (EPU) sobre Honduras, a realizarse el 8 de
mayo 2015 ante el Consejo de las Naciones Unidas en
Ginebra.
Pedimos
al gobierno de Honduras se pronuncie por el respeto
del derecho a la libre expresi�n y el trabajo
leg�timo que realizan las organizaciones defensoras
de derechos humanos como COFADEH, COPINH, entre
otras.
Finalmente, expresaremos nuestra preocupaci�n a la
Comisi�n Interamericana de Derechos Humanos de la
OEA y pediremos medidas concretas para proteger la
seguridad de todas las defensoras y defensores de
Derechos Humanos que con este tipo de declaraciones
s�lo quedan en riesgo de sufrir posibles
represalias.
Agradeciendo que pudieras respondernos a la brevedad
Atentamente,
Pablo Ruiz
School of the Americas Watch