Portada

Pedir�n a Presidente Mujica retirar soldados Uruguayos de la Escuela de las Am�ricas 

 

Entre el 11 y el 16 de agosto una delegaci�n de activistas de derechos humanos de EEUU visitar� Uruguay con el objetivo de reunirse con el Presidente de este pa�s, Jos� Mujica,  con el Ministro de Relaciones Exteriores, Lu�s Almagro,  y con el Ministro de Defensa, Eleuterio Fern�ndez Huidobro, para manifestarles la preocupaci�n internacional que soldados uruguayos siguen recibiendo entrenamiento en la nefasta Escuela de las Am�ricas -hoy conocida como Instituto de Cooperaci�n y Seguridad del Hemisferio Occidental (WHINSEC, en ingl�s). 

La delegaci�n tambi�n aprovechar� la oportunidad para pedirle al gobierno que retire sus tropas de Hait� al mismo tiempo que felicitar� al Uruguay por aceptar recibir prisioneros de Guant�namo. 

Sobre el entrenamiento en la Escuela de las Am�ricas o WHINSEC, anteriormente, en marzo del 2006, bajo el gobierno del ex Presidente Tabar� V�zquez, activistas se reunieron con la ex Ministra de Defensa, Azucena Berruti, logrando que Uruguay  decidiera no seguir enviando soldados a la Escuela de las Am�ricas, academia militar donde muchos de sus graduados han estado implicados en violaciones a los derechos humanos en Uruguay como en toda Am�rica Latina. 

Debemos recordar que alrededor de 1200 soldados uruguayos se han entrenado en esta academia militar. Muchos de los cuales fueron violadores de los derechos humanos, como por ejemplo, el militar uruguayo, Miguel �ngel Dalmao, graduado en 1972, y quien fue procesado como coautor del homicidio de la docente Nibia Sabalsagaray, asesinada en junio de 1974. 

Dentro de los graduados tambi�n se encuentra el militar Tom�s Casella, quien recibi� entrenamiento en febrero de 1967 en la Escuela de las Am�ricas. Casella est� involucrado en el secuestro y homicidio del chileno Eugenio Berr�os, qu�mico y agente de la dictadura de Augusto Pinochet, quien  en 1995 apareci� muerto en el mismo Uruguay. 

Por otro lado, hay que se�alar que el parlamento de Uruguay aprob� la permanencia de las tropas uruguayas en Hait�, las que integran la misi�n de paz de la ONU, hasta el 31 de diciembre de 2014. La MINUSTAH ha sido fuertemente criticada por denuncias de represi�n al pueblo haitiano, violencia sexual e introducir el c�lera en este pa�s. 

Sobre la c�rcel de Guant�namo del Ej�rcito de EEUU el presidente Mujica expres� que "es un pedido por una cuesti�n de Derechos Humanos. Hay 120 tipos que est�n presos hace 13 a�os. No vieron un juez, no vieron un fiscal y el Presidente de Estados Unidos quiere sacarse ese problema de encima", a�adiendo que quienes vengan lo har�an en calidad de refugiados. 

La misi�n al Uruguay es liderada por Andr�s Conteris, del grupo Nonviolence International, quien es periodista de Democracy Now, y activista contra Guant�namo y contra la Escuela de las Am�ricas. 

La misi�n estadounidense es patrocinada por Marin Grupo de Acci�n Interreligioso (MITF) y dentro de ella van tambi�n participantes del grupo de mujeres por la paz CodePink y de SOA Watch.  

Contacto Prensa en Uruguay

Andr�s Conteris

M�vil: Desde el exterior 598 + 95616632

Correo: [email protected]

 

FOTO DE LA REPUBLICA 2006


 

 

 

 

SOA Watch: Oficina Am�rica Latina / Calle 34 No. 18-70 - Apartado Postal 437 - Barquisimeto, Lara, VENEZUELA - Tel�fono: 58-416-607-0972