�Donde est�n?: Los desaparecidos nos faltan a todas y
todos
Este 30 de agosto conmemoramos
en Am�rica Latina el D�a Internacional del Detenido
Desaparecido fecha que naci� por iniciativa de la
Federaci�n Latinoamericana de
Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM)
para seguir fortalecimiento la conciencia mundial sobre
la persistencia de la pr�ctica de la desaparici�n
forzada de personas.
De acuerdo a datos de FEDEFAM, al 2011 hab�a 204.994
personas en condici�n de detenidas desaparecidas en
Am�rica Latina.
En esta fecha tan
especial queremos reiterar que los detenidos
desaparecidos nos faltan a todas y todos. Eran nuestros
hermanos y hermanas; eran nuestros padres y madres, eran
nuestras abuelas y abuelos.
Eran tambi�n nuestros
compa�eros trabajo, nuestros vecinos en el barrio,
nuestros compa�eros de universidad o de colegio, como
los 43 estudiantes de la
Escuela de
Ayotzinapa, en el Estado de Guerrero, en M�xico que
fueron detenidos por agentes de la polic�a y por
narcotraficantes, el 26 de septiembre de 2014, y que
hasta la fecha se encuentran desaparecidos como otros
22.610 mexicanos que fueron detenidos y desaparecidos
entre los a�os 2006 y 2014.
Eran j�venes, como Jos�
Huenante, de 16 a�os, que el 3 de septiembre del a�o
2005 fue detenido por una patrulla policial, en la
ciudad de Puerto Montt, en Chile, y que hasta la fecha
se desconoce su paradero como el de tantas y tantos de
nuestros detenidos desaparecidos en toda Am�rica Latina.
En este d�a especial, los recordamos y decimos: ��Presentes!!
Al mismo tiempo, queremos recordar que muchos de los
criminales que asesinaron y desaparecieron a miles y
miles de nuestros seres queridos, por toda Am�rica
Latina, siguen en la m�s completa impunidad, manteniendo
todav�a sus pactos de silencio, y siendo protegidos por
muchos gobiernos, lo que ha impedido llevarlos a la
justicia como saber el paradero de nuestras y nuestros
desaparecidos.
Debemos recordar
tambi�n, ante la amnesia colectiva que quieren imponer,
que los criminales y los asesinos, los que torturaron,
ejecutaron o hicieron desaparecer a miles y miles de
hombres y mujeres, ni�as y ni�os, en toda Am�rica
Latina, fueron entrenados por Estados Unidos en la
Escuela de
las Am�ricas, academia militar que sigue funcionando
hasta el d�a de hoy, bajo el nombre de WHINSEC, y donde
cada a�o se siguen entrenando soldados o polic�as de
Colombia, Chile, M�xico, Per�, Paraguay, Honduras,
Guatemala, Panam�, El Salvador, Costa Rica, Republica
Dominicana, entre otros.
Finalmente, en el D�a
Internacional del Detenido Desaparecido, queremos
reiterar nuestro apoyo y respeto a todas las madres,
abuelas, compa�eras y compa�eros, que siguen en la
b�squeda de nuestras y nuestros detenidos desaparecidos
y que siguen luchando por verdad y justicia, ahora.
Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Am�ricas
School of the Americas Watch
Para m�s informaci�n visite www.soawlatina.org