|

Portada
Bolet�n de Prensa Jueves 26 de Marzo:
Seis Meses
Despu�s de su Desaparici�n Forzada Representante de los
43 Estudiantes de Ayotzinapa Estar� Presente en Protesta
y Vigilia que Ir� desde el Departamento de Estado hacia
la Embajada de M�xico
Seis
Meses Despu�s de su Desaparici�n Forzada Representante
de los 43 Estudiantes de Ayotzinapa Estar� Presente en
Protesta y Vigilia que Ir� desde el Departamento de
Estado hacia la Embajada de M�xico
Este Jueves 26 de Marzo Felipe de la Cruz Sandoval
portavoz, padre y profesor de la Escuela Rural de
Ayotzinapa y el Comit� Organizacional de DC de la
Caravana 43 #Ayotzi43DC estar�n dirigiendo una protesta
en el Departamento de Estado de Estados Unidos para
denunciar el silencio de este pa�s sobre las
desapariciones forzadas y su participaci�n fallida en la
guerra contra las drogas en M�xico. La guerra contra el
narcotr�fico en M�xico ha sido financiada por el Plan
M�xico una iniciativa de 2 mil millones de d�lares,
provenientes del dinero de los contribuyentes. Esta
iniciativa ha contribuido al aumento de la presencia
militar y a la ola de violencia que atraviesa por todo
el pa�s y ha resultado en mas de 100,000 asesinatos y
30,000 desapariciones. Adem�s del Plan M�xico, seg�n
noticias recientes, EEUU ha vendido mas de mil millones
en armamento para el ejercito y polic�a Mexicana.
Seis meses despu�s de que 43 estudiantes de la Escuela
Normal Rural Isidro Burgos en Ayotzinapa, tambi�n
conocida como Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, fueron
brutalmente atacados y desaparecidos forzosamente por
polic�a municipal, sus familias, comunidades y millones
al rededor del mundo siguen reclamando justicia. Felipe
de la Cruz Sandoval el portavoz del grupo de padres de
los 43 estudiantes estar� presente en los eventos.
Felipe de la Cruz dijo que "el prop�sito de la Caravana
43 es de facilitar un foro internacional para los padres
que han perdido a sus hijos en un gobierno de violencia
e impunidad sist�micos. Otro objetivo importante de la
caravana es dar luz sobre la pol�tica exterior
estadounidense, espec�ficamente la Iniciativa M�rida y
su conexi�n con las condiciones socioecon�micas y la
violencia en M�xico� .
La protesta se iniciar� puntualmente a las 5:00 pm en
359 21st NW y ser� seguida por una conferencia de prensa
a las 5:30 horas, en la que De la Cruz Sandoval abordar�
preguntas. Poco despu�s de la conferencia de prensa
habr� una marcha a la embajada de M�xico ubicada en 1911
Pennsylvania Ave NW, donde se llevar� a cabo una
vigilia.
Contactos de Prensa:
Arturo J. Viscarra, [email protected]
617-820-3008
Sandra Macias, [email protected]
541-760-9084
Para Publicaci�n Inmediata
Washington, D. C. � Marzo 26 2015

M�s Informaci�n en www.soawlatina.org

|
|
|