Entrevista
a Hendrik Voss:
�El arco del
universo es largo, pero se inclina hacia la justicia�
Este a�o el movimiento contra la
Escuela de las Am�ricas cumple 25 a�os desde su
fundaci�n. Entrevistamos a Hendrik Voss, Organizador
Nacional de SOAW, quien lucha en los mismos EEUU contra
la �Escuela de Asesinos�.

�Cu�ndo y por qu� te uniste a la
lucha contra la Escuela de las Am�ricas?
Mi activismo pol�tico empez� en
Alemania cuando era parte del movimiento anti-fascista
que luchaba contra del resurgimiento el nacionalismo y
la violencia racista que sigui� a la reunificaci�n del
pa�s en 1990. El levantamiento Zapatista, en el sur de
M�xico, en 1994, inspir� e influy� tambi�n en la
izquierda alemana. Como era el caso, con otras luchas de
liberaci�n en Am�rica Latina, r�pidamente se puso en
evidencia que uno de los obst�culos principales para el
�xito de los movimientos sociales es la maquinaria
empresarial y militar del norte. Estos se dedican a
mantener el estatus quo para asegurar las �ganancias�
para las elites lo que significa para todos nosotros
simplemente explotaci�n. En 1999, cuando tuve que tomar
la decisi�n de cumplir con el servicio militar
obligatorio en Alemania o de rechazarlo, y con esto de
arriesgar tiempo en la c�rcel, decid� hacer un servicio
social alternativo, decid� migrar a los EEUU; el vientre
de la bestia. La campa�a por el cierre de la Escuela de
las Am�ricas era el lugar ideal pare luchar contra la
bota del militarismo estadounidense, y que afecta a los
movimientos sociales.
�Qu� noticias en estos a�os te
han impactado?
La desaparici�n forzada de los 43
estudiantes de Ayotzinapa por la polic�a mexicana.
Escuchar las historias de sus amigos y familiares, y ver
sus fotos, me toc� la piel y creo que a muchos m�s. Este
caso visibiliz� los problemas de la militarizaci�n y de
la guerra contra las drogas y adem�s, mostr� a un
p�blico m�s amplio que las matanzas y desapariciones no
son cosas del pasado. Los 43 de Ayotzinapa se han
convertido en un s�mbolo de los m�s de 100.000
asesinatos y de las 25.000 desapariciones ocurridas
durante los �ltimos 8 a�os en la guerra contra las
drogas. Guerra en la cual el gobierno mexicano colabora
con el de los EEUU.
�No te sientes cansado,
frustrado, despu�s de tantos a�os en la lucha?
La organizaci�n que ha seguido a la
desaparici�n de los 43 me da esperanza. Dio a luz mucho
activismo y se est�n construyendo nuevos v�nculos entre
la lucha por justicia y responsabilidad en M�xico y
grupos en contra de la brutalidad policial en EEUU. El
liderazgo de j�venes y personas de color dentro de estos
esfuerzos est� impulsando al movimiento. Se siente como
un nuevo movimiento y estamos avanzando. Se produjeron
victorias a lo largo del tiempo y es maravilloso ver los
esfuerzos prolongados para obtener justicia en los casos
y juicios contra torturadores y violadores de DDHH en
Chile, Argentina, Guatemala y otros lugares. Estas
victorias demuestran lo que expres� Mart�n Luther King
al decir que: �El arco del universo es largo, pero se
inclina hacia la justicia�
�Qu� opinas de la OTAN y de la
pol�tica exterior de los EEUU?
La pol�tica exterior de los EEUU ha
estado dominada por el Pent�gono durante las �ltimas
d�cadas y no ha cambiado mucho. Los EEUU todav�a
favorecen relaciones militares en su relaci�n con
Am�rica Latina. El golpe en Honduras, la represi�n
continuada contra la resistencia, la expansi�n de bases
militares estadounidenses en Colombia y Panam�, las
amenazas contra Venezuela, y la militarizaci�n de la
frontera entre los EEUU y M�xico son ejemplos siniestros
de una pol�tica basada en la dominaci�n y el imperio. La
OTAN sigue la misma doctrina que considera �soluciones
militares� como la �nica opci�n viable para cualquier
problema social o pol�tico.
�Qu� mensaje enviar�as a los
latinoamericanos?
Am�rica Latina tiene una larga
trayectoria de resistencia. Activistas y organizaciones
del norte pueden aprender mucho de los movimientos
sociales exitosos de nuestro continente que han
desafiado al imperio por 523 a�os. Les dir�a qu� no
pierdan la fe en nosotros, que es posible que
construyamos algo juntos.
Traducci�n: Karolina Babic