De SOA a la frontera:
Actualizaci�n de SOA Watch
Las acciones ejecutivas implementadas por el presidente Donald Trump fortalecen nuestro compromiso con las comunidades latinoamericanas que enfrentan las consecuencias de la militarizaci�n en sus lugares de origen, y con las comunidades que luchan por respeto y justicia dentro de los Estados Unidos. Reiteramos nuestra lucha contra el entrenamiento militar e intervenci�n estadounidenses en Am�rica Latina, siendo un ejemplo la SOA/WHINSEC, y su pol�tica exterior que obliga la migraci�n. En este comienzo de 2017, SOAW le comparte algunos de los planes para este a�o:
- El Encuentro en la Frontera 2016 en la zona de Ambos Nogales, en Arizona y Sonora, fue la consecuencia natural de la solidaridad activa de SOAW con la gente directamente afectada por la intervenci�n econ�mica, pol�tica y militar estadounidense en las Am�ricas. Durante el Encuentro en la Frontera 2017 buscaremos profundizar el espacio de di�logo multinacional en miras a la resistencia a la militarizaci�n y a la uni�n de los pueblos m�s all� de las fronteras. Gracias a quienes participaron en la encuesta sobre la primera Convergencia en la Frontera; sus comentarios ser�n de mucha ayuda para la planeaci�n de la acci�n de este a�o. Est� pendiente del anuncio de las fechas en las pr�ximas semanas.
- Como parte de nuestra preparaci�n para el Encuentro en la Frontera de este a�o, y de nuestro compromiso con las comunidades fronterizas y con todas aquellas que enfrentan muros f�sicos y virtuales diariamente, SOA Watch ha establecido una oficina permanente en Tucson, AZ. Adem�s, SOAW da la bienvenida a Eduardo Garc�a como el Coordinador Interino de Medios y Comunicaciones, y pronto dar� la bienvenida a la Coordinaci�n de Organizaci�n Regional que le acompa�ar� en Tucson, y quienes trabajar�n en el Global Justice Center ((225 E 26th St, Suite 8, Tucson, AZ, 85713).
- En 2017, SOA Watch continuar� trabajando en contra de la ayuda militar, entrenamiento e intervenci�n estadounidenses en Honduras, donde la violencia desencadenada por el golpe militar planeado por graduados de la SOA en 2009 no ha disminuido. Con el desembolso de $125 millones de d�lares a Honduras, como el primer pago de la Alianza por la Prosperidad, el nuevo Plan Colombia para Centroam�rica, la necesidad de exigir un alto a la ayuda militar estadounidense en Honduras es mayor que nunca. La migraci�n forzada desde Honduras y Centroam�rica encuentra su origen en las pol�ticas de Estados Unidos en la regi�n.
- Expandiremos nuestra atenci�n a M�xico, donde buscaremos denunciar y terminar con el apoyo econ�mico y militar estadounidense a las fuerzas de seguridad mexicanas,. Dicha complicidad ha dejado un rastro de m�s de 180 mil personas asesinadas, 30 mil desaparecidas y cientos de miles de comunidades desplazadas o destruidas.
�Podr�a hacer una donaci�n para apoyar nuestro trabajo en 2017? Siga esta liga.
La Convergencia en la Frontera y los esfuerzos para detener la ayuda y entrenamiento militar estadounidense en Honduras y M�xico son m�s urgentes que nunca. Ante la continuaci�n del imperialismo estadounidense bajo la administraci�n de Trump, s�lo podemos incrementar nuestros esfuerzos al exigir un cambio en la violenta pol�tica exterior de los Estados Unidos hacia los pueblos de Latino Am�rica y el Caribe. Esperamos contar con usted.
Sinceramente,
�Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Am�ricas (SOA Watch)