Portada

 

Carta al Gobierno de Cuba

Sr. Ra�l Castro Ruz

Presidente de la Rep�blica de Cuba

 

Sr. Bruno Rodr�guez 

Ministro de Relaciones Exteriores de la Rep�blica de Cuba

 

De nuestra m�s alta consideraci�n,

 

El Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Am�ricas se dirige al gobierno de la Rep�blica de Cuba para informar que recientemente, en el aniversario de WHINSEC, el Instituto de Cooperaci�n y Seguridad del Hemisferio Occidental, el nuevo nombre de la Escuela de las Am�ricas, Frank Mora, ex subsecretario de Defensa de EEUU para el Hemisferio Occidental, y el Coronel Keith W. Anthony han expresado su esperanza que soldados cubanos reciban entrenamiento en esta academia militar.

 

El Comandante de WHINSEC, Anthony, ha dicho que pueden venir como estudiantes o profesores �para que puedan verse igual a nosotros y representados aqu�; agregando, adem�s, que �queremos poner hasta su bandera, lo que dice mucho, s�lo para que sean incluidos en la comunidad de las Am�ricas�.

 

La Escuela de las Am�ricas, como muy sabe el gobierno de Cuba, junto a otros instrumentos o mecanismos de intervenci�n, ha jugado un papel nefasto en la historia de Am�rica Latina. En el pasado, tuvo un rol fundamental en el adiestramiento en contrainsurgencia y entren� directamente a muchos de los militares responsables de masacres, torturas y desapariciones forzadas de personas. Varios de sus graduados, resultaron ser despu�s dictadores y estuvieron a la cabeza de los escuadrones de la muerte.

 

En las �ltimas d�cadas, sus graduados estuvieron implicados en el intento de golpe de estado en Venezuela, el 2002, contra el presidente Hugo Ch�vez. El 2009, en el golpe de estado �xito en Honduras, contra el presidente Manuel Zelaya.

 

Varios de los pa�ses que env�an soldados a la Escuela de las Am�ricas y/o que tienen acuerdos militares con EEUU, como el Plan Colombia, o el Plan M�rida, en M�xico, es donde se siguen registrado graves violaciones a los derechos humanos. Tambi�n en Honduras, sus Fuerzas Armadas han seguido implicadas en represi�n a los movimientos sociales y campesinos.

 

 

Lamentablemente, muchos pa�ses siguen enviando sus soldados a entrenarse a EEUU. Con excepci�n de Venezuela, Ecuador, Nicaragua, Bolivia y Argentina que han retirado sus tropas de la Escuela de las Am�ricas.

 

Por muy inocentes que se vean los cursos que ofrecen, entre ellos, medicina de combate, lucha contra el narcotr�fico, liderazgo, etc., el objetivo es hacer inteligencia, conocer a los militares de Am�rica Latina que pueden ser eventualmente corrompibles o manipulables a favor de los intereses norteamericanos, al mismo tiempo educar en la doctrina militar estadounidense que la historia conoce muy bien cuales han sido sus resultados para la humanidad.

 

Sin duda, que saludamos el restablecimiento de las relaciones diplom�ticas entre Cuba y EEUU y todos los acuerdos que pueden favorecer a sus pueblos. Sin embargo, pedimos que el gobierno de Cuba, por las razones sabidas, no participe de ninguna forma en la Escuela de las Am�ricas o WHINSEC del Ej�rcito de los EEUU.

 

Agradecemos la respuesta de su gobierno.


Atentamente,

 

Brigitte Gynther (EEUU), Pablo Ruiz (Chile), y Jonathan Gonz�lez (Panam�)

Equipo Sur - Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Am�ricas (SOA Watch)

 

Roy Bourgeois

Fundador de SOA Watch

 

Anexar: http://www.ledger-enquirer.com/news/local/military/article54806675.html


 


 



M�s Informaci�n en www.soawlatina.org