Volver Portada

25 a�os cumplen las movilizaciones contra la Escuela de las Am�ricas

Protestaran contra base militar en EEUU

Miles de personas est�n listas para converger en Georgia, EEUU, del 20 al 22 noviembre de 2015 y demandar el cierre de la Escuela de las Am�ricas (SOA) del Ej�rcito de EEUU que sigue dando entrenamiento a militares latinoamericanos. Al mismo tiempo, los activistas protestaran y pedir�n el cierre del Centro de Detenci�n de Inmigrantes de Stewart

Miles de activistas de derechos humanos, personas que han sobrevivido a la tortura, trabajadores de sindicatos, veteranos, migrantes, comunidades religiosas, estudiantes, y simpatizantes de todo el continente est�n listos y listas para encontrarse en Fort Benning, Georgia, donde funciona la SOA.

Una coalici�n de organizaciones y activistas han preparado una conferencia internacional de tres d�as durante un fin de semana, junto con una vigilia y una procesi�n, llamando la atenci�n sobre las injusticias e impunidad establecidas por las pol�ticas estadounidenses.

Los grupos est�n exigiendo un cambio y el fin del intervencionismo y la pol�tica migratoria estadounidense, el cierre de la controvertida Escuela de las Am�ricas (rebautizada como Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperaci�n en Seguridad), y el cierre del Centro de Detenci�n de Inmigrantes de Stewart.

Para un calendario completo de los eventos del fin de semana del 20 al 22 noviembre, visite:http://soaw.org/november/weekend-schedule-of-events/

Los talleres sobre justicia social y antimilitarizaci�n comenzar�n a las 2 p.m. del viernes 20 de noviembre en el Centro de Convenciones de Columbus, y continuar�n hasta el s�bado por la noche. La vigilia y procesi�n empiezan el s�bado a las 9:30 a.m. en el Centro de Detenci�n de Inmigrantes de Stewart.

El fundador del Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Am�rica (SOA Watch, por su nombre en ingl�s), padre Roy Bourgeois, afirma que "a pesar del estremecedor historial de violaciones a los derechos humanos, la Escuela de las Am�ricas contin�a operando con el dinero de los contribuyentes estadounidenses. Si se cerrase la Escuela de las Am�ricas, se enviar�a un importante mensaje de respeto a los derechos humanos hacia Am�rica Latina y el mundo".

Por noveno a�o consecutivo, la movilizaci�n del fin de semana tambi�n se enfocar� en el Centro de Detenci�n de Stewart, ubicado cerca, y que actualmente tiene detenidos a aproximadamente 1800 migrantes.

Bourgeois asegura que "tenemos que  abordar las causas fundamentales de la migraci�n, que en gran medida nacen de las deplorables pol�ticas econ�micas y militares que Estados Unidos ha impuesto en Am�rica Latina".

La Escuela de las Am�ricas, hoy llamada Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperaci�n en Seguridad, es una escuela estadounidense de entrenamiento militar que se encuentra en Fort Benning, Georgia.

En 1996 produjo titulares por primera vez, cuando el Pent�gono public� los manuales de entrenamiento usados en la escuela, los que promov�an la tortura, la extorsi�n y la ejecuci�n. A pesar de que esto fuera admitido, junto con las cientos de violaciones a los derechos humanos vinculadas a soldados formados en la escuela, ninguna investigaci�n independiente sobre la instituci�n ha sido llevada a cabo.

Situado en Lumpkin, Georgia (a 45 minutos de Columbus), el Centro de Detenci�n de Stewart, gestionado por Corrections Corporation of America, tiene apresados a aproximadamente 1800 hombres inmigrantes para que sean deportados.

Sistem�ticamente, las pol�ticas de Estados Unidos han creado un flujo de refugiados procedentes de Am�rica Latina, producto de la explotaci�n econ�mica, las intervenciones militares, los golpes de Estado, y otras formas de violencia de Estado. SOA Watch considera que las pol�ticas punitivas de inmigraci�n, la creciente militarizaci�n en la frontera, los centros de detenci�n de inmigrantes con fines de lucro, la "guerra contra las drogas", la "guerra contra el terror", y el entrenamiento a represivos polic�as y militares en SOA/WHINSEC (en castellano, Escuela de las Am�ricas/ Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperaci�n en Seguridad) contribuyen directamente a alimentar la injusticia social, econ�mica, pol�tica y racial de un sistema de castas que afecta a millones en Latinoam�rica.

El 12 de noviembre, SOA Watch y la Asociaci�n para la Justicia Civil (Partnership for Civil Justice Fund, en ingl�s) publicaron documentos obtenidos a trav�s de la  Ley de Libertad de Informaci�n que exponen diez a�os de continuada vigilancia por parte del FBI. Los documentos revelan un generalizado monitoreo del FBI a la vigilia anual y a sus actividades organizadas por el grupo activista y no violento. Esta vigilancia fue amparada bajo la "autoridad contra el terrorismo", a pesar de reconocer de manera consistente que el evento y el grupo tienen "intenciones pac�ficas". Lea m�s sobre el espionaje del FBI a SOA Watch aqu�.

Este a�o se cumple el 25 aniversario de la vigilia, la que conmemora a aquellos que fueron asesinados por los graduados de SOA/WHINSEC. La primera, comenz� en noviembre de 1990, recordando la masacre de 1989, liderada por egresados de la Escuela de las Am�ricas en la Universidad Centroamericana en El Salvador, y que acab� con la vida de un joven de 16 a�os de edad, su madre, junto a seis sacerdotes jesuitas.

Actualmente, SOA Watch ha crecido hasta convertirse en un movimiento de solidaridad contra la militarizaci�n en todo el hemisferio, abordando la militarizaci�n en el �mbito dom�stico y en el extranjero.

Para obtener m�s informaci�n sobre la movilizaci�n del 20 al 22 de noviembre de 2015, por favor visite a nuestro sitio de webhttp://soaw.org/november o comun�quese con nosotros directamente por tel�fono: (202) 710-2343.

 

 

Volver Portada