Comunicado de COPINH
Honduras: ��Basta Ya!!
El
Consejo C�vico de Organizaciones Populares e
Ind�genas de honduras hace de conocimiento a la
opini�n p�blica el asesinato el d�a de hoy de
nuestro compa�ero Nelson Garc�a de la comunidad de
R�o Chiquito en el departamento de Cort�s, a manos
de dos personas desconocidas.
Lamentamos tener que informar que el compa�ero
Nelson Garc�a fue asesinado cuando llegaba a la casa
de su suegra a almorzar, luego de haber estado toda
la ma�ana ayudando a mover los enceres de las
familias desalojadas de la comunidad de R�o
Chiquito.
El asesinato ocurri� en el marco del desalojo
efectuado contra la comunidad e R�o Chiquito en la
localidad de R�o Lindo, en el departamento de
Cort�s, en el cual aproximadamente 100 polic�as, 20
efectivos de la polic�a militar, 10 del ej�rcito y
varios de la
DGICinvadieron el territorio recuperado por 150
familias, en el cual m�s de 75 hab�an construido sus
casas con los materiales y esfuerzos que han podido
obtener.
El desalojo se produjo al medio d�a de hoy,
utilizando tractores y maquinaria pesada para
destruir las casas de madera en las que han vivido
desde hace casi 2 a�os los compa�eros y compa�eras
organizadas en el COPINH, dej�ndoles sin un techo
con qu� protegerse. De igual manera se destruy� la
huerta y sembrad�os de la comunidad, arruinando con
tractores las plantaciones de yuca, ca�a, pl�tano y
peque�as milpas, violando cualquier tipo de derecho.
Incluso se destruy� un horno artesanal que ten�a la
comunidad y mataron unas gallinas pertenecientes a
la comunidad.
-
La comunidad de R�o Chiquito ha protegido su
territorio desde que le fue donado a las mujeres de
la misma, sin embargo, han sido atacados por las
autoridades municipales, en especial por el alcalde
anterior, que utiliza 3 testaferros para despojar a
los compa�eros y compa�eras, y vender la tierra.
El compa�ero Nelson Garc�a fue un activo militante
del COPINH, en la defensa del derecho a la
habitaci�n, lo recordamos por su activa
participaci�n en el proceso de recuperaci�n de la
tierra y la fundaci�n de la comunidad de R�o
Chiquito. Lamentamos esta nueva muerte a 13 d�as del
vil asesinato de nuestra coordinadora General Berta
C�ceres.
El asesinato de nuestro compa�ero Nelson Garc�a y el
desalojo de la
Comunidad de
R�o Chiquito se suman a la guerra en contra del
COPINH, que busca acabar con su labor de defensor�a,
resistencia y construcci�n de m�s de 22 a�os.
Estas agresiones del d�a de hoy se suman a la gran
cantidad de amenazas, agresiones, asesinatos,
intimidaciones y criminalizaciones dirigidas en
contra del COPINH.
Desde el asesinato de nuestra compa�era Berta
C�ceres hemos sido objeto de una gran cantidad de
incidentes que demuestran el nulo inter�s por parte
del Estado hondure�o por garantizar nuestra vida y
la labor que desempe�amos. As� como su irrespeto a
los mandatos de la
CIDH en
cuanto a la aplicaci�n de las medidas cautelares que
se nos han otorgado. Las medidas cautelares fueron
emitidas el d�as 6 de marzo y hoy 9 d�as despu�s nos
asesinan un compa�ero.
�C�mo se supone que confiemos en el proceso
investigativo del Estado si a la coordinaci�n de la
organizaci�n se le hostiga criminalmente mediante el
llamado a declarar investigando su presunta
participaci�n en el asesinato, mientras no se
investiga a las fuentes de las amenazas?
�C�mo se supone que se haga justicia en el caso de
nuestra lideresa Berta cuando no se garantizan las
medidas necesarias para la protecci�n de su familia,
y las hijas y compa�eros de nuestra compa�era Berta
han sido perseguidas por un hombre armado en la
ciudad de Tegucigalpa en medio de los encuentros con
autoridades?
Desde el mismo d�a del asesinato de Berta, las
instalaciones del COPINH en La
Esperanza han
sido vigiladas por personas desconocidas,
intimidando a quienes permanecemos en resistencia,
siguiendo el legado de nuestra lideresa.
De igual manera los compa�eros y compa�eras de la
comunidad de R�o Blanco han sufrido agresiones de
persecuci�n cuando se trasladaban a la ciudad de
Tegucigalpa para exponer su caso ante entes como el
Ministerio de Gobernaci�n y los representantes del
grupo de representantes diplom�ticos del G16.
Adem�s de un incidente en el cual los compa�eros de
la comunidad se trasladaron al R�o Gualcarque y
fueron agredidos por los guardias de seguridad del
proyecto hidroel�ctrico Agua Zarca, mediante
disparos de escopeta, que afortunadamente no
hirieron a ning�n miembro de la comunidad.
Todas estas agresiones hacen parte de un plan de
exterminio en contra de nuestra organizaci�n y
hacemos un llamamiento a la solidaridad nacional e
internacional para luchar en contra del mismo.
Exigimos que cese la persecuci�n, el hostigamiento y
la guerra en contra del COPINH.
Exigimos que el Estado hondure�o responda por la
muerte de nuestros compa�eros y compa�eras y no
exista m�s impunidad.
Exigimos justicia para nuestra compa�era Berta
C�ceres.
Con la fuerza ancestral de Lempira, Mota, Etempica,
Berta, se levantan nuestras voces llena vida,
justicia y paz.
���Berta Vive, la lucha sigue!!!
La Esperanza, Intibuc�, Honduras. Dado a los 15 d�as
del mes de marzo 2016.
M�s Informaci�n en www.soawlatina.org