Portada

Honduras: �!!PRONUNCIAMIENTO URGENTE!!!

2016 ACCION URGENTE MARZO 2016.pdf

Hoy celebramos el anuncio de retiro de Honduras del Banco de Holanda para el Desarrollo (FMO) y el Fin Fund de Finlandia, que financiaban operaciones de empresas  represadoras  dentro de territorios sagrados del martirizado pueblo ind�gena lenca. Aplaudimos esa tard�a decisi�n.

 Sin embargo, lamentamos profundamente que ambos Estados, Holanda y Finlandia -- otrora defensores de derechos humanos --, no hayan evitado el asesinato de Bertha C�ceres, quien sostuvo reuniones pac�ficas antes de su crimen con representantes de ambas instituciones financieras, quienes transfirieron inapropiadamente la informaci�n de esos di�logos a los inversionistas locales.

Estos bancos confiaron en inversionistas privados avalados por el Estado de Honduras, sin tomar las m�nimas previsiones respecto a las subcontrataciones de empresas privadas de sicarios e intermediarios financieros ligados a mafias del crimen organizado, que han criminalizado las resistencias ancestrales de los pueblos originarios llam�ndoles enemigos del desarrollo por oponerse a la destrucci�n capitalista.

Excitamos a otras instituciones financieras avaladas o subsidiadas por Estados Europeos y a la propia Uni�n Europea que antes de acompa�ar proyectos de generaci�n de energ�as, extracci�n de minerales e hidrocarburos en Honduras � el pa�s ya devastado por los efectos del Cambio Clim�tico � realicen en forma independiente todas las consultas previas e informadas, que cuenten con los consentimientos de los 10 pueblos originarios de Honduras.

Tambi�n hoy saludamos la presencia en Tegucigalpa de las comunidades afectadas por la miner�a y las represas, que junto a delegaciones de los pueblos ind�genas y gar�funas, han venido a exigir justicia al gobierno por el crimen de Bertha C�ceres y de todos los defensores y defensoras criminalizados y asesinados por defender sus territorios.

Antes del esclarecimiento del crimen contra la lideresa ind�gena lenca, defensora de derechos humanos, Bertha C�ceres, por el gobierno vemos este 16 de marzo nuevos hechos de alto impacto que REPUDIAMOS.

Coinciden con los hechos perpetrados en Tocoa, Pe�a Blanca y Tegucigalpa, los testimonios recibidos en las �ltimas 72 horas en sedes regionales del Cofadeh.

En base a informaci�n recibida se puede alertar a la poblaci�n sobre operaciones de una banda de sicarios uniformados de d�a y camuflados de noche, que hacen uso de armas depositadas como evidencias bajo custodia de la Polic�a Nacional, para cometer cr�menes atroces en distintas parte del territorio nacional.

Los expedientes clasificados de casos emblem�ticos de alto impacto en la zona del Bajo Agu�n, San Pedro Sula y Tegucigalpa, revelan complicidad absoluta de autoridades policiales, militares y civiles en la comisi�n de los mismos usando disfraces de asesinos operando oficialmente desde el Estado.

Adem�s, los testimonios de integrantes de una Escuela de Formaci�n Delincuencial dirigida por instructores extranjeros � con el conocimiento, respaldo institucional y financiamiento del gobierno de Honduras --, revelan que m�s de mil j�venes hondure�os son entrenados para convertirlos en infiltrados, agentes de penetraci�n social y asesinos con habilidades para cometer cr�menes pol�ticos disfrazados de hechos comunes.

Esta situaci�n ha sido documentada por el COFADEH ante un sector de la comunidad internacional con capacidad de parar las locuras terroristas que implicar�an al Estado.

Por ejemplo, el allanamiento policial militar sin orden judicial de la casa del presidente del MUCA, Jos� Angel Flores, y la detenci�n arbitraria de su familia bajo presunci�n de posesi�n de armas, no obstante gozar de medidas cautelares dictadas por la CIDH, es un hecho condenable absolutamente y est� inscrito adem�s en la l�gica de implantes confesada por desertores de la Escuela Terrorista.

El ataque con arma de fuego esta ma�ana contra el contador de la V�a Campesina, Cristian Alegr�a � sobrino del diputado Rafael Alegr�a --, que resisti� una aparente acci�n de robo, igualmente responde a la l�gica de la Escuela de Terroristas denunciada a este Comit�.

As� mismo, el violento desalojo de una comunidad campesina de origen ind�gena lenca en R�o Chiquito, Pe�a Blanca, Cort�s, en cuyas inmediaciones result� asesinado el l�der local del Consejo C�vico de Organizaciones Populares e Ind�genas de Honduras, COPINH, Nelson Garc�a, es una respuesta oficial en momentos cuando el pueblo demanda el esclarecimiento y la justicia en el crimen de la coordinadora general de esa organizaci�n, Bertha C�ceres.

Y en este marco de exigencia, abusando de la justicia penal, se impuso sentencia al periodista David Romero Ellner, por seis delitos de difamaci�n, en medio de un contexto de lucha contra la corrupci�n, particularmente la denuncia por el saqueo de fondos del Instituto Hondure�o de Seguridad Social.

Hacemos un llamado urgente a la opini�n p�blica internacional, a la comunidad inter estatal acreditada con diplom�ticos en Tegucigalpa, a escuchar en forma preventiva estos hechos denunciados y ayudarnos contener la sed de violencia oficial.


De los hechos y de los hechores, ni olvido ni perd�n

COFADEH

Tegucigalpa, 16 de marzo de 2016


 

M�s Informaci�n en www.soawlatina.org