Create your own web pages in minutes...
SOAW LATINOAMERICANA
www.soawlatina.org
www.soaw.org
No m�s soldados latinoamericanos a la Escuela de las Am�ricas
 
Nicaragua y Ecuador revisaran si contin�an enviando soldados a la Escuela de las Am�ricas

SOAWLATINA-MARZO 2008 / Durante el mes de febrero el sacerdote Roy Bourgeois l�der del movimiento contra la Escuela de las Am�ricas en Estados Unidos (SOAW, por sus siglas en ingl�s), Lisa Sullivan, encargada para Am�rica Latina del movimiento y el activista chileno Pablo Ruiz, de los Observadores de la Escuela de las Americas, visitaron Nicaragua y Ecuador con el fin de reunirse con los Presidentes Daniel Ortega y Rafael Correa. Estas visitas se dan en el marco de la iniciativa hacia Am�rica Latina que busca que los propios pa�ses dejen de enviar soldados a la Escuela de las Am�ricas.

En Managua, la delegaci�n de SOAW, se reuni� con la Ministra de Defensa, Ruth Tapia Roa, con el Comandante del Ej�rcito, general Omar Halleslevens, y con el mismo Presidente Daniel Ortega de Nicaragua quien invit� al Sacerdote Bourgeois y a Lisa Sullivan a la Universidad Nacional de Ingenier�a (UNI) de Managua donde recibir�a un t�tulo Doctor Honoris Causa.

En la ocasi�n el Sacerdote Bourgeois record� a los asistentes al acto que los graduados en la Escuela de las Am�ricas "miles de esos soldados est�n muy conectados a mucho sufrimiento, masacres, tortura, en todos los pa�ses de Latinoam�rica y Centroam�rica. V�ctimas hay muchas y muy conocidas como Monse�or Oscar Romero y los seis jesuitas de El Salvador, las monjas de Estados Unidos asesinadas en El Salvador, por alumnos de esta escuela, dos buenos amigos, Madres de Maryknoll, y  miles y miles de campesinos en El Salvador, Guatemala y aqu� en Nicaragua".

El Presidente Daniel Ortega en su discurso de agradecimiento por el t�tulo Doctor Honoris Causa se�al� al p�blico presente refiri�ndose al discurso del l�der de SOAW: "Yo quiero expresarle al Reverendo Roy Bourgeois, que el pueblo y Gobierno de Nicaragua respaldan plenamente esta batalla que est� librando, y tambi�n vamos a dirigirnos al Congreso norteamericano para que cierren esa escuela".

Lisa Sullivan, encargada para Am�rica Latina del movimiento, se�al� que tuvieron una reuni�n privada con el Presidente Ortega donde este les coment� "que Nicaragua no hab�a enviado soldados por casi 20 a�os despu�s de la revoluci�n pero que el Presidente, antes de �l, Bola�o hab�a retomado eso. Compartimos su an�lisis de Am�rica Latina, de lo que esta intentando hacer Nicaragua y que no aceptaran el modelo del capitalismo neoliberal, el mercado libre. Sobre la Escuela de las Americas dijo que eso no iba a seguir pero que estaba buscando el momento, que se tiene que analizar como terminar esta situaci�n�".

En Nicaragua la delegaci�n tuvo tambi�n una reuni�n con el Procurador de la Defensor�a del Pueblo, Omar Cabezas, quien comprometi� sus gestiones para apoyar la campa�a contra la Escuela de las Am�ricas. SOAW tambi�n cont� con la participaci�n y ayuda del sacerdote jesuita Jos� Mulligan.

Por su parte, en Ecuador la delegaci�n se reuni� con el Presidente Rafael Correa en el Palacio de Gobierno.

"El Presidente Correa -expres� Pablo Ruiz- se comprometi� a estudiar la situaci�n despu�s de los referendos que habr�n en Ecuador, despu�s que Ecuador apruebe su una nueva constituci�n. Nuestra impresi�n es que en el 2009, si Correa logra mayor apoyo y estabilidad en su proceso de revoluci�n ciudadana, Ecuador se retirara de la Escuela de las Am�ricas. Ya el Presidente Correa, por ejemplo, ha anunciado que no renovara el uso de Manta por parte de Estados Unidos. Si bien es cierto que en Ecuador no hubo tantas violaciones a los derechos humanos no tiene sentido de todas formas que env�en soldados a una escuela que todo del mundo sabe prepara a militares golpistas".

El sacerdote Roy Bourgeois se manifest� muy feliz por la reuni�n que se sostuvo con el Presidente Correa. "Tengo m�s esperanzas ahora porque fue una reuni�n muy positiva. Lo que hemos encontrado, como en otros pa�ses, hablando con los presidentes, que saben que hay una escuela pero no saben muchas cosas de la Escuela de las Am�ricas, de la escuela de asesinos. Estaba un poco sorprendido de escuchar que m�s de 3600 soldados de Ecuador han recibido entrenamiento aqu� y cada a�o unos cincuenta soldados siguen entrenando all�. Tambi�n es importante compartir con los presidentes que en los Estados Unidos hay un movimiento de miles y miles de gente caminando en solidaridad con los pueblos de Latinoam�rica. Yo estoy regresando a Estados Unidos con mucha esperanza  y yo creo que nuestro movimiento va a tener mas esperanzas en Ecuador", se�al�.

Iniciativa hacia Am�rica Latina

SOAW trabaja varias l�neas de acci�n: Una es protestar y hacer conciencia en los mismos Estados Unidos y en Am�rica Latina; la segunda, es de car�cter legislativo y consiste en apoyar la enmienda HR 1707, que se discute en el Congreso de Estados Unidos, la que busca cortar los fondos de la Escuela de las Am�ricas y abrir una Comisi�n de la Verdad; y la tercera es la iniciativa hacia Am�rica Latina de SOAW la que busca que los mismos gobiernos latinoamericanos decidan soberanamente retirar a sus tropas de la nefasta Escuela de las Am�ricas.

Hasta el momento la iniciativa ha logrado que Bolivia, Venezuela, Argentina, Uruguay y Costa Rica no env�en m�s polic�as ni militares a la academia militar en cuesti�n.

La iniciativa hacia Am�rica Latina ha logrado que varios pa�ses retiren a sus soldados de la Escuela de las Am�ricas Es as� que hemos obtenido, en el a�o 2004, que el Sr. Presidente Hugo Ch�vez, de Venezuela, decidiera retirar las tropas venezolanas de la Escuela de las Am�rica.  Luego, en el a�o 2006, con el apoyo de organizaciones sociales y de derechos humanos de los respectivos pa�ses, se logr� que Argentina y Uruguay decidieran retirar sus tropas definitivamente de la Escuela de las Am�ricas.

As� mismo, en el a�o 2007, el Sr. Presidente Evo Morales, de Bolivia, y el Sr. Presidente Oscar Arias, de Costa Rica, tambi�n se han sumado a los pa�ses que no env�an soldados ni polic�as a esta escuela militar.