Create your own web pages in minutes...
SOAW LATINOAMERICANA
www.soawlatina.org
www.soaw.org
No m�s soldados latinoamericanos a la Escuela de las Am�ricas
 
Palabras del Reverendo Roy Bourgeois en Acto de entrega del titulo Doctor Honoris Causa al Presidente Daniel Ortega

Buenas noches, Comandante, se�or Presidente Ortega; Primera Dama, Rosario, �felicidades! Es un gran honor para m�... lo siento, mi espa�ol no es muy bueno, pero quiero decir francamente, que es un gran honor para m�, para nosotros, estar con ustedes, como Representante de un movimiento de mucha gente en mi pa�s, que estamos visitando Nicaragua, una delegaci�n integrada por el Padre Jos� Mulligan, sacerdote jesuita, y Lisa Sullivan de Venezuela, una activista, luchadora de la paz.

En mi pa�s hay un movimiento de base, conformado por muchos luchadores de la paz, de la justicia y me alegra mucho decir que hay much�sima gente en mi pa�s, caminando en solidaridad con ustedes, aqu� en Nicaragua. La misi�n de este movimiento tambi�n, es cerrar una escuela militar en mi pa�s, la �Escuela de las Am�ricas�, ubicada en el Estado de Georgia, en Fort Benning.

Esta escuela militar de combate tiene mucha historia. Ha entrenado m�s de 60 mil soldados de todos los pa�ses de Centroam�rica y Latino-am�rica. La mayor�a de los soldados hoy en d�a est�n llegando de Colombia; tambi�n hay muchos llegando de Guatemala, El Salvador y otros pa�ses.

No todos, pero miles de esos soldados est�n muy conectados a mucho sufrimiento, masacres, tortura, en todos los pa�ses de Latinoam�rica y Centroam�rica. V�ctimas hay muchas y muy conocidas como Monse�or Oscar Romero y los 6 jesuitas de El Salvador, las monjas de Estados Unidos asesinadas en El Salvador, por alumnos de esta escuela, dos buenos amigos, Madres de Maryknoll, y  miles y miles de campesinos en El Salvador, Guatemala y aqu� en Nicaragua.

Esta Escuela es un s�mbolo de la pol�tica exterior de mi pa�s. El rol, el papel de esta Escuela es proteger los intereses econ�micos de los Estados Unidos, del imperio. �As� es! proteger los intereses de las multinacionales, explotando los recursos de todos los pa�ses, explotando a los pobres.

Nosotros estamos en este movimiento diciendo �no! Cada noviembre hay una manifestaci�n grande en la puerta, al frente de esta escuela, de Fort Benning. En noviembre pasado, m�s de 25 mil personas estaban en esta manifestaci�n, la mayor�a universitarios de todas partes de los Estados Unidos; profesores, veteranos, monjas, religiosos, padres de familia con sus ni�os.

Estamos aqu� para expresar nuestra solidaridad con nuestras hermanas y hermanos en Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Colombia y en todos los pa�ses, diciendo que esta Escuela �tiene que cerrar! El costo de esta Escuela militar es de millones de d�lares y �de d�nde viene este dinero? De nuestros impuestos.

Estamos diciendo al Presidente Bush y a los del Pent�gono �no, no! En Nicaragua, Guatemala, Colombia y todos los pa�ses con sus soldados en esta Escuela, estamos diciendo: �los pobres de esos pa�ses, que son la mayor�a, no necesitan armas, comandos ni tanques! �No! Los pobres necesitan comida, escuelas, medicinas, hospita-les, y por esta raz�n estamos diciendo que esta Escuela no debe existir �tiene que cerrar!

Pero es una lucha, porque esta Escuela es amiga del Pent�gono, es amiga del Presidente Bush, �por qu�? para proteger los intereses de ellos, los ricos de mi pa�s. Esta escuela no est� por los intereses de los pobres de Nicaragua y los dem�s pa�ses. Tengo que decir que esta Escuela, los millones de d�lares para financiar este entrenamiento, �es un robo! Un robo a los pobres de Nicaragua y de todos los pa�ses.

Nuestra lucha es dif�cil, como ustedes saben, la lucha por la paz y la justicia, caminando en solidaridad con los pobres que no tienen, es dif�cil �es dif�cil! Ustedes lo saben mucho mejor que nosotros.

Pero en nuestra lucha, como aqu�, hay esperanza, mucha esperanza; hay esperanza con su Presidente, el Comandante Daniel, y los l�deres ac�. En la universidad, en el Gobierno, hay mucha esperanza; en nuestra lucha y en nuestro movimiento tambi�n hay esperanza.

Hace cinco meses en Washington, los Congresistas ten�an una votaci�n para cortar los fondos a esta Escuela. Hemos perdido por 6 votos. Muchos Congresistas estaban con nosotros, diciendo que �esta Escuela tiene que cerrar! Vamos a tener otra votaci�n dentro de unos meses; vamos a tener m�s democr�ticos en Washington, y pronto, vamos a cerrar esta Escuela, con el pr�ximo voto en el Congreso.

Tambi�n hay esperanza con los pa�ses que han retirado sus soldados de esta escuela. Estoy muy contento, �muy contento! de poder decir que hay cinco pa�ses que han dicho no a esta escuela, y han retirado a sus soldados: Argentina, Uruguay, Venezuela, Costa Rica y Bolivia.

Quiero decir simplemente, que mi coraz�n est� lleno, porque estoy tratando de hablar a favor de muchos luchadores por la paz en mi pa�s. Quiero decir a ustedes, que hay mucha gente que sabe lo que est� pasando aqu� en Nicaragua; hay muchos luchadores por la paz que quieren caminar con ustedes en la esperanza, en la visi�n que ustedes tienen aqu�. Tenemos que luchar por los pobres, esta es la lucha, esa es la visi�n aqu� en Nicaragua y queremos luchar, queremos trabajar con ustedes.

Monse�or Oscar Romero, un santo en El Salvador, asesinado por alumnos de esta escuela, dijo: �los que tienen una voz tienen que hablar y trabajar por la paz y la justicia�. Bueno, yo, ustedes, nosotros, cada uno de nosotros, tenemos una voz y es la esperanza que cada uno podamos usar nuestra voz para luchar por la paz y la justicia.

Y usar nuestras voces, para cerrar esta Escuela de las Am�ricas. Porque esta escuela no debe existir y muy pronto �vamos a cerrar esta Escuela de asesinos! Muchas gracias.