Adhesiones a la petici�n de cerrar la Escuela de las Am�ricas
Subject: Por el cierre de la Escuela de las Am�ricas �URGENTE1
Lamentablememte recibimos tarde el email pero si de algo sirve apoyamos la
declaraci�n
Modaira Rubio, periodista y poeta, Fundaci�n Debate Abierto, Venezuela
Carolus Wimmer, diputado del parlamento Latinoamericano grupo venezolano
y si ya no se puede inclluir ruego que nso envien la comunicaci�n para
difundirla en Venezuela, mil gracias
Declaraci�n de apoyo
a los reclamos de SOAW
School of the Americas Watch
202-234-3440 (phone)
PO Box 4566
202-636-4505 (fax)
Washington , DC 20017
Los abajo firmantes, organizaciones y personas de Argentina, reclamamos al
Congreso de los Estados Unidos el cierre definitivo de la tristemente
c�lebre Escuela de las Am�ricas -hoy denominada WHINSEC- en la que se han
formado y adiestrado centenares de verdugos de los pueblos de la regi�n.
Expresamos asimismo nuestra firme solidaridad con la campa�a que vienen
desarrollando los amigos de SOAW en el mismo sentido.
Buenos Aires, Argentina, 22 de abril de 2007
Hola a todos:
Dado que he estado fuera la �ltima semana, reci�n veo ahora este correo. Me sumo al texto.
P. Juan Abelardo Schvindt
Consejo Latinoamericano de Iglesias
Mi apoyo por el cerre delas Escuela de las Americas,
Moviento Tohally-Manta ECUADOR
Adherimos al cierre inmediato de la Escuela de las Am�ricas!
Humberto Martin Shikiya
Director - CREAS
Me sumo a la formidable campa�a POR EL CIERRE DE LA ESCUELA DE LAS AMERICAS.
Dr. Martin Almada,(Paraguay). Premio Nobel Alternativo de la Paz.
Los abajo firmantes, organizaciones y personas de Argentina, reclamamos al Congreso de los Estados Unidos el cierre definitivo de la tristemente c�lebre Escuela de las Am�ricas -hoy denominada WHINSEC- en la que se han formado y adiestrado centenares de verdugos de los pueblos de la regi�n.
Expresamos asimismo nuestra firme solidaridad con la campa�a que vienen desarrollando los amigos de SOAW en el mismo sentido.
Buenos Aires, Argentina, 22 de abril de 2007
Firman:
Di�logo 2000
Movimiento por la Paz, la Soberan�a y la Solidaridad entre losPueblos (MoPaSSol)
Servicio Paz y Justicia
Coronel (R) Horacio Ballester, presidente del centro de Militares por la Democracia (CEMIDA)
Ing. Rina Bertaccini, co-presidenta del Consejo Mundial por la Paz
Graciela Rosenblum, co-presidenta de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre
Marta Ofelia Valoy, C�tedra Libre de DDHH Facultad de Filosof�a y Letras-UNT- Tucum�n -Argentina
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, La Plata
Adriana Vega, Asociaci�n Cultural Jos� Mart�
Partido Humanista
Partido Comunista
Peri�dico El Espejo
Fray Antonio Puigjan�, capuchino, ex preso pol�tico
Programa El Club de la Pluma, Radio Nacional, C�rdoba
Cristina Castello, escritora y periodista
Eduardo D. Polo, analista de sistemas, Buenos Aires
Maya Lambert, Buenos Aires
Marta H. Vicente, Buenos Aires
Jubileo Sur / Am�ricas
Adhesiones del Exterior
Maglio Vargas, coordinador, CTC- COMPA, Venezuela
Comit� por la Anulaci�n de la Deuda del Tercer mundo, B�lgica
Angel Luis Rivera, Fe, Econom�a y Sociedad, Consejo Latinoamericano de Iglesias
Fundaci�n Buscando Am�rica, Ecuador
SUMATE, Red de Alternativas
Margarita Aguinaga Colectivo Feminista-Refundacion Socialista Ecuador
Justicia, Paz e INtegridad de la Creaci�n (JUPIC), Am�ricas
Francisco de Alencar, Profesor y Antrop�logo, Brasil
Anuncio Mart�, periodista, poeta, refugiado pol�tico paraguayo en el Brasil
Tania Jamardo Faillace, escritora y periodista, Porto Alegre, Brasil
V�ctor Guti�rrez Torres, Veracruz, M�xico
Dear Friends SOA WATCH:
We would like to send lots of solidarity to the SOA Watch movement and to all those who struggle to close down the School of Assassins.
Together, we are the voices of thousands of Latin American victims of torture, murder and disappearances. This is why it is our duty to keep on struggling
We shall be victorious
Best Regards
SOA WATCH OF CHILE
Desde Chile apoyamos la petici�n de cerrar la Escuela de Asesinos. El d�a de ayer hemos ido una delegaci�n de los Observadores a dejar la siguiente carta a la Embajada de EEUU en Santiago: