Noticias

CEDHU Apoya reclamo de Justicia de SOA Watch

Quito, 26 de abril de 2007

Unimos nuestra voz al clamor de Justicia de los compa�eros de SOA Watch (Observadores de la Escuela de las Am�ricas) quienes en estos d�as realizan un ayuno, en diversos lugares de Estados Unidos,  en funci�n de pedir al  Congreso de los Estados Unidos el cierre definitivo de la Escuela de las Am�ricas, -hoy denominada WHINSEC-  en la que se han formado y adiestrado  muchos oficiales y soldados que han cometido cruentas violaciones a los derechos humanos en el Continente.  La utilizaci�n de los Manuales de Tortura, descubiertos en 1996 en los mismos Estados Unidos como material pedag�gica de la SOA ofende la conciencia de la humanidad.   

La existencia misma de esta Escuela es un atropello contra los derechos humanos.  SOA ha tenido entre sus alumnos a varios dictadores y a muy reconocidos encargados de "escuadrones de la muerte" que han perpetrado los  peores abusos a los  derechos humanos.  Las desapariciones forzadas en Argentina, en su mayor parte, fueron pr�cticas sistem�ticas de dictadores entrenados en la SOA y en Chile oficiales de alto rango de la dictadura que egresaron de la misma Escuela.  En Centroam�rica,  entre otros  cr�menes, la masacre a los seis jesuitas y a dos colaboradoras suyas en El Salvador, tuvieron entre los responsables a soldados y oficiales entrenados en la Escuela de las  Am�ricas.  En Ecuador, varios alumnos que se entrenaron en la misma Escuela, tambi�n han estado involucrados en graves violaciones a los derechos humanos. No hay pa�s que se ha librado de estos horrendos cr�menes, que tienen entre los responsables a muchos soldados graduados en la Escuela de las Am�ricas.       
  

En Ecuador, el asalto armado de un pelot�n de la Polic�a contra zafreros del ingenio azucarero AZTRA,  el 18 de octubre de 1977,  en La Troncal, provincia de Ca�ar,  que produjo la muerte y desaparici�n de m�s de cien trabajadores en un tenebroso canal de riego del ingenio, es uno de los m�s graves cr�menes sin castigo del  triunvirato militar de esa �poca  que tuvo entre sus integrantes a dos ex alumnos de la Escuela de las Am�ricas,  los generales Guillermo Dur�n Arcentales  y  Luis Leoro Franco, exponentes de esa tendencia que tiene en la represi�n al pueblo uno de sus ejes centrales. Tambi�n su ministro de Gobierno y Polic�a,  el general Bol�var Jarr�n Cahue�as,  por tres ocasiones se adiestr� en SOA.  Este represor  se  gan� el nombre de "general de la muerte" porque adem�s de su responsabilidad en la masacre de Aztra, dej�  otros rastros de sangre:  el fusilamiento del dirigente campesino Francisco Cumbicos y el asesinato del dirigente pol�tico Abd�n Calder�n Mu�oz. 

En la d�cada de los a�os 80, durante el gobierno de  Le�n Febres Cordero, el general Milton Andrade D�vila, un oficial de la Polic�a Nacional, que a�os atr�s inici� su carrera como alumno de  la Escuela de las Am�ricas, en Panam�,  fue se�alado como el responsable de las torturas  que causaron la muerte  de Juan Carlos Acosta.  Mientras Milton Andrade, alumno de SOA, era Comandante General de Polic�a,  ocurri�  la desaparici�n forzada de los hermanos Restrepo, en el contexto de una pol�tica represiva que se caracteriz� por la creaci�n de  grupos especiales, cuyas tareas espec�ficas y secretas fueron la tortura sistem�tica, la ejecuci�n extrajudicial, la desaparici�n forzada.   


M�s de 64.000 soldados y oficiales de Am�rica Latina han sido entrenados en la SOA.  De �stos 3.677 son ecuatorianos.    En los a�os  2001 a 2005, un total de 182 alumnos ecuatorianos ha viajado a entrenarse en Fort  Benning.  Para este a�o 2007, conocemos que est� previsto el env�o de 43 soldados ecuatorianos.  Nosotros sentimos que este env�o para entrenamiento militar es contrario al nuevo rumbo del pa�s y lo rechazamos.

La soberan�a y la paz tambi�n est�n severamente afectadas por la presencia de los militares estadounidenses en suelo ecuatoriano.  El Convenio por el cual se facilit� la base de Manta y se permiti� el uso de esta base a efectivos y aviones de Estados Unidos para controlar los movimientos del narcotr�fico desde esta regi�n,  peligrosamente nos involucra en el Plan Colombia.  �No queremos instalaciones militares donde al militar se le ense�a hostigar y asesinar a su propio pueblo!.       

Por estos motivos, apoyamos el proyecto de ley HR 1707 que presentar� en estos d�as el representante Jim McGovern al Congreso norteamericano.  Dicho proyecto legislativo busca cerrar la SOA-Whinsec y pedir una investigaci�n imparcial sobre los responsables de las violaciones de los derechos humanos que han cometido sus graduaos y que sean llevados a justicia.  

Finalmente, nos solidarizamos con 16 ciudadanos norteamericanos que han sido condenados recientemente por una Corte Federal por ingresar a las dependencias del Fuerte Benning donde actualmente opera la SOA-Whinsec.  Catorce de ellos cumplen prisi�n y son considerados prisioneros de conciencia por todo el movimiento de Observadores de la Escuela de las Am�ricas, al que pertenece nuestra organizaci�n.  Para ellos pedimos la libertad. Resaltamos su compromiso con la causa de los derechos humanos. Para nosotros, ellos representan las voces de los miles de asesinados, desaparecidos y torturados en los pa�ses de nuestro Continente por soldados entrenados en la Escuela de las  Am�ricas.  

Agradecemos mucho difundir nuestra petici�n de libertad para los presos de conciencia del movimiento SOA-Watch y del apoyo al proyecto de Ley presentado por el representante Jim McGovern al Congreso norteamericano que busca cerrar dicha Escuela.  Adem�s, dicho proyecto pedir� lo que es un anhelo largamente esperado por todas las organizaciones de derechos humanos: que se investigue la historia de abusos, torturas y ejecuciones cometidas por los graduados de la Escuela de las Am�ricas.   

Hna. Elsie Monge
Comisi�n Ecum�nica de Derechos Humanos (Ecuador)

Portada           Noticias     Art�culos    Documentos      Enlaces       Contacto         
SOAW LATINOAMERICANA
www.soawlatina.org