Create your own web pages in minutes...
SOAW LATINOAMERICANA
www.soawlatina.org
www.soaw.org
No m�s soldados latinoamericanos a la Escuela de las Am�ricas
 

SOAW Participar� en reuni�n de Ombudsman

En Marzo una delegaci�n de SOAW participar� de la reuni�n de los Defensores del Pueblo organizados en la Federacion Iberoamericana de Ombudsman. El evento se realizar� en M�xico y el objetivo de SOAW es solicitar a los Defensores para que "pidan a sus respectivos gobiernos que terminen con el env�o de soldados o polic�as latinoamericanos a la Escuela de las Am�ricas, que apoyen el Proyecto de Ley que busca abrir una Comisi�n de la Verdad en Estados Unidos, que se unan al clamor continental hasta cerrar esta escuela de criminales y violadores de los derechos humanos".









Se�ores
FEDERACI�N IBEROAMERICANA DE OMBUDSMAN
Presentes

De nuestra consideraci�n:

1 - El Observatorio de la Escuela de las Am�ricas, (SOAW, en sus siglas en ingl�s) es un movimiento que desde 1990 trabaja para cerrar el campo de entrenamiento militar para soldados latinoamericanos llamado Escuela de las Am�ricas que es operado por el Ej�rcito de Estados Unidos.

Por este lugar han pasado los principales violadores de los derechos humanos de Am�rica Latina los que fueron adiestrados bajo los conceptos de la Doctrina de Seguridad Nacional, la lucha de contrainsurgencia y aprendieron t�cnicas de torturas.

2 - Productos de las intensas protestas del movimiento de derechos humanos contra la Escuela de las Am�ricas, el 17 de enero del 2001, este lugar paso a llamarse Instituto de Seguridad y Cooperaci�n del Hemisferio Occidental (Whinsec). Sin embargo; funciona en el mismo lugar, tiene a los mismos instructores y persigue los mismos objetivos para la que fue creada.

3 - Todo eso se condice con la pol�tica exterior norteamericana que fomenta y esta dispuesta al uso de t�cnicas de torturas, al mantenimiento de c�rceles secretas, al secuestro y detenci�n de personas en cualquier lugar del mundo.

Mientras el gobierno norteamericano dice que en la nueva Escuela de las Am�ricas se ense�an Derechos Humanos el ejemplo que da a los Soldados Latinoamericanos es que en la guerra y en sus operaciones militares se los pueden violar y pasar a llevar con la m�s completa impunidad.

Mientras dicen que se ense�a democracia en la Escuela de las Am�ricas se mantienen en secreto los listados de los soldados que pasan por aquella para que las organizaciones de derechos humanos no puedan monitorear a sus graduados.

4 - Cada a�o, desde 1990, se realizan protestas en Estados Unidos contra la Escuela de las Am�ricas. El a�o 2007 se juntaron m�s de 24 mil ciudadanos estadounidenses en las afueras del Fuente Benning, Georgia, donde funciona la academia militar. Paralelamente, desde Am�rica Latina, diversas organizaciones de derechos humanos pidieron p�blicamente su cierre.

5- Asimismo, el a�o 2007 se vot�, en el Congreso Norteamericano, una Moci�n de Ley presentada por el representante dem�crata Jim McGovern y que, a pesar de no haber sido aprobada, obtuvo 203 votos a favor.

A 6 votos se estuvo de ganar y cerrar la Escuela de la Am�ricas en el mismo parlamento de la naci�n m�s poderosa del mundo.

Esta Moci�n de Ley, en caso de ser aprobada, formar� una Comisi�n de la Verdad que investigar� la historia y consecuencias de lo que ha sido la Escuela de las Am�ricas, en materia de violaciones a los derechos humanos, para Am�rica Latina.

Este a�o, el representante dem�crata McGovern presentar� nuevamente el Proyecto de Ley HR 1707 hasta cerrar la Escuela de las Am�ricas.

6 - Paralelamente a estas acciones, el SOAW tambi�n lleva a cabo la iniciativa hacia Am�rica Latina para que los mismos pa�ses decidan soberanamente retirar a sus tropas de esta nefasta escuela de instrucci�n militar.

Es as� que hemos obtenido, en el a�o 2004, que el Sr. Presidente Hugo Ch�vez, de Venezuela, tomara la decisi�n de retirar las tropas venezolanas de la Escuela de las Am�ricas/WHINSEC.

Luego, en el a�o 2006, con el apoyo de organizaciones sociales y de derechos humanos de los respectivos pa�ses, se logr� que Argentina y Uruguay decidieran retirar sus tropas definitivamente de la Escuela de las Am�ricas.

As� mismo, en el a�o 2007, el Sr. Presidente Evo Morales, de Bolivia, y el Sr. Presidente Oscar Arias, de Costa Rica, tambi�n se han sumado a los pa�ses que no env�an soldados ni polic�as a esta escuela militar.

7 - Actualmente Chile, Ecuador, Colombia, Rep�blica Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, M�xico, Nicaragua, Paraguay, Barbados, Bahamas, Grenada siguen enviando militares y polic�as a entrenarse a la Escuela de las Am�ricas.

8 - Siendo un deber de las organizaciones de los derechos humanos velar y procurar el respeto, defensa y promoci�n de los Derechos Humanos en nuestros pueblos como en el mundo; como asimismo ayudar al fortalecimiento del Estado de Derecho, del r�gimen democr�tico y de la convivencia pac�fica de los pueblos es que SOAW solicita a los defensores del pueblo, a sus organizaciones de derechos humanos, a sus  Ombudsman, a todas las personas que luchan por un mundo nuevo: que pidan a sus respectivos gobiernos que terminen con el env�o de soldados o polic�as latinoamericanos a la Escuela de las Am�ricas, que apoyen el Proyecto de Ley que busca abrir una Comisi�n de la Verdad en Estados Unidos, que se unan al clamor continental hasta cerrar esta escuela de criminales y violadores de los derechos humanos.

Dese�ndoles el mayor �xito en vuestro trabajo se despide de Ustedes.

Atentamente

Lisa Sullivan
Coordinadora SOA Watch - Am�rica Latina
E- Mail: [email protected]
Apartado Postal 437
Barquisimeto, Lara, VENEZUELA
58-416-607-0972